III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15018)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la ejecución conjunta del proyecto "Innovaciones para la intensificación sostenible de sistemas agrícolas de regadío resilientes ante el cambio climático en Níger", en el marco de la iniciativa europea DeSIRA.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126764
resumen en el apartado 6 de este Anexo. Además, CSIC contratará un joven
investigador con dedicación completa a las tareas del Proyecto en las que CSIC
comparte responsabilidad. El perfil del joven investigador se resume en el mismo
apartado.
Los investigadores del CSIC tendrán su base en el Instituto de Agricultura Sostenible
del CSIC en Córdoba, España, y brindarán el servicio tanto de forma remota como con
misiones regulares y estancias largas en la sede del Proyecto en Niamey y en los PLIs,
según las necesidades para cumplir adecuadamente las tareas de las que es coresponsable. No obstante, se harán un mínimo de dos misiones al año (dos-tres
personas) para coordinación con el trabajo de campo, apoyo y asesoramiento en los
talleres necesarios para realizar las actividades, formación en el uso de herramientas.
Habida cuenta que RACINES no es en sí mismo un organismo público de
investigación, sino una estructura federativa de investigación, AECID designará las
instituciones/investigadores que compartirán responsabilidad con CSIC (globalmente
denominados II-RACINES en este anexo) en las tareas en que éste participa. Los
profesores, investigadores o profesionales designados deberán tener la motivación,
formación y capacidad esperadas para desarrollar con CSIC las actividades de I+D+i de
las que son co-responsables.
Además, AECID se compromete a coordinar y supervisar las actividades de las que
dependen las tareas de las que CSIC es co-responsable, de modo que estas últimas
puedan llevarse a cabo en tiempo y modo satisfactorios. Concretamente, AECID:
– Asegurará la constitución efectiva y en plazo de la Plataforma de Innovación en
Agro-sistemas Regados (PI) y los grupos de trabajo temáticos de modo que CSIC pueda
ejercer su papel en las tareas 1.1.1.a) y b) satisfactoriamente.
– Facilitará la identificación de las Instituciones que llevan a cabo proyectos
nacionales o regionales de investigación o desarrollo en agricultura para facilitar el
desarrollo de la actividad 1.1.2.
– Asegurará la formación prevista en la actividad 1.1.5 de cinco estudiantes de tercer
ciclo que sirvan de un vínculo permanente entre universidades y centros de investigación
y los PLIs formando parte de los equipos de co-innovación.
– Facilitará la información agroclimática y sobre los recursos naturales agua y suelo
en la forma y el tiempo necesarios para que el diagnóstico (línea base) la co-innovación
en los sistemas agrícolas de regadío de los PLIs respondan al principio de sostenibilidad
y resiliencia frente al cambio climático, ajustándose al enfoque agro-eco-sistémico del
Proyecto y al estado del arte en la innovación del regadío.
– Asegurará la constitución de los PLIs en tiempo y forma, identificando sus actores,
sus coordinadores y sus estaciones de diagnóstico,, de modo que CSIC pueda ejercer su
papel en las tareas 2.1.2.a), d), f) y 2.1.3.a), b), d), e) satisfactoriamente.
– Asegurará que la prospección de campo prevista en la tarea 2.1.2.b) y la
sistematización de esta información prevista en la tarea 2.1.2 c se llevan a cabo en
tiempo y forma de modo que CSIC pueda ejercer su papel en las tareas 2.1.2.d) y f)
y 2.1.3.d) y e) satisfactoriamente.
– Asegurará que el seguimiento de la fase de co-innovación previsto en la
tarea 2.1.3.c) se lleva a cabo en tiempo y forma de modo que CSIC pueda ejercer su
papel en las tareas 2.1.3.d) y e) satisfactoriamente.
– Asegurará que el Fondo de Innovación previsto para financiar las co-innovaciones
propuestas y seleccionadas cuenta con el monto propio del Proyecto de co-innovación al
que sirve y funciona efectivamente de acuerdo con lo estipulado en la tarea 1.1.1 f).
– Asegurará que la formación prevista en las tareas 2.1.4.a) y b) se lleve a cabo en
tiempo y forma de modo que CSIC pueda ejercer su papel en las tareas 2.1.2.d) y f)
y 2.1.3.d) y e) satisfactoriamente.
– Asegurará que el centro de demostración de innovaciones de la actividad 2.1.5
efectivamente responde a las necesidades de la co-innovación que surja de los PLIs,
afectando a las tareas 2.1.3.a), b), d) y e), de las que CSIC es co-responsable.
cve: BOE-A-2022-15018
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126764
resumen en el apartado 6 de este Anexo. Además, CSIC contratará un joven
investigador con dedicación completa a las tareas del Proyecto en las que CSIC
comparte responsabilidad. El perfil del joven investigador se resume en el mismo
apartado.
Los investigadores del CSIC tendrán su base en el Instituto de Agricultura Sostenible
del CSIC en Córdoba, España, y brindarán el servicio tanto de forma remota como con
misiones regulares y estancias largas en la sede del Proyecto en Niamey y en los PLIs,
según las necesidades para cumplir adecuadamente las tareas de las que es coresponsable. No obstante, se harán un mínimo de dos misiones al año (dos-tres
personas) para coordinación con el trabajo de campo, apoyo y asesoramiento en los
talleres necesarios para realizar las actividades, formación en el uso de herramientas.
Habida cuenta que RACINES no es en sí mismo un organismo público de
investigación, sino una estructura federativa de investigación, AECID designará las
instituciones/investigadores que compartirán responsabilidad con CSIC (globalmente
denominados II-RACINES en este anexo) en las tareas en que éste participa. Los
profesores, investigadores o profesionales designados deberán tener la motivación,
formación y capacidad esperadas para desarrollar con CSIC las actividades de I+D+i de
las que son co-responsables.
Además, AECID se compromete a coordinar y supervisar las actividades de las que
dependen las tareas de las que CSIC es co-responsable, de modo que estas últimas
puedan llevarse a cabo en tiempo y modo satisfactorios. Concretamente, AECID:
– Asegurará la constitución efectiva y en plazo de la Plataforma de Innovación en
Agro-sistemas Regados (PI) y los grupos de trabajo temáticos de modo que CSIC pueda
ejercer su papel en las tareas 1.1.1.a) y b) satisfactoriamente.
– Facilitará la identificación de las Instituciones que llevan a cabo proyectos
nacionales o regionales de investigación o desarrollo en agricultura para facilitar el
desarrollo de la actividad 1.1.2.
– Asegurará la formación prevista en la actividad 1.1.5 de cinco estudiantes de tercer
ciclo que sirvan de un vínculo permanente entre universidades y centros de investigación
y los PLIs formando parte de los equipos de co-innovación.
– Facilitará la información agroclimática y sobre los recursos naturales agua y suelo
en la forma y el tiempo necesarios para que el diagnóstico (línea base) la co-innovación
en los sistemas agrícolas de regadío de los PLIs respondan al principio de sostenibilidad
y resiliencia frente al cambio climático, ajustándose al enfoque agro-eco-sistémico del
Proyecto y al estado del arte en la innovación del regadío.
– Asegurará la constitución de los PLIs en tiempo y forma, identificando sus actores,
sus coordinadores y sus estaciones de diagnóstico,, de modo que CSIC pueda ejercer su
papel en las tareas 2.1.2.a), d), f) y 2.1.3.a), b), d), e) satisfactoriamente.
– Asegurará que la prospección de campo prevista en la tarea 2.1.2.b) y la
sistematización de esta información prevista en la tarea 2.1.2 c se llevan a cabo en
tiempo y forma de modo que CSIC pueda ejercer su papel en las tareas 2.1.2.d) y f)
y 2.1.3.d) y e) satisfactoriamente.
– Asegurará que el seguimiento de la fase de co-innovación previsto en la
tarea 2.1.3.c) se lleva a cabo en tiempo y forma de modo que CSIC pueda ejercer su
papel en las tareas 2.1.3.d) y e) satisfactoriamente.
– Asegurará que el Fondo de Innovación previsto para financiar las co-innovaciones
propuestas y seleccionadas cuenta con el monto propio del Proyecto de co-innovación al
que sirve y funciona efectivamente de acuerdo con lo estipulado en la tarea 1.1.1 f).
– Asegurará que la formación prevista en las tareas 2.1.4.a) y b) se lleve a cabo en
tiempo y forma de modo que CSIC pueda ejercer su papel en las tareas 2.1.2.d) y f)
y 2.1.3.d) y e) satisfactoriamente.
– Asegurará que el centro de demostración de innovaciones de la actividad 2.1.5
efectivamente responde a las necesidades de la co-innovación que surja de los PLIs,
afectando a las tareas 2.1.3.a), b), d) y e), de las que CSIC es co-responsable.
cve: BOE-A-2022-15018
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 221