III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15018)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la ejecución conjunta del proyecto "Innovaciones para la intensificación sostenible de sistemas agrícolas de regadío resilientes ante el cambio climático en Níger", en el marco de la iniciativa europea DeSIRA.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126763
percepción (de innovadores y no innovadores), así como propuesta de durabilidad y
expansión.
Los indicadores verificables, la fuente de verificación y los riesgos externos son:
Indicadores
Fuente de verificación
Riesgos externos al CSIC
Número de PLIs que presentan plan de trabajo
anual (fase co-innovación).
Planes de trabajo por PLI (documento
explicativo de las selección de las estaciones
de diagnóstico, las estaciones de coinnovación
y la elección de posibles innovaciones)
preparados por los coordinadores del PLI.
– PLIs se retrasan o no presentan primer
borrador de Plan; PLIs sin capacidad de
preparar Plan.
– PLIs no consideran actores claves en el Plan.
– Recursos no disponibles para misión del
CSIC para participar en taller.
Metodología de seguimiento comparado
consensuada.
– Retraso en organización de taller y
Publicación elaborada por CSIC,
preparación de Actas.
corresponsables y especialistas de cada PLI,
– PLIs no motivados o no participan.
con la metodología de seguimiento comparado;
– Motivación/competencia de los colaboradores
acta de taller.
insuficiente.
Número de innovaciones evaluadas
globalmente.
Informe con sistematización y análisis
comparativo, diferenciando los tres PLI,
elaborado por CSIC y corresponsables; actas
de taller de cada PLI.
– PLIs no siguen los protocolos y/o no
presentan los resultados ni informes a tiempo.
– Responsables del taller se retrasan
organizándolo y preparando las Actas.
Motivación/competencia de los colaboradores
insuficiente.
Número de informes técnicos revisados.
Informes técnicos y socioeconómicos
preparados por especialistas en PLI revisados;
Informe de seguimiento preparado por
coordinadores PLI.
– Especialistas en PLIs no presentan los
resultados y primer borrador a tiempo.
– Calidad de resultados y primer borrador
deficiente.
– Motivación/ competencia de los
colaboradores insuficiente.
Número de misiones de personal CSIC.
Informes de misiones; Informe anual.
Riesgo sanitario (covid) o por motivos de
inseguridad
Actividad 2.1.4: Refuerzo de las capacidades para la coinnovación en los PL.
Tarea b) Taller de formación sobre metodologías participativas de diagnóstico y
coinnovación. El CSIC asesorará a los organizadores del taller revisando el programa del
mismo y participará en el profesorado de apoyo en temas específicos identificados.
Los indicadores verificables, la fuente de verificación y los riesgos externos son:
Programa revisado y clases dadas.
Fuente de verificación
Informe del taller.
Riesgos externos al CSIC
– Cancelación o retraso en la organización del
taller; retraso en la preparación del programa y
en la identificación del tipo de apoyo requerido
al CSIC.
– Recursos no disponibles para participación
del CSIC en taller.
3. Responsabilidades de las partes. CSIC asumirá la co-responsabilidades en las
tareas descritas en el apartado 2 de este Anexo de acuerdo con el Plan de Acción del
proyecto (Anexo I del convenio de contribución) que acompaña a este convenio en el
anexo II. Además, el CSIC actuará como actor en las tareas del proyecto donde tiene
ese papel y apoyará en lo posible a los responsables de esas tareas, aunque sin
presupuesto. La participación de CSIC será a través de los investigadores Luciano
Mateos Íñiguez y Helena Gómez Macpherson, ambos con experiencia en investigación
en agricultura para el desarrollo, concretamente en agricultura de regadío, y en la
dirección de proyectos de desarrollo e investigación. Los CV de ambos investigadores se
cve: BOE-A-2022-15018
Verificable en https://www.boe.es
Indicadores
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126763
percepción (de innovadores y no innovadores), así como propuesta de durabilidad y
expansión.
Los indicadores verificables, la fuente de verificación y los riesgos externos son:
Indicadores
Fuente de verificación
Riesgos externos al CSIC
Número de PLIs que presentan plan de trabajo
anual (fase co-innovación).
Planes de trabajo por PLI (documento
explicativo de las selección de las estaciones
de diagnóstico, las estaciones de coinnovación
y la elección de posibles innovaciones)
preparados por los coordinadores del PLI.
– PLIs se retrasan o no presentan primer
borrador de Plan; PLIs sin capacidad de
preparar Plan.
– PLIs no consideran actores claves en el Plan.
– Recursos no disponibles para misión del
CSIC para participar en taller.
Metodología de seguimiento comparado
consensuada.
– Retraso en organización de taller y
Publicación elaborada por CSIC,
preparación de Actas.
corresponsables y especialistas de cada PLI,
– PLIs no motivados o no participan.
con la metodología de seguimiento comparado;
– Motivación/competencia de los colaboradores
acta de taller.
insuficiente.
Número de innovaciones evaluadas
globalmente.
Informe con sistematización y análisis
comparativo, diferenciando los tres PLI,
elaborado por CSIC y corresponsables; actas
de taller de cada PLI.
– PLIs no siguen los protocolos y/o no
presentan los resultados ni informes a tiempo.
– Responsables del taller se retrasan
organizándolo y preparando las Actas.
Motivación/competencia de los colaboradores
insuficiente.
Número de informes técnicos revisados.
Informes técnicos y socioeconómicos
preparados por especialistas en PLI revisados;
Informe de seguimiento preparado por
coordinadores PLI.
– Especialistas en PLIs no presentan los
resultados y primer borrador a tiempo.
– Calidad de resultados y primer borrador
deficiente.
– Motivación/ competencia de los
colaboradores insuficiente.
Número de misiones de personal CSIC.
Informes de misiones; Informe anual.
Riesgo sanitario (covid) o por motivos de
inseguridad
Actividad 2.1.4: Refuerzo de las capacidades para la coinnovación en los PL.
Tarea b) Taller de formación sobre metodologías participativas de diagnóstico y
coinnovación. El CSIC asesorará a los organizadores del taller revisando el programa del
mismo y participará en el profesorado de apoyo en temas específicos identificados.
Los indicadores verificables, la fuente de verificación y los riesgos externos son:
Programa revisado y clases dadas.
Fuente de verificación
Informe del taller.
Riesgos externos al CSIC
– Cancelación o retraso en la organización del
taller; retraso en la preparación del programa y
en la identificación del tipo de apoyo requerido
al CSIC.
– Recursos no disponibles para participación
del CSIC en taller.
3. Responsabilidades de las partes. CSIC asumirá la co-responsabilidades en las
tareas descritas en el apartado 2 de este Anexo de acuerdo con el Plan de Acción del
proyecto (Anexo I del convenio de contribución) que acompaña a este convenio en el
anexo II. Además, el CSIC actuará como actor en las tareas del proyecto donde tiene
ese papel y apoyará en lo posible a los responsables de esas tareas, aunque sin
presupuesto. La participación de CSIC será a través de los investigadores Luciano
Mateos Íñiguez y Helena Gómez Macpherson, ambos con experiencia en investigación
en agricultura para el desarrollo, concretamente en agricultura de regadío, y en la
dirección de proyectos de desarrollo e investigación. Los CV de ambos investigadores se
cve: BOE-A-2022-15018
Verificable en https://www.boe.es
Indicadores