III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15018)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la ejecución conjunta del proyecto "Innovaciones para la intensificación sostenible de sistemas agrícolas de regadío resilientes ante el cambio climático en Níger", en el marco de la iniciativa europea DeSIRA.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126760
Tarea c) Difusión de resultados.
i. Elaboración y difusión de un boletín electrónico semestral para presentar los
resultados del proyecto y comunicar informaciones de interés.
v. Elaboración y comunicación de un vídeo sobre las innovaciones en materia de
agricultura de regadío y sobre el proceso de co-innovación.
El CSIC contribuirá con noticias para el boletín electrónico según el contenido
programado por el responsable. También contribuirá con contenido técnico para el video.
Tarea d)
Desarrollo de sinergias.
ii. Seminario internacional sobre la innovación para la intensificación de la
agricultura de regadío en el Sahel. El CSIC apoyará a los organizadores del seminario
internacional designados por AECID en la definición de la estructura (secciones y
temáticas), la identificación de los participantes y los contactos con coordinadores de
otros proyectos DeSira.
Los indicadores verificables, la fuente de verificación y los riesgos externos son:
Indicadores
Fuente de verificación
Riesgos externos al CSIC
Mejoras propuestas de la estructura y el
contenido del «Plan para el intercambio de
conocimientos y la difusión de resultados».
Plan para el intercambio de conocimientos y la
difusión de resultados.
- Retraso en la preparación del borrador del
«Plan».
Al menos dos noticias al semestre enviada al
boletín electrónico.
Boletines.
- Retraso en organización de los boletines y en
su publicación, o cancelaciones.
Contenido técnico de innovaciones
seleccionadas para elaboración de vídeo.
Vídeo.
- Retraso en selección de innovaciones y en
contratación de empresa realizadora;
cancelación del vídeo.
Programa adaptado al objetivo del taller; Listas
de posibles participantes y contactos.
Informe; Acta de taller internacional.
- Retraso en la organización del taller o
cancelación.
Actividad 1.1.5: Formación para fortalecer la capacidad de especialistas en I+D+i.
Tarea a) Formación universitaria de postgrado. El CSIC asesorará al Proyecto en i)
la participación de estudiantes de tercer ciclo en los procesos de co-innovación en los
PLIs, en particular, en la alineación de la metodología y actividades con los objetivos de
los PLI y en la propuesta de actividades complementarias de formación; y iii) la
celebración de un taller sobre formulación de proyectos de I+D+i europeos y africanos.
El CSIC apoyará a la UGP en la identificación de Instituciones europeas receptoras
de profesores/investigadores nigerinos y/o estudiantes de tercer ciclo de universidades
de Níger para la realización de estancias cortas (ii).
Tarea b).
El CSIC contribuirá con contenido técnico para la elaboración del curso multimedia
diseñado por el proyecto, y para la elaboración del material de apoyo a la formación.
cve: BOE-A-2022-15018
Verificable en https://www.boe.es
ii. E-learning. Curso multimedia;
iii. material de apoyo a la formación.
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126760
Tarea c) Difusión de resultados.
i. Elaboración y difusión de un boletín electrónico semestral para presentar los
resultados del proyecto y comunicar informaciones de interés.
v. Elaboración y comunicación de un vídeo sobre las innovaciones en materia de
agricultura de regadío y sobre el proceso de co-innovación.
El CSIC contribuirá con noticias para el boletín electrónico según el contenido
programado por el responsable. También contribuirá con contenido técnico para el video.
Tarea d)
Desarrollo de sinergias.
ii. Seminario internacional sobre la innovación para la intensificación de la
agricultura de regadío en el Sahel. El CSIC apoyará a los organizadores del seminario
internacional designados por AECID en la definición de la estructura (secciones y
temáticas), la identificación de los participantes y los contactos con coordinadores de
otros proyectos DeSira.
Los indicadores verificables, la fuente de verificación y los riesgos externos son:
Indicadores
Fuente de verificación
Riesgos externos al CSIC
Mejoras propuestas de la estructura y el
contenido del «Plan para el intercambio de
conocimientos y la difusión de resultados».
Plan para el intercambio de conocimientos y la
difusión de resultados.
- Retraso en la preparación del borrador del
«Plan».
Al menos dos noticias al semestre enviada al
boletín electrónico.
Boletines.
- Retraso en organización de los boletines y en
su publicación, o cancelaciones.
Contenido técnico de innovaciones
seleccionadas para elaboración de vídeo.
Vídeo.
- Retraso en selección de innovaciones y en
contratación de empresa realizadora;
cancelación del vídeo.
Programa adaptado al objetivo del taller; Listas
de posibles participantes y contactos.
Informe; Acta de taller internacional.
- Retraso en la organización del taller o
cancelación.
Actividad 1.1.5: Formación para fortalecer la capacidad de especialistas en I+D+i.
Tarea a) Formación universitaria de postgrado. El CSIC asesorará al Proyecto en i)
la participación de estudiantes de tercer ciclo en los procesos de co-innovación en los
PLIs, en particular, en la alineación de la metodología y actividades con los objetivos de
los PLI y en la propuesta de actividades complementarias de formación; y iii) la
celebración de un taller sobre formulación de proyectos de I+D+i europeos y africanos.
El CSIC apoyará a la UGP en la identificación de Instituciones europeas receptoras
de profesores/investigadores nigerinos y/o estudiantes de tercer ciclo de universidades
de Níger para la realización de estancias cortas (ii).
Tarea b).
El CSIC contribuirá con contenido técnico para la elaboración del curso multimedia
diseñado por el proyecto, y para la elaboración del material de apoyo a la formación.
cve: BOE-A-2022-15018
Verificable en https://www.boe.es
ii. E-learning. Curso multimedia;
iii. material de apoyo a la formación.