III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15018)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la ejecución conjunta del proyecto "Innovaciones para la intensificación sostenible de sistemas agrícolas de regadío resilientes ante el cambio climático en Níger", en el marco de la iniciativa europea DeSIRA.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221

Miércoles 14 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 126757

corresponde a un documento u otro tipo de producto preparado por el CSIC, se hará
referencia expresa a ello; en caso contrario, en el producto quedará constancia de la
contribución del CSIC. Concretamente, las tareas a las que el CSIC participará son:
Actividad 1.1.1: Creación y funcionamiento de un espacio de concertación de los
actores de la investigación y de la gestión del recurso agua para la agricultura.
Tarea e) Elaboración de un camino de impacto con énfasis en mantener la
investigación e innovación en el futuro. CSIC contribuirá al espacio de concertación de I
+D+i y su integración con la gestión del recurso agua para la agricultura elaborando en
colaboración con II-RACINES un camino de impacto (con énfasis en mantener la
investigación e innovación en el futuro) que será dinámico pues se revisará cada año
para asegurar en lo posible el impacto deseado al final del Proyecto. CSIC propondrá la
metodología ImpresS desarrollada y ampliamente utilizada por CIRAD en proyectos en
África.
Junto a II-RACINES, el CSIC liderará la preparación del documento en el que se
presente el Camino de Impacto, así como sus revisiones, siempre que pueda participar
en los talleres de formulación inicial y revisión del mismo.
Tarea f) Establecer los mecanismos de selección de innovaciones y asignación de
incentivos usando el Fondo de Innovación (FI) del Proyecto. CSIC colaborará con IIRACINES revisando los mecanismos de funcionamiento de otros «Fondo de Innovación»
usados en otros proyectos. Sobre un modelo de FI adaptado a los PLIs, CSIC
incorporará el enfoque de investigación-acción participativa, asegurando su carácter
multidimensional, abierto y transparente y proponiendo criterios de innovación, impacto,
equidad, participación de múltiples actores, particularmente jóvenes, y viabilidad para
acceso al FI. CSIC colaborará en establecer un proceso ágil y dinámico de acceso al FI
que garantice la innovación en los PLIs. CSIC se ofrecerá a formar parte de los comités
de evaluación de propuestas de innovación potenciales beneficiarias del FI.
Los indicadores verificables, fuente de verificación y riesgos, en coherencia con los
indicadores marcados en el convenio (anexo 1C) son:
Indicadores

Fuente de verificación

Riesgos externos al CSIC

– Retraso en el inicio del Proyecto, en la
constitución de la PI y de los grupos de trabajo,
en organización de taller.
Documento (texto y gráficos) y versiones
Camino de impacto propuesto y adaptado
– Actores claves no participan en la PI.
revisadas elaborados por CSIC y
según la evolución del Proyecto.
– Pobre funcionamiento de la PI y/o de los
corresponsables; actas de taller anual.
grupos de trabajo y/o web (espacio colaborativo
en internet).
Mecanismos de selección de innovaciones y de Documento con protocolo, concertado y
– Motivación/competencia de los colaboradores
asignación de incentivos validados por CSIC.
validado; acta de taller.
insuficiente.
– Riesgo sanitario (covid) o por motivos de
Listado de propuestas y fondos asignados;
inseguridad.
Fondos de innovación asignados a propuestas
informe de evaluación de cada propuesta; actas – Recursos no disponibles para misiones del
semestralmente.
de taller.
CSIC para participar en talleres.
Informe de misiones; Informe anual.

Actividad 1.1.2: Capitalización de experiencias previas a niveles nacional e
internacional. CSIC revisará las bases de datos bibliográficos internacionales y
colaborará con las instituciones/ investigadores que comprenden la Plataforma de
Innovación y Polos de Innovación local en la identificación de i) proyectos de
investigación o desarrollo en agricultura de regadío, y en la recolección de la
documentación sobre los mismos, y de ii) innovaciones existentes o nuevas que tengan
posible interés para el proyecto. CSIC sistematizará los datos y los analizará indicando
las innovaciones que se puedan adoptar inmediatamente y las que requieran una
investigación aplicada para adaptarlas a las condiciones locales (esta información
alimentará la base de datos BdD2 de la actividad A.1.1.4). CSIC preparará un inventario

cve: BOE-A-2022-15018
Verificable en https://www.boe.es

Número de misiones de personal del CSIC.