III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2022-15009)
Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el uso de la aplicación informática JARA.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221

Miércoles 14 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 126428

IV. Las Órdenes JUS/511/2003 y JUS/512/2003, de 26 de febrero, crean
respectivamente los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (en adelante
IMLCF) de Badajoz y Cáceres estableciendo las siguientes funciones:
a) La práctica de pruebas periciales propias de la actividad médico forense, tanto
tanatológicas, como clínicas y de laboratorio.
b) La realización de actividades de docencia e investigación relacionadas con la
medicina forense.

Por todo ello, formalizan el presente convenio de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del Convenio.

Es objeto del presente convenio la implantación de un punto de acceso al sistema
informático JARA del SES en cada sede de los IMLCF de Cáceres y Badajoz, para la

cve: BOE-A-2022-15009
Verificable en https://www.boe.es

V. El IMLCF de Badajoz está organizado en tres servicios: Patología Forense,
Clínica Médico Forense y Laboratorio Forense; y el IMLCF de Cáceres por dos servicios:
Servicio de Patología Forense y Servicio de Clínica Médico Forense.
VI. De acuerdo con el artículo 19 de las Órdenes de creación de los IMLCF de
Badajoz y Cáceres, el Ministerio de Justicia podrá establecer conciertos con entidades
sanitarias públicas y privadas, así como con otras instituciones, dirigidas a la utilización
de locales, servicios y medios tecnológicos de interés médico legal para el normal
funcionamiento de los IMLCF.
VII. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través del Servicio Extremeño
de Salud (en adelante SES), tiene entre sus funciones la prestación de la asistencia
sanitaria, la docencia e investigación, así como la obligación de aportar toda la
información que le sea requerida por la autoridad judicial competente que sea necesaria
en el proceso de instrucción de un procedimiento judicial.
El SES recoge la información asistencial en la aplicación informática JARA, una
herramienta fundamental en la asistencia a los pacientes del servicio de salud, pero
también una fuente documental habitualmente utilizada por los juzgados y tribunales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura en los casos en los que existe un expediente
judicial abierto.
VIII. Con fecha 12 de septiembre de 2019, el Ministerio de Justicia y la Comunidad
Autónoma de Extremadura firmaron un convenio para el uso de la aplicación informática
Jara, cuyo objeto (clausula primera) es la implantación de un punto de acceso al Sistema
informático Jara del SES en cada sede de los IMLCF de Cáceres y Badajoz, para la
consulta del historial clínico de pacientes incursos en una causa judicial, cuando sea
necesario en la emisión de informes solicitados por la autoridad judicial.
IX. Dado que la colaboración establecida en el convenio suscrito, está dando los
resultados previstos de forma ágil y satisfactoria, ambas partes acuerdan suscribir un
nuevo convenio relativo al acceso a la aplicación informática JARA.
X. El tiempo invertido en la petición y remisión de la información solicitada por la
autoridad judicial, a través de los IMLCF, a los centros sanitarios, puede ser minimizado
de forma sustancial si existe un punto de acceso en los IMLCF de Badajoz y Cáceres
que les permitiera la búsqueda de la información, que supondría, asimismo, una
optimización de los recursos necesarios, con un ahorro en tiempo, gestión y papel.
Esta herramienta es fundamental para obtener la información necesaria en los casos
de violencia de género, delitos sexuales y fallecimientos, facilitando en estos últimos la
determinación de la causa de la muerte.
XI. En consideración con lo anterior, las partes estiman conveniente la
formalización del presente convenio para la implementación de un punto de acceso en
los IMLCF de Badajoz y Cáceres de la aplicación informática JARA del SES.