I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2022-14969)
Real Decreto 751/2022, de 13 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a determinadas entidades para la promoción de las artes escénicas y musicales en el año 2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221

Miércoles 14 de septiembre de 2022

Sec. I. Pág. 126349

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Real Decreto 751/2022, de 13 de septiembre, por el que se regula la
concesión directa de subvenciones a determinadas entidades para la
promoción de las artes escénicas y musicales en el año 2022.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM) es
un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte al que se le atribuye,
de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 2 del Real Decreto 2491/1996, de 5 de
diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes
Escénicas y de la Música, la consecución de los siguientes fines: La promoción,
protección y difusión de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus
manifestaciones, la proyección exterior de estas actividades y la comunicación cultural
entre las comunidades autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo
con ellas. Para el cumplimiento de sus fines, el INAEM está facultado para realizar
acciones de fomento y difusión, en particular mediante premios, ayudas y subvenciones.
En su virtud, el INAEM contribuye a la financiación de las actuaciones desarrolladas
por una pluralidad de instituciones y entidades culturales en el ámbito de las artes
escénicas y musicales mediante la concesión de subvenciones y ayudas. Las
actividades que llevan a cabo tales instituciones, dentro de las que se encuentran
administraciones públicas, organizaciones internacionales y entidades sin fines de lucro,
abarcan un amplio espectro de modalidades de impulso y fomento de las artes escénicas
y musicales, incluyendo festivales, temporadas líricas, circuitos, acciones formativas y
otros proyectos que coadyuvan a potenciar la cultura española, tanto en el territorio
nacional como en el exterior.
Entre tales instituciones se encuentra Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí,
una entidad sin ánimo de lucro creada en 1980 con el propósito de fomentar el
conocimiento y difusión de la música. Es miembro de la Federació de Joventuts Musicals
de Catalunya de la que forman parte treinta y dos asociaciones. Joventuts Musicals de
Catalunya forma parte de la Confederación de Juventudes Musicales de España, con
sede en Barcelona, miembro de la Fédération des Jeunesses Musicales, creada en 1945
en Bruselas, actualmente repartida por cuarenta y cinco países de los cinco continentes.
Esta entidad es la encargada de organizar el Festival de Torroella de Montgrí, que se
inició en 1981 y se ha consolidado como uno de los festivales de verano más destacados
de música clásica. El Festival de Torroella de Montgrí está considerado como uno de los
mejores festivales de Europa. Ha sido distinguido con el sello de calidad EFFE
Label 2017-2018 y Label 2019-2020 que otorga la Asociación Europea de Festivales.
Las razones del jurado para distinguir el Festival han sido «sus esfuerzos para llegar a
un público amplio, para establecer relaciones entre los jóvenes artistas y los
profesionales consolidados y por la solidez de sus instalaciones, que son un potencial
para un Festival que, a pesar de su larga trayectoria, no ha dejado de tener su sentido en
la sociedad». Como materialización de esta seña de identidad el Festival, en sus 40 años
de historia, ha puesto en marcha y consolidado actividades pedagógicas dirigidas a los
músicos jóvenes: cursos de perfeccionamiento Instrumental, conciertos para jóvenes
intérpretes, cursos de música de cámara, el concurso de Canto Jaume Aragall para
voces de Ópera y un espacio para aquellas formaciones, músicos y obras que empiezan
a aparecer en los escenarios profesionales. Así mismo, el festival ha apostado de
manera decidida, no solo por el repertorio clásico, sino por la nueva creación, con el
encargo y estreno de numerosas obras. Para la mejor consecución de estos fines,
potenciar el trabajo encaminado a impulsar este género y por el respaldo social que tiene
este Festival, se concede una subvención al Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí.

cve: BOE-A-2022-14969
Verificable en https://www.boe.es

14969