III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-14950)
Resolución de 7 de agosto de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión entre la Comunidad de Madrid y la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de vigilancia y protección de edificios e instalaciones autonómicas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 220
Martes 13 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126244
de 2016, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención,
investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de
sanciones penales, y a la libre circulación de dichos datos y por la que se deroga la
Decisión Marco 2008/977/JAI del Consejo, y la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de
protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección,
investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones
penales.
Los datos personales facilitados por las partes concernientes a los firmantes de la
presente Encomienda de gestión serán tratados exclusivamente con la finalidad de
formalizar y ejecutar el mismo. Y ello sobre la base de lo previsto en el artículo 6.1 (b) del
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de
Protección de Datos).
Los referidos datos personales podrán ser comunicados a Administraciones Públicas,
órganos judiciales y órganos de control en cumplimiento de una obligación legal. Una vez
dejen de ser necesarios o en los casos en los que se haya ejercitado el derecho de
supresión, se mantendrán bloqueados para atender posibles responsabilidades
derivadas del tratamiento, hasta su plazo de prescripción, tras el que serán eliminados.
Por lo que respecta a los datos personales tratados por la Comunidad de Madrid
serán tratados e incorporados a la actividad de tratamiento «recogida, registro y consulta
de datos de efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado integrados en
acuerdos de vigilancia», cuya finalidad es «gestión y tramitación del acuerdo con el
Ministerio del Interior para vigilancia y protección de edificios autonómicos, seguimiento
de datos personales de efectivos de la Guardia Civil derivados de dicho acuerdo» y cuya
base legal es «el artículo 6.1.e) del Reglamento General de Protección de Datos: el
tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público
o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento».
Los titulares de los datos podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación, portabilidad, objeción, así como los demás derechos recogidos en
el Reglamento General de Protección de Datos, acreditando debidamente su identidad,
de la siguiente manera:
– Ministerio del Interior: presencialmente o por correo postal a la Dirección General
de la Guardia Civil, C/ Guzmán el Bueno, 110, 28003 Madrid (A/A Delegado de
Protección de Datos), o electrónicamente a https://sede.guardiacivil.gob.es/
– Comunidad de Madrid: presencialmente o por correo postal a la Dirección General de
Seguridad, Protección Civil y Formación C/ Paseo del Río, n.º 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, o
electrónicamente a la siguiente dirección de correo: protecciondatospresidencia@madrid.org
Las partes informarán a los titulares de los datos de los términos previstos en esta
cláusula, salvo en los supuestos en los que la normativa aplicable en materia de
protección de datos personales no requiera la comunicación.
Publicidad.
La presente encomienda podrá ser puesta a disposición de los ciudadanos en el
Portal de la Transparencia, en aplicación de los dispuesto en el artículo 8.1.b) de la
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y
Buen Gobierno, y el artículo 23.3 de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y
Participación de la Comunidad de Madrid, y demás normativa de desarrollo de la misma.
cve: BOE-A-2022-14950
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.
Núm. 220
Martes 13 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126244
de 2016, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención,
investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de
sanciones penales, y a la libre circulación de dichos datos y por la que se deroga la
Decisión Marco 2008/977/JAI del Consejo, y la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de
protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección,
investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones
penales.
Los datos personales facilitados por las partes concernientes a los firmantes de la
presente Encomienda de gestión serán tratados exclusivamente con la finalidad de
formalizar y ejecutar el mismo. Y ello sobre la base de lo previsto en el artículo 6.1 (b) del
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de
Protección de Datos).
Los referidos datos personales podrán ser comunicados a Administraciones Públicas,
órganos judiciales y órganos de control en cumplimiento de una obligación legal. Una vez
dejen de ser necesarios o en los casos en los que se haya ejercitado el derecho de
supresión, se mantendrán bloqueados para atender posibles responsabilidades
derivadas del tratamiento, hasta su plazo de prescripción, tras el que serán eliminados.
Por lo que respecta a los datos personales tratados por la Comunidad de Madrid
serán tratados e incorporados a la actividad de tratamiento «recogida, registro y consulta
de datos de efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado integrados en
acuerdos de vigilancia», cuya finalidad es «gestión y tramitación del acuerdo con el
Ministerio del Interior para vigilancia y protección de edificios autonómicos, seguimiento
de datos personales de efectivos de la Guardia Civil derivados de dicho acuerdo» y cuya
base legal es «el artículo 6.1.e) del Reglamento General de Protección de Datos: el
tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público
o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento».
Los titulares de los datos podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación, portabilidad, objeción, así como los demás derechos recogidos en
el Reglamento General de Protección de Datos, acreditando debidamente su identidad,
de la siguiente manera:
– Ministerio del Interior: presencialmente o por correo postal a la Dirección General
de la Guardia Civil, C/ Guzmán el Bueno, 110, 28003 Madrid (A/A Delegado de
Protección de Datos), o electrónicamente a https://sede.guardiacivil.gob.es/
– Comunidad de Madrid: presencialmente o por correo postal a la Dirección General de
Seguridad, Protección Civil y Formación C/ Paseo del Río, n.º 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, o
electrónicamente a la siguiente dirección de correo: protecciondatospresidencia@madrid.org
Las partes informarán a los titulares de los datos de los términos previstos en esta
cláusula, salvo en los supuestos en los que la normativa aplicable en materia de
protección de datos personales no requiera la comunicación.
Publicidad.
La presente encomienda podrá ser puesta a disposición de los ciudadanos en el
Portal de la Transparencia, en aplicación de los dispuesto en el artículo 8.1.b) de la
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y
Buen Gobierno, y el artículo 23.3 de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y
Participación de la Comunidad de Madrid, y demás normativa de desarrollo de la misma.
cve: BOE-A-2022-14950
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.