II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2022-14763)
Resolución 452/38355/2022, de 6 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo y promoción, con titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218
Sábado 10 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 125109
formación. Dependiente de ella, se constituirá una Secretaría de Procesos de Selección
para dirigir, coordinar y verificar el desarrollo del proceso de selección, compuesta por
asesores especialistas que actúan en auxilio del Órgano de Selección para publicar o
notificar sus actos, así como para apoyo (de personal y material) y coordinación entre
dicho órgano, Tribunal Médico Militar de Apelación, órganos asesores y órganos de
apoyo. Dicha Secretaría también se encargará de hacer efectiva la reposición de bajas
de aspirantes propuestos para ser nombrados alumnos, cuando corresponda.
Séptima. Orden de actuación.
En aquellas pruebas que lo requieran, el orden de actuación de los aspirantes se
iniciará por aquéllos cuyo primer apellido comience por la letra «U», según lo establecido
en la Resolución de 9 de mayo de 2022 (BOE número 114, de 13 de mayo), de la
Secretaría de Estado de Función Pública, o conforme se determine de acuerdo a lo
establecido en el artículo 10 del Reglamento.
Octava. Fase de concurso.
La fase de concurso consistirá en la comprobación y valoración de los méritos
aportados por el personal admitido y el establecimiento de su orden de prelación. Se
realizará conforme a lo que establece el anexo I de la Orden DEF/2454/2011, de 6 de
septiembre, modificada por la Orden DEF/705/2016, de 5 de mayo, y la disposición
adicional segunda de la Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo. Los resultados se
expresarán con tres cifras decimales, redondeados a la milésima.
Las asignaturas o estudios superados se valorarán una sola vez y no serán
consideradas por el Órgano de Selección las convalidaciones de los mismos estudios en
otros centros de enseñanza.
Cuando la persona aspirante presente la acreditación de titulación sin aportar su
expediente académico para su valoración en la fase de concurso, se considerará la
calificación de aprobado, valorándose con 5.
Para la valoración de los idiomas, se tendrá en cuenta lo dispuesto en el Real
Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre. Serán válidos exclusivamente los certificados
contenidos en la Instrucción 27/2019, de 12 de junio.
Los resultados provisionales de la fase de concurso serán expuestos en la página
web https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/, para conocimiento del
personal aspirante, dando un plazo para posibles alegaciones de tres (3) días naturales
contados a partir del día siguiente al que se hayan hecho públicos los resultados. Las
alegaciones que se formulen deberán ser remitidas al Presidente del Órgano de
Selección y, una vez estudiadas dichas alegaciones, se hará público el resultado final de
la fase de concurso.
Novena.
Fase de oposición.
– Prueba de aptitud psicofísica.
– Prueba de lengua inglesa.
– Prueba de conocimientos.
Décima.
Desarrollo y descripción de las pruebas.
Los aspirantes de procedencia militar tendrán en cuenta que:
– La uniformidad para asistir a las diferentes pruebas, salvo para la realización de
las pruebas físicas, será «uniforme de diario modalidad C».
cve: BOE-A-2022-14763
Verificable en https://www.boe.es
Consistirá en la realización de las pruebas recogidas en esta base y en el
establecimiento del orden de prelación de los aspirantes.
Las pruebas serán las siguientes:
Núm. 218
Sábado 10 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 125109
formación. Dependiente de ella, se constituirá una Secretaría de Procesos de Selección
para dirigir, coordinar y verificar el desarrollo del proceso de selección, compuesta por
asesores especialistas que actúan en auxilio del Órgano de Selección para publicar o
notificar sus actos, así como para apoyo (de personal y material) y coordinación entre
dicho órgano, Tribunal Médico Militar de Apelación, órganos asesores y órganos de
apoyo. Dicha Secretaría también se encargará de hacer efectiva la reposición de bajas
de aspirantes propuestos para ser nombrados alumnos, cuando corresponda.
Séptima. Orden de actuación.
En aquellas pruebas que lo requieran, el orden de actuación de los aspirantes se
iniciará por aquéllos cuyo primer apellido comience por la letra «U», según lo establecido
en la Resolución de 9 de mayo de 2022 (BOE número 114, de 13 de mayo), de la
Secretaría de Estado de Función Pública, o conforme se determine de acuerdo a lo
establecido en el artículo 10 del Reglamento.
Octava. Fase de concurso.
La fase de concurso consistirá en la comprobación y valoración de los méritos
aportados por el personal admitido y el establecimiento de su orden de prelación. Se
realizará conforme a lo que establece el anexo I de la Orden DEF/2454/2011, de 6 de
septiembre, modificada por la Orden DEF/705/2016, de 5 de mayo, y la disposición
adicional segunda de la Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo. Los resultados se
expresarán con tres cifras decimales, redondeados a la milésima.
Las asignaturas o estudios superados se valorarán una sola vez y no serán
consideradas por el Órgano de Selección las convalidaciones de los mismos estudios en
otros centros de enseñanza.
Cuando la persona aspirante presente la acreditación de titulación sin aportar su
expediente académico para su valoración en la fase de concurso, se considerará la
calificación de aprobado, valorándose con 5.
Para la valoración de los idiomas, se tendrá en cuenta lo dispuesto en el Real
Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre. Serán válidos exclusivamente los certificados
contenidos en la Instrucción 27/2019, de 12 de junio.
Los resultados provisionales de la fase de concurso serán expuestos en la página
web https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/, para conocimiento del
personal aspirante, dando un plazo para posibles alegaciones de tres (3) días naturales
contados a partir del día siguiente al que se hayan hecho públicos los resultados. Las
alegaciones que se formulen deberán ser remitidas al Presidente del Órgano de
Selección y, una vez estudiadas dichas alegaciones, se hará público el resultado final de
la fase de concurso.
Novena.
Fase de oposición.
– Prueba de aptitud psicofísica.
– Prueba de lengua inglesa.
– Prueba de conocimientos.
Décima.
Desarrollo y descripción de las pruebas.
Los aspirantes de procedencia militar tendrán en cuenta que:
– La uniformidad para asistir a las diferentes pruebas, salvo para la realización de
las pruebas físicas, será «uniforme de diario modalidad C».
cve: BOE-A-2022-14763
Verificable en https://www.boe.es
Consistirá en la realización de las pruebas recogidas en esta base y en el
establecimiento del orden de prelación de los aspirantes.
Las pruebas serán las siguientes: