III. Otras disposiciones. ADMINISTRACIÓN LOCAL. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-14726)
Resolución de 4 de agosto de 2022, del Consejo Insular de Ibiza (Illes Balears), referente a la incoación del expediente de declaración como bien de interés cultural, con la categoría de lugar de interés etnológico, del sistema irrigado de sa Fontassa, Santa Gertrudis de Fruitera, en Santa Eulària des Riu.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 8 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 124653

Estado de conservación.
Después de los trabajos de desbroce de parte del sistema hidráulico, se puede decir
que ha pasado de una apariencia de pésimo estado de conservación a poder afirmar que
se encuentra en un estado calificable de perfectamente recuperable.
La fuente se encuentra en buen estado, únicamente afectada parcialmente por el
desprendimiento de un tramo del margen inmediato por el O.
La acequia de la derecha se encuentra en un gran tramo terraplenada de tierra y
basura, y de la consolidación de su fábrica así como del muro que la flanquea por el O.
La acequia de la izquierda necesita igualmente de limpieza y de consolidación. La
alberca (n.º 4 del esquema) necesita de restauración y consolidación.
Los huertos necesitan de desbroce completo y recuperación, al igual que las
parcelas de secano situadas dentro de la valla de los huertos.
El muro que rodea los huertos necesita de reparaciones puntuales y consolidación.
La casa situada dentro del cerramiento de los huertos necesita de limpieza, retirada
de escombro y consolidación o restauración.
La acequia (n.º 7 del esquema) necesita de reconstrucción y sellado del pozo.
El puente que da acceso a los huertos necesita de limpieza, retirada de vegetación
para hacerlo visible.
El camino de sa Fontassa (n.º 8 del esquema) necesita de limpieza, consolidación
del tramo empedrado del lado del puente (n.º 9 del esquema).
De cara a aclarar el acceso a la zona desde Santa Gertrudis, se tiene que definir el
camino público de sa Fontassa entre el pueblo y el puente (n.º 9 del esquema).
El puente (n.º 9 del esquema) necesita de consolidación.
Las parcelas de secano (n.º 12 del esquema) están invadidas por el bosque, no hay
que talarlo pero necesita de limpieza.
La depuradora obsoleta, muy próxima a los huertos, se tiene que eliminar o bien optar
por aprovecharla como centro de interpretación de sa Fontassa y del canal de Fruitera.
Las actuaciones necesitarán de control arqueológico para documentar partes ocultas,
especialmente en la zona del puente (n.º 9 del esquema).
Fotografías, anexo 6.
2. Publicar este acuerdo en el BOIB y en el BOE y notificarlo a los interesados,
al Ajuntament de Santa Eulària des Riu y al Govern de les Illes Balears.
3. Comunicar el acuerdo de incoación al Registro de Bienes de Interés Cultural de
les Illes Balears del Govern de les Illes Balears.
4. Inscribir el acuerdo de incoación en el Registro Insular de Bienes de Interés
Cultural.
5. Continuar la tramitación del expediente de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes.
6. Aplicar al bien afectado por esta incoación el régimen de protección establecido
para los bienes ya declarados de interés cultural.
Lo que se hace público para el general conocimiento de conformidad con lo que
establecen el artículo 7 y siguientes, reguladores del procedimiento de declaración de
bienes de interés cultural de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico
de las Illes Balears.
La transcripción de este acuerdo se hace a reserva de la aprobación del acta, de
conformidad con lo establecido en el artículo 18 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público.
Eivissa, 4 de agosto de 2022.–El Jefe de Sección del Departamento de Cultura,
Educación y Patrimonio, José Vicente Garibo Redolat.

cve: BOE-A-2022-14726
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 216