III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Personas en situación de dependencia. (BOE-A-2022-14720)
Resolución de 26 de agosto de 2022, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo sobre el Marco de Cooperación Interadministrativa y criterios de reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación durante 2022 del nivel acordado, previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 8 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 124596

T1

T2

T3

T4

65-69

70-74

75-79

80-84

P1

P2

P3

P4

Razón.

R1=D1/P1

R2=D2/P2

R3=D3/P3

R4=D4/P4

Factor de ajuste.

F1=R1/R4

F2=R2/R4

F3=R3/R4

No aplica

Subtramos de edad.

Población.

Población potencialmente dependiente. PPD1=P1*F1 PPD2=P2*F2 PPD3=P3*F3 PPD4=P4

– Población entre 80 años o más: Todo este tramo de población se considera
población potencialmente dependiente.

Personas potencialmente en situación de
dependencia

Peso relativo

Porcentaje

Importe

1.055.830

17,47

14.938.910,16

Aragón.

194.402

3,22

2.750.588,65

Asturias, Principado de.

193.502

3,20

2.737.854,57

Balears, Illes.

122.308

2,02

1.730.532,59

Canarias.

246.866

4,08

3.492.900,37

Cantabria.

99.678

1,65

1.410.341,33

Castilla y León.

420.966

6,96

5.956.236,57

Castilla-La Mancha.

289.935

4,80

4.102.282,49

1.069.708

17,70

15.135.269,60

Comunitat Valenciana.

656.267

10,86

9.285.504,06

Extremadura.

159.524

2,64

2.257.100,77

Galicia.

485.558

8,03

6.870.147,03

Madrid, Comunidad de.

803.577

13,29

11.369.789,27

Murcia, Región de.

201.423

3,33

2.849.928,59

Rioja, La.

45.131

0,75

638.557,30

Total.

6.044.675

100,00

85.525.943,34

Comunidades y Ciudades Autónomas

Andalucía.

Cataluña.

Fuentes: Sistema de Información del SAAD. Datos a 31 de diciembre de 2021. Población del Instituto Nacional de Estadística. Relación de unidades
poblacionales. Datos a 1 de enero de 2021. Tasa de discapacidad por CCAA según la base estatal de personas con valoración de discapacidad a 31 de diciembre de
2019 (IMSERSO. Publicado el 8 de julio de 2021).

A.2

Indicador de superficie.

El indicador de superficie es un índice calculado en función de la superficie territorial,
en km2, de cada una de las Comunidades Autónomas. El peso relativo se calcula como
el porcentaje respecto al total y se pondera por el 1,4% establecido, lo que equivale
a 6.764.763,88 euros.

cve: BOE-A-2022-14720
Verificable en https://www.boe.es

El peso relativo de cada Comunidad Autónoma se calcula como el cociente entre su
índice y la suma de todos los índices.
El peso relativo del indicador de personas potencialmente en situación de
dependencia se calcula como el porcentaje respecto al total y se pondera por el 17,7 %
establecido, lo que equivale a 85.525.943,34 euros.