III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-14577)
Resolución de 29 de agosto de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Diputación de Pontevedra y Koppert España, SL, para la colaboración en el proyecto "Preventing HLB epidemics for ensuring citrus survival in europe-PRE-HLB" del Programa Horizonte 2020, financiado por la Unión Europea.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213

Lunes 5 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 123658

proyecto de investigación «Preventing HLB epidemics for ensuring citrus survival in
Europe-PRE-HLB» con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es regular las condiciones de la colaboración entre la
Diputación de Pontevedra, a través de la EFAreeiro, con el CSIC, a través del grupo
IVPP del ICA, y con Koppert España SL para llevar a cabo estudios relacionados con los
paquetes de trabajo «WP3: Bioecology of Trioza erytreae and potential to spread» y
«WP6: Development of psyllid/HLB management strategies» del proyecto de
investigación «Preventing HLB epidemics for ensuring citrus survival in Europe-PREHLB» y regular la participación de cada una de las partes en el citado proyecto.
Las actuaciones que se llevarán a cabo para el desarrollo del proyecto serán la cría
masiva del insecto Trioza erytreae, ensayos sobre ciclo de vida y umbrales máximos y
mínimos de desarrollo de T. erytreae, ensayos de preferencia de T. erytrae y ensayos de
eficacia con hongos entomopatógenos.
Segunda.

Compromisos de las partes.

Las actividades se desarrollarán en régimen de cooperación conjunta mediante la
puesta en común de medios técnicos y recursos humanos de las partes en los términos
que se indican a continuación:
a)

Compromisos de la Diputación de Pontevedra:

– La Diputación de Pontevedra se compromete a autorizar el uso de las
instalaciones de la EFAreeiro, así como sus medios materiales e infraestructura de
cámaras, invernaderos, finca experimental y otras infraestructuras necesarias para el
buen desarrollo del proyecto, a un técnico universitario contratado por el CSIC y a otro
técnico de apoyo contratado por Koppert España SL con cargo al proyecto de la Unión
Europea, H2020 SFS2018-2, Programa Grant Agreement N.º 817526 «Preventing HLB
epidemics for ensuring citrus survival in Europe-PRE-HLB», del que son beneficiarios el
ICA-CSIC y Koppert España SL, para el desarrollo de la investigación, sin que ello
suponga alteración del régimen jurídico aplicable a aquel. Con carácter general, ninguna
de las partes suscriptoras del presente convenio, ni el personal perteneciente a cada una
de ellas, adquiere vinculación respecto de la otra parte, salvo la que resulte
estrictamente de la colaboración científica que en cada momento desarrollen. En
consecuencia, mantienen el régimen jurídico administrativo y laboral que en cada caso
sea aplicable a la entidad de que se trate, así como a su personal.
– La Diputación de Pontevedra, a través de la EFAreeiro, se compromete a permitir
el desarrollo de esta investigación en sus instalaciones.
Compromisos del ICA-CSIC:

– El ICA-CSIC se compromete a realizar la contratación de un técnico universitario
con cargo al proyecto de la Unión Europea, H2020 SFS2018-2, Programa Grant
Agreement N.º 817526 «Preventing HLB epidemics for ensuring citrus survival in EuropePRE-HLB», del que es beneficiario, para el desarrollo de la investigación. Este
desarrollará su trabajo en las instalaciones de la EFAreeiro. El ICA-CSIC realizará la
contratación a través de su bolsa de trabajo, que permite la selección y contratación de
personal temporal con cargo a proyectos de investigación, convenios y contratos.
– El ICA-CSIC se compromete a abonar y hacerse cargo íntegramente de las
retribuciones y cuotas sociales de este técnico universitario.
– El ICA-CSIC se compromete a cubrir los gastos de material fungible y otros gastos
derivados de la ejecución del proyecto que el técnico universitario pudiese tener en el

cve: BOE-A-2022-14577
Verificable en https://www.boe.es

b)