III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cooperación transfronteriza. (BOE-A-2022-14548)
Resolución de 1 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Fondos Europeos, por la que se publica la aprobación por la Comisión Europea del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI España-Portugal 2021-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213

Lunes 5 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 123394

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
14548

Resolución de 1 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Fondos
Europeos, por la que se publica la aprobación por la Comisión Europea del
Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI España-Portugal
2021-2027.

Mediante Decisión de Ejecución de la Comisión, de 22 de agosto de 2022, la
Comisión Europea aprobó el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI
España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Teniendo en cuenta que el programa fue sometido al procedimiento de evaluación
ambiental estratégica, procede dar cumplimiento a lo establecido en el apartado 2 del
artículo 26 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
En consecuencia, esta dirección general:
1. Da publicidad a la aprobación del Programa de Cooperación Transfronteriza
Interreg VI España-Portugal 2021-2027. El contenido íntegro del programa se encuentra
en la dirección electrónica www.poctep.eu.
2. Como anexo I de esta resolución se aporta un extracto incluyendo los siguientes
aspectos:
a) De qué manera se han integrado en el plan o programa los aspectos
ambientales.
b) Cómo se ha tomado en consideración en el plan o programa el estudio ambiental
estratégico, los resultados de la información pública y de las consultas, incluyendo en su
caso las consultas transfronterizas y la declaración ambiental estratégica, así como,
cuando proceda, las discrepancias que hayan podido surgir en el proceso.
c) Las razones de la elección de la alternativa seleccionada, en relación con las
alternativas consideradas.
3. Como anexo II de esta resolución se resumen las medidas adoptadas para el
seguimiento de los efectos en el medio ambiente de la aplicación del programa.
Madrid, 1 de septiembre de 2022.–La Directora General de Fondos Europeos,
Esperanza Samblás Quintana.
ANEXO I

El programa de cooperación transfronteriza ha sido elaborado por los Estados
miembros de España y Portugal con el fin afrontar los desafíos a que se enfrenta el área
fronteriza entre ambos países. Para la redacción del programa se han tenido en cuenta
el diagnóstico previo de la situación actual del área de cooperación, los referentes
estratégicos que inciden sobre la misma, los principios de asociación y gobernanza
multinivel y los resultados de la evaluación ambiental estratégica.
De esta forma, el programa se ha articulado en 4 objetivos políticos más un objetivo
específico INTERREG 1, para los que se establecieron diferentes objetivos específicos y
tipos de acciones que podrán financiarse con cada uno de ellos:
– OP 1. «Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una
transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las
tecnologías de la información y de las comunicaciones»

cve: BOE-A-2022-14548
Verificable en https://www.boe.es

Integración de los aspectos ambientales en el programa