II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-14436)
Resolución de 27 de julio de 2022, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Media de Estadística, Subgrupo A2.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de septiembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 122453

10. Distribución normal. Tablas y propiedades. Utilización de la distribución normal
para aproximar probabilidades de binomial y de Poisson.
11. Censo y muestra: ventajas e inconvenientes. Concepto de muestreo
probabilístico: población, marco y muestra. Estimadores insesgados. Errores de
muestreo y ajenos al muestreo. Intervalos de confianza. Selección con probabilidades
iguales. Selección con probabilidades desiguales.
12. Muestreo aleatorio simple en una población finita. Estimadores. Errores de
muestreo. Intervalos de confianza. Contraste de hipótesis. Tamaño de la muestra. El
estimador de razón.
13. Muestreo estratificado. Muestreo por conglomerados. Concepto. Principios
fundamentales. Afijación de la muestra. Estimadores. Errores de muestreo.
14. Estimación estadística. Estimadores puntuales y sus propiedades. Métodos de
estimación. Método de los momentos. Método de mínimos cuadrados. Método de
máxima verosimilitud. Métodos para evaluar estimadores: error cuadrático medio,
suficiencia e insesgadez.
15. Estimación por intervalos y Contrastes de Hipótesis. Introducción. Métodos para
encontrar estimadores de intervalos. Componentes de un contraste de hipótesis.
Contraste de ratios de verosimilitudes. Evaluación del contraste: probabilidades de error
y función de potencia. Test no paramétricos.
16. Métodos de análisis estadístico multivariante. Clasificación tipos de métodos y
descripción de las técnicas estadísticas multivariantes. Estructura de un análisis
multivariante.
17. Series temporales. Componentes de una serie temporal. Modelo aditivo y
multiplicativo. Métodos para la determinación de la tendencia.
18. El análisis de las series temporales. Métodos elementales para la determinación
de las variaciones estacionales y los movimientos cíclicos.
19. Tipos y formatos de ficheros de datos para tratamiento estadístico de la
información. Importación y Generación de Ficheros XML con MS Excel y MS Access.
Ficheros con formato csv. Utilidades.
20. Herramientas informáticas de Análisis de Datos: El Software Estadístico de
Análisis de Datos IBM SPSS. Hoja de Cálculo Excel. Módulo Análisis de Datos. Solver.
Programación Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Base de Datos Access. Consultas
SQL y Programación Visual Basic para Aplicaciones (VBA).
Bloque A
1. Sistemas de Información de Gestión de Calidad (I). Indicadores de Plan de
Calidad UMH. Tasas Académicas. Tasas AVAP
2. Sistemas de Información de Gestión de Calidad (II). Encuestas: Proceso de
diseño y puesta en marcha de encuestas. Validez, fiabilidad, tipos de preguntas y
escalas de respuestas. Tipos de encuestas UMH. Sede Electrónica: Quejas, sugerencias
y felicitaciones. Buzón de sugerencias UMH.
3. Plan Director para la Calidad en la Gestión. Objeto y ámbito de aplicación.
Estructura y principales procesos del Plan Director. Cálculo de incentivos a la calidad por
la mayor implicación y eficacia. Herramienta de gestión del Pacto por la Calidad.
4. Sistema de Garantía Interno de Calidad en la UMH. Objeto y ámbito de
aplicación. Estructura del SGIC. Documentación del SGIC. Órganos responsables del
SGIC. Herramienta de gestión del SGIC (SGQ).
5. Proceso de Acreditación de los Títulos Universitarios en la Comunidad
Valenciana. Objeto y ámbito de aplicación. Proceso de acreditación. Criterios de
evaluación. Evidencias y tablas.
6. Proceso de Seguimiento de los Títulos Universitarios en la Comunidad
Valenciana. Objeto y ámbito de aplicación. Proceso de acreditación. Criterios de
evaluación. Evidencias y tablas.

cve: BOE-A-2022-14436
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 211