II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Especialidades sanitarias. (BOE-A-2022-14414)
Orden SND/840/2022, de 26 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2022 para el acceso en el año 2023, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
263 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 211
Viernes 2 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 122050
concluidos con anterioridad a la Resolución de la persona titular de la Dirección General
de Ordenación Profesional que convoca a las personas seleccionadas para que
presenten solicitud de adjudicación de plaza.
El número de plazas que pueden ser cubiertas con personas con discapacidad de las
distintas titulaciones, según se indica en los anteriores apartados 1.c); 2.c); 3.b); 4.b);
5.c), 6.c) y 7.c), se corresponde con el siete por cien de la totalidad de las ofertadas en
esta convocatoria, según lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de
noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, desarrollado por el artículo 20
del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal
de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la
propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área
de capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación
de las áreas de capacitación específica; y se establecen las normas aplicables a las
pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la
Salud.
Segundo.
Convocatoria de pruebas selectivas.
Convocar la provisión de las plazas ofertadas conforme a las siguientes bases:
1. Requisitos de admisión a las pruebas.
Para ser admitidas a la realización de las presentes pruebas, las personas
solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos durante el periodo establecido de
presentación de solicitudes:
a)
Titulación universitaria:
i. Estar en posesión del correspondiente título universitario oficial español de grado/
licenciatura/diplomatura o bien, reconocimiento u homologación de un título extranjero,
según se especifica a continuación:
– Títulos que habilitan para el ejercicio de la profesión de médica/o para optar a las
plazas de especialidades médicas y especialidades multidisciplinares de Análisis
Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología y Parasitología.
– Títulos que habilitan para el ejercicio de la profesión de farmacéutica/o para optar
a las plazas de Farmacia Hospitalaria y especialidades multidisciplinares de Análisis
Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y Parasitología y Radiofarmacia.
– Títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión de enfermera/o para optar a
las plazas de especialidades de Enfermería.
– Titulaciones del ámbito de la Psicología para optar a las plazas de Psicología
Clínica.
– Titulaciones del ámbito de la Física u otras disciplinas científicas y tecnológicas,
para optar a las plazas de Radiofísica Hospitalaria.
– Titulaciones del ámbito de la Biología para el acceso a las especialidades
multidisciplinares de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y
Parasitología y Radiofarmacia.
– Titulaciones del ámbito de la Química para el acceso a las especialidades
multidisciplinares de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y
Parasitología y Radiofarmacia.
Las personas con grado/licenciatura en Bioquímica realizarán la prueba selectiva de
Química o Biología según la opción elegida al cumplimentar su solicitud.
cve: BOE-A-2022-14414
Verificable en https://www.boe.es
ii. Estar en posesión del correspondiente título universitario oficial español de
grado/licenciatura o bien, reconocimiento, homologación o equivalencia de un título
extranjero, según se especifica a continuación:
Núm. 211
Viernes 2 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 122050
concluidos con anterioridad a la Resolución de la persona titular de la Dirección General
de Ordenación Profesional que convoca a las personas seleccionadas para que
presenten solicitud de adjudicación de plaza.
El número de plazas que pueden ser cubiertas con personas con discapacidad de las
distintas titulaciones, según se indica en los anteriores apartados 1.c); 2.c); 3.b); 4.b);
5.c), 6.c) y 7.c), se corresponde con el siete por cien de la totalidad de las ofertadas en
esta convocatoria, según lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de
noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, desarrollado por el artículo 20
del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal
de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la
propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área
de capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación
de las áreas de capacitación específica; y se establecen las normas aplicables a las
pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la
Salud.
Segundo.
Convocatoria de pruebas selectivas.
Convocar la provisión de las plazas ofertadas conforme a las siguientes bases:
1. Requisitos de admisión a las pruebas.
Para ser admitidas a la realización de las presentes pruebas, las personas
solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos durante el periodo establecido de
presentación de solicitudes:
a)
Titulación universitaria:
i. Estar en posesión del correspondiente título universitario oficial español de grado/
licenciatura/diplomatura o bien, reconocimiento u homologación de un título extranjero,
según se especifica a continuación:
– Títulos que habilitan para el ejercicio de la profesión de médica/o para optar a las
plazas de especialidades médicas y especialidades multidisciplinares de Análisis
Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología y Parasitología.
– Títulos que habilitan para el ejercicio de la profesión de farmacéutica/o para optar
a las plazas de Farmacia Hospitalaria y especialidades multidisciplinares de Análisis
Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y Parasitología y Radiofarmacia.
– Títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión de enfermera/o para optar a
las plazas de especialidades de Enfermería.
– Titulaciones del ámbito de la Psicología para optar a las plazas de Psicología
Clínica.
– Titulaciones del ámbito de la Física u otras disciplinas científicas y tecnológicas,
para optar a las plazas de Radiofísica Hospitalaria.
– Titulaciones del ámbito de la Biología para el acceso a las especialidades
multidisciplinares de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y
Parasitología y Radiofarmacia.
– Titulaciones del ámbito de la Química para el acceso a las especialidades
multidisciplinares de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y
Parasitología y Radiofarmacia.
Las personas con grado/licenciatura en Bioquímica realizarán la prueba selectiva de
Química o Biología según la opción elegida al cumplimentar su solicitud.
cve: BOE-A-2022-14414
Verificable en https://www.boe.es
ii. Estar en posesión del correspondiente título universitario oficial español de
grado/licenciatura o bien, reconocimiento, homologación o equivalencia de un título
extranjero, según se especifica a continuación: