III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. Subvenciones. (BOE-A-2022-14391)
Orden TER/836/2022, de 29 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210
Jueves 1 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 121925
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL
Orden TER/836/2022, de 29 de agosto, por la que se aprueban las bases
reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y
modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la
convocatoria correspondiente a 2022.
Mediante Acuerdo de 27 de abril de 2021, el Consejo de Ministros aprobó el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que incorpora una importante
agenda de inversiones y reformas estructurales.
El PRTR fue aprobado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021, y por
el Consejo de la Unión Europea el 13 de julio de 2021.
El PRTR permitirá que España pueda acceder hasta a 140.000 millones de euros en
créditos y transferencias en el periodo 2021-2026 que, junto con la Ayuda a la
recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) y el resto de los
instrumentos previstos en el Marco Financiero Plurianual, impulsarán reformas e
inversiones en los ámbitos prioritarios a nivel europeo. Para ello, el citado Plan se
estructura en cuatro ejes dedicados a la transición ecológica, transformación digital,
cohesión social y territorial e igualdad de género, que a su vez orientan diez políticas
palanca y treinta componentes.
La cuarta política palanca es una Administración para el siglo XXI, que plantea una
modernización de la Administración para responder a las necesidades de la ciudadanía y
la economía en todo el territorio. El componente 11, que desarrolla esta política a través
de un conjunto de reformas e inversiones, cifra como objetivos estratégicos la
digitalización y modernización de las administraciones públicas, la transición energética y
el refuerzo de las capacidades administrativas.
La inversión 3 del componente 11 está dirigida a la transformación digital y
modernización de las distintas administraciones públicas a través del cumplimiento de los
hitos 167 y 169 y del objetivo 168 del PRTR y dispone de una financiación que asciende
a 1.000 millones de euros en el periodo 2021-2023 De esta cantidad se destinarán, a lo
largo del periodo 2021-2023, 391,4 millones de euros a las entidades locales.
En este marco, se publicó la Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, por la que
se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2021,
de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las
Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, la cual fue modificada, mediante la Orden TER/1402/2021,
de 13 de diciembre.
Con el objeto de seguir avanzando en la transformación digital y modernización de las
entidades locales, así como en la consecución de los hitos y objetivos del PRTR, resulta
necesario instrumentar nuevas ayudas. Al igual que en el ejercicio 2021, la finalidad de
estas nuevas subvenciones es que las entidades locales efectúen gastos que mejoren y
modernicen su propia organización mediante la incorporación de tecnologías de la
información y las comunicaciones, la digitalización de los procedimientos administrativos y la
adaptación de su gestión al uso de los medios digitales. De este modo, las actividades que
se van a financiar por esta orden tienen por objeto la transformación digital de las
administraciones locales a fin de mejorar su funcionamiento.
Asimismo, han de contribuir de manera integral a cumplir los compromisos adquiridos
en materia de etiquetado digital, pues el coeficiente que resulta de aplicación a las
inversiones correspondientes a la inversión 3 del componente 11 es del cien por ciento.
Esta exigencia resulta coherente con el hecho de que las cinco líneas estratégicas
cve: BOE-A-2022-14391
Verificable en https://www.boe.es
14391
Núm. 210
Jueves 1 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 121925
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL
Orden TER/836/2022, de 29 de agosto, por la que se aprueban las bases
reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y
modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la
convocatoria correspondiente a 2022.
Mediante Acuerdo de 27 de abril de 2021, el Consejo de Ministros aprobó el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que incorpora una importante
agenda de inversiones y reformas estructurales.
El PRTR fue aprobado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021, y por
el Consejo de la Unión Europea el 13 de julio de 2021.
El PRTR permitirá que España pueda acceder hasta a 140.000 millones de euros en
créditos y transferencias en el periodo 2021-2026 que, junto con la Ayuda a la
recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) y el resto de los
instrumentos previstos en el Marco Financiero Plurianual, impulsarán reformas e
inversiones en los ámbitos prioritarios a nivel europeo. Para ello, el citado Plan se
estructura en cuatro ejes dedicados a la transición ecológica, transformación digital,
cohesión social y territorial e igualdad de género, que a su vez orientan diez políticas
palanca y treinta componentes.
La cuarta política palanca es una Administración para el siglo XXI, que plantea una
modernización de la Administración para responder a las necesidades de la ciudadanía y
la economía en todo el territorio. El componente 11, que desarrolla esta política a través
de un conjunto de reformas e inversiones, cifra como objetivos estratégicos la
digitalización y modernización de las administraciones públicas, la transición energética y
el refuerzo de las capacidades administrativas.
La inversión 3 del componente 11 está dirigida a la transformación digital y
modernización de las distintas administraciones públicas a través del cumplimiento de los
hitos 167 y 169 y del objetivo 168 del PRTR y dispone de una financiación que asciende
a 1.000 millones de euros en el periodo 2021-2023 De esta cantidad se destinarán, a lo
largo del periodo 2021-2023, 391,4 millones de euros a las entidades locales.
En este marco, se publicó la Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, por la que
se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2021,
de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las
Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, la cual fue modificada, mediante la Orden TER/1402/2021,
de 13 de diciembre.
Con el objeto de seguir avanzando en la transformación digital y modernización de las
entidades locales, así como en la consecución de los hitos y objetivos del PRTR, resulta
necesario instrumentar nuevas ayudas. Al igual que en el ejercicio 2021, la finalidad de
estas nuevas subvenciones es que las entidades locales efectúen gastos que mejoren y
modernicen su propia organización mediante la incorporación de tecnologías de la
información y las comunicaciones, la digitalización de los procedimientos administrativos y la
adaptación de su gestión al uso de los medios digitales. De este modo, las actividades que
se van a financiar por esta orden tienen por objeto la transformación digital de las
administraciones locales a fin de mejorar su funcionamiento.
Asimismo, han de contribuir de manera integral a cumplir los compromisos adquiridos
en materia de etiquetado digital, pues el coeficiente que resulta de aplicación a las
inversiones correspondientes a la inversión 3 del componente 11 es del cien por ciento.
Esta exigencia resulta coherente con el hecho de que las cinco líneas estratégicas
cve: BOE-A-2022-14391
Verificable en https://www.boe.es
14391