III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2022-14332)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica el Convenio con la Diputación Provincial de Cuenca, para la implantación de Centros Orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121669
creación, así como a aquellas que se trasladen a municipios de menos de 5.000
habitantes.
Asimismo, un Plan de ayudas a ayuntamientos y entidades locales para la ejecución
de actuaciones de mejora y acondicionamiento de caminos rurales. La finalidad de estas
ayudas es mejorar las infraestructuras rurales que permitan un mejor acceso de las
explotaciones agrarias, mejorar calidad de vida de sus habitantes, sus actividades
económicas de carácter agropecuario y mejorar la relación con el medio que les rodea,
así como colaborar en la asistencia y cooperación económica y técnica con los
municipios.
Además, la provincia de Cuenca y sus municipios, están en situación de
vulnerabilidad territorial que se manifiesta en una pérdida de población tal y como se
especifica a continuación:
Entre 2001 y 2020, la provincia de Cuenca ha perdido 5.387 habitantes, pasando
de 201.526 a 196.139 habitantes. En total, en la última década, Cuenca ha perdido
un 10,5 % de su población. Cuenca cuenta con 238 municipios: solo 7 superan los 5.000
habitantes. Tiene 231 municipios en zonas rurales (el 97,1 %). En la última década,
pierden población el 96,2 % de los municipios. La densidad de población en Cuenca es
de 11,45 habitantes por km², a pesar de que la densidad media de España es
de 93,1 hab/km². Hay 201 municipios (84,4 %) con una densidad inferior a 12,5 hab/km²,
el umbral de riesgo demográfico para la UE.
IV. El artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, establece que las Administraciones públicas y sus organismos públicos,
en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán suscribir convenios con sujetos de
derecho público, que deberán mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y
sostenibilidad financiera.
V. En el marco de sus respectivas competencias, y teniendo en cuenta el alto grado
de convergencia existente entre las líneas de trabajo expuestas, las partes han decidido
impulsar conjuntamente la constitución y el funcionamiento de Centros Orientados al
Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo en municipios de su territorio
provincial con una población igual o inferior a los 5.000 habitantes y en aquellos
municipios que, superando este número, sitúen el centro en entidades singulares con
una población inferior a los 5.000 habitantes.
Los Centros Orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo
tendrán entre sus objetivos:
a) Favorecer la puesta en marcha de las iniciativas laborales de la población de los
municipios destinatarios mediante la puesta en marcha espacios dotados con los medios
técnicos y humanos necesarios para facilitar el «teletrabajo».
b) Facilitar el aprendizaje de competencias digitales básicas como herramienta
clave para reducir la brecha digital social y apoyar la inclusión social de los habitantes de
municipios en situación de vulnerabilidad territorial para favorecer la igualdad de
oportunidades, la participación y la inclusión social de los mismos.
c) Servir de plataforma para el lanzamiento de iniciativas participadas por los
habitantes de los municipios objeto del convenio.
d) Dinamizar el tejido socioeconómico del municipio, comarca y área de influencia
de los Centros Orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo.
e) Formar y entrenar en habilidades de acceso a las nuevas tecnologías a la
población de los municipios en situación de desventaja y vulnerabilidad territorial objeto
del convenio.
f) Promover la integración tecnológica de los/as vecinos/as de los pueblos. Las
acciones irán dirigidas a guiar y fomentar la e-administración, el empleo y los trámites
propios de los Servicios municipales y comunitarios.
cve: BOE-A-2022-14332
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 209
Miércoles 31 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121669
creación, así como a aquellas que se trasladen a municipios de menos de 5.000
habitantes.
Asimismo, un Plan de ayudas a ayuntamientos y entidades locales para la ejecución
de actuaciones de mejora y acondicionamiento de caminos rurales. La finalidad de estas
ayudas es mejorar las infraestructuras rurales que permitan un mejor acceso de las
explotaciones agrarias, mejorar calidad de vida de sus habitantes, sus actividades
económicas de carácter agropecuario y mejorar la relación con el medio que les rodea,
así como colaborar en la asistencia y cooperación económica y técnica con los
municipios.
Además, la provincia de Cuenca y sus municipios, están en situación de
vulnerabilidad territorial que se manifiesta en una pérdida de población tal y como se
especifica a continuación:
Entre 2001 y 2020, la provincia de Cuenca ha perdido 5.387 habitantes, pasando
de 201.526 a 196.139 habitantes. En total, en la última década, Cuenca ha perdido
un 10,5 % de su población. Cuenca cuenta con 238 municipios: solo 7 superan los 5.000
habitantes. Tiene 231 municipios en zonas rurales (el 97,1 %). En la última década,
pierden población el 96,2 % de los municipios. La densidad de población en Cuenca es
de 11,45 habitantes por km², a pesar de que la densidad media de España es
de 93,1 hab/km². Hay 201 municipios (84,4 %) con una densidad inferior a 12,5 hab/km²,
el umbral de riesgo demográfico para la UE.
IV. El artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, establece que las Administraciones públicas y sus organismos públicos,
en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán suscribir convenios con sujetos de
derecho público, que deberán mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y
sostenibilidad financiera.
V. En el marco de sus respectivas competencias, y teniendo en cuenta el alto grado
de convergencia existente entre las líneas de trabajo expuestas, las partes han decidido
impulsar conjuntamente la constitución y el funcionamiento de Centros Orientados al
Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo en municipios de su territorio
provincial con una población igual o inferior a los 5.000 habitantes y en aquellos
municipios que, superando este número, sitúen el centro en entidades singulares con
una población inferior a los 5.000 habitantes.
Los Centros Orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo
tendrán entre sus objetivos:
a) Favorecer la puesta en marcha de las iniciativas laborales de la población de los
municipios destinatarios mediante la puesta en marcha espacios dotados con los medios
técnicos y humanos necesarios para facilitar el «teletrabajo».
b) Facilitar el aprendizaje de competencias digitales básicas como herramienta
clave para reducir la brecha digital social y apoyar la inclusión social de los habitantes de
municipios en situación de vulnerabilidad territorial para favorecer la igualdad de
oportunidades, la participación y la inclusión social de los mismos.
c) Servir de plataforma para el lanzamiento de iniciativas participadas por los
habitantes de los municipios objeto del convenio.
d) Dinamizar el tejido socioeconómico del municipio, comarca y área de influencia
de los Centros Orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo.
e) Formar y entrenar en habilidades de acceso a las nuevas tecnologías a la
población de los municipios en situación de desventaja y vulnerabilidad territorial objeto
del convenio.
f) Promover la integración tecnológica de los/as vecinos/as de los pueblos. Las
acciones irán dirigidas a guiar y fomentar la e-administración, el empleo y los trámites
propios de los Servicios municipales y comunitarios.
cve: BOE-A-2022-14332
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 209