III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2022-14323)
Resolución de 20 de julio de 2022, del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Extremadura, para la obtención de una cobertura de imágenes aéreas y ortofotos.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209

Miércoles 31 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 121572

Por tanto, según el presente convenio, el CNIG aporta los trabajos por un valor de
seiscientos once mil doscientos un euros con ochenta céntimos con IVA incluido
(611.201,80 euros).
A su vez, la Junta de Extremadura tiene un compromiso de gasto que no superará a
la cantidad total de seiscientos veintiunmil ciento noventa y cuatro euros con veinte
céntimos con IVA incluido (621.194,20 euros) a cargo a la aplicación
presupuestaria 120070000/G/262A/64100, en los ejercicios 2022 y 2023, de la Dirección
General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, distribuyéndose en las siguientes
tareas, anualidades y cuantías:
Tareas

Año 2022 (€)

Año 2023 (€)

289.779,60

0,00

289.779,60

Incremento por la mejora de la calidad geométrica
de la Ortofoto de 25 cm.

50.211,81

200.847,24

251.059,05

Incremento del control de calidad del vuelo por
mejora de resolución.

41.218,65

0,00

41.218,65

7.827,38

31.309,52

39.136,90

389.037,44

232.156,76

621.194,20

Incremento por la mejora de la resolución del Vuelo
a 22 cm.

Incremento del control de calidad de las ortofotos
por mejora de calidad.
Total.

Total (€)

Únicamente la aportación de la Junta de Extremadura (621.194,20 euros) se financia
con fondos FEDER y con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(80 % FEDER y 20 % CA), que se encuadran dentro del programa Operativo de Fondos
Europeos 2014-2020 Extremadura. Objeto Temático: OT2. Mejorar el uso y calidad de
los TIC y el acceso a las mismas. Prioridad de inversión (PI0203) PI 2.3. Refuerzo de las
aplicaciones de los TIC para la administración electrónica, el aprendizaje electrónico, la
inclusión electrónica, la cultura y la sanidad electrónicas. Objetivo específico: OE 2.3.1
Promover los servicios públicos digitales, la alfabetización digital, e-aprendizaje, einclusión y e-salud. Título de la Operación: Consolidación de la Infraestructura de Datos
Espaciales de Extremadura y adaptación, ampliación y mantenimiento de la base de
datos INSPIRE.
El abono de las cantidades correspondientes a la Junta de Extremadura se realizará
en dos pagos:

La distribución del importe de las tareas en anualidades se distribuye de la siguiente
manera:
– Incremento por la mejora de la resolución del vuelo a 22 cm: se ejecuta el 100 %
de los trabajos en 2022.
– Incremento por la mejora de la calidad geométrica de la ortofoto de 25 cm: el 80 %
se ejecuta en 2022 y el 20 % restante en 2023.

cve: BOE-A-2022-14323
Verificable en https://www.boe.es

– En la anualidad 2022, por un importe máximo de 389.037,44 euros, una vez
presentada la correspondiente factura y entregados por el CNIG, y validados por la
Comunidad Autónoma, los productos enumerados en el anexo I, conforme a las tareas
enumeradas en la tabla anterior. Se presentarán las certificaciones contables de valor
probatorio equivalente correspondientes a los trabajos realizados.
– En la anualidad 2023, por un importe máximo de 232.156,76 euros, una vez
presentada la correspondiente factura y entregados por el CNIG, y validados por la
Comunidad Autónoma, los productos enumerados en el anexo I, conforme a las tareas
enumeradas en la tabla anterior. Se presentarán las certificaciones contables de valor
probatorio equivalente correspondientes a los trabajos realizados.