III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2022-14269)
Resolución de 17 de junio de 2022, de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, por la que se publica el Convenio con la Universidad de La Laguna, para el desarrollo de la Cátedra Institucional de Economía Azul.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 208
Martes 30 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121250
expresamente que sus facultades no han sido revocadas, modificadas ni suspendidas,
y a tal efecto,
EXPONEN
I. La Autoridad Portuaria de Tenerife es una entidad pública y una de las 28
instituciones que componen el Sistema Portuario Español. Actualmente, gestiona seis
puertos de interés General: Santa Cruz de Tenerife, Granadilla, Santa Cruz de La Palma,
Los Cristianos, San Sebastián de La Gomera y La Estaca.
II. Que la Universidad de La Laguna es una Institución encargada del servicio
público de educación superior, que desarrolla programas de ámbito científico-educativo y
actividades docentes, de estudio, de investigación e innovación en el ámbito de sus
competencias, y está interesada en desarrollar proyectos y programas conjuntos con el
sector portuario, en materia de fomento e investigación empresarial, que puedan tener
una repercusión directa e indirecta en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Canarias.
III. Que ambas entidades tienen objetivos e intereses en los campos formativo,
científico y de transferencia de conocimiento.
IV. Que la ULL se ha dotado de un Reglamento para la creación, organización y
funcionamiento de las cátedras institucionales y de empresa, aprobado en Consejo de
Gobierno de 29 de octubre de 2015 y modificado parcialmente en Consejo de Gobierno
de 20 de abril de 2017, que servirá de base para el desarrollo del presente convenio.
V. Se prevé la adhesión sucesiva de otras empresas y/o instituciones a este
convenio, que se formalizará conforme lo dispuesto en la cláusula novena del presente
documento.
VI. Por lo que en virtud de lo anteriormente expuesto y en desarrollo del presente
acuerdo de voluntades, entre las dos Instituciones.
CONVIENEN
Formalizar el presente Convenio, de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
a) Puerto Sostenible, mediante el apoyo a la energía oceánica.
b) Puerto Competitivo, mediante la digitalización, la simulación y optimización de
procesos logísticos 4.0, el crecimiento en el ámbito de la construcción y reparación naval
y el turismo de cruceros.
c) Dinamo de Innovación, formando grupos de trabajo con las empresas e
entidades en las diferentes áreas que conforman el sector portuario (reparaciones
navales, transportistas, navieras, etc…) y estableciendo una comunicación fluida para
generar ideas y proyectos de interés común.
d) Puerto Accesible Digital, que permita una integración Puerto-Ciudad plena.
Y, Puerto con Accesibilidad Física Universal que fomente y facilite el acceso de los
usuarios al puerto y en su interconexión con la ciudad.
1.2 A fin de alcanzar el objeto descrito, la ULL se obliga ante la entidad
patrocinadora a llevar a cabo la ejecución de la Cátedra según el plan de trabajo anual
cve: BOE-A-2022-14269
Verificable en https://www.boe.es
1.1 El presente convenio tiene por objeto articular el desarrollo de la Cátedra
Institucional «Cátedra de Economía Azul Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife–
Universidad de La Laguna», encargada de impulsar la formación, divulgación y
realización de estudios de investigación sobre Economía Azul, específicamente en los
ejes siguientes:
Núm. 208
Martes 30 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121250
expresamente que sus facultades no han sido revocadas, modificadas ni suspendidas,
y a tal efecto,
EXPONEN
I. La Autoridad Portuaria de Tenerife es una entidad pública y una de las 28
instituciones que componen el Sistema Portuario Español. Actualmente, gestiona seis
puertos de interés General: Santa Cruz de Tenerife, Granadilla, Santa Cruz de La Palma,
Los Cristianos, San Sebastián de La Gomera y La Estaca.
II. Que la Universidad de La Laguna es una Institución encargada del servicio
público de educación superior, que desarrolla programas de ámbito científico-educativo y
actividades docentes, de estudio, de investigación e innovación en el ámbito de sus
competencias, y está interesada en desarrollar proyectos y programas conjuntos con el
sector portuario, en materia de fomento e investigación empresarial, que puedan tener
una repercusión directa e indirecta en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Canarias.
III. Que ambas entidades tienen objetivos e intereses en los campos formativo,
científico y de transferencia de conocimiento.
IV. Que la ULL se ha dotado de un Reglamento para la creación, organización y
funcionamiento de las cátedras institucionales y de empresa, aprobado en Consejo de
Gobierno de 29 de octubre de 2015 y modificado parcialmente en Consejo de Gobierno
de 20 de abril de 2017, que servirá de base para el desarrollo del presente convenio.
V. Se prevé la adhesión sucesiva de otras empresas y/o instituciones a este
convenio, que se formalizará conforme lo dispuesto en la cláusula novena del presente
documento.
VI. Por lo que en virtud de lo anteriormente expuesto y en desarrollo del presente
acuerdo de voluntades, entre las dos Instituciones.
CONVIENEN
Formalizar el presente Convenio, de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
a) Puerto Sostenible, mediante el apoyo a la energía oceánica.
b) Puerto Competitivo, mediante la digitalización, la simulación y optimización de
procesos logísticos 4.0, el crecimiento en el ámbito de la construcción y reparación naval
y el turismo de cruceros.
c) Dinamo de Innovación, formando grupos de trabajo con las empresas e
entidades en las diferentes áreas que conforman el sector portuario (reparaciones
navales, transportistas, navieras, etc…) y estableciendo una comunicación fluida para
generar ideas y proyectos de interés común.
d) Puerto Accesible Digital, que permita una integración Puerto-Ciudad plena.
Y, Puerto con Accesibilidad Física Universal que fomente y facilite el acceso de los
usuarios al puerto y en su interconexión con la ciudad.
1.2 A fin de alcanzar el objeto descrito, la ULL se obliga ante la entidad
patrocinadora a llevar a cabo la ejecución de la Cátedra según el plan de trabajo anual
cve: BOE-A-2022-14269
Verificable en https://www.boe.es
1.1 El presente convenio tiene por objeto articular el desarrollo de la Cátedra
Institucional «Cátedra de Economía Azul Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife–
Universidad de La Laguna», encargada de impulsar la formación, divulgación y
realización de estudios de investigación sobre Economía Azul, específicamente en los
ejes siguientes: