III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-14271)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Sevilla y ADIF-Alta Velocidad, para el desarrollo de un proyecto piloto de integración de las estaciones ferroviarias del municipio, Sevilla Santa Justa y Sevilla San Bernardo, en el marco de la "Convocatoria del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España. Pilotos de Edificios Inteligentes".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 208

Martes 30 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 121278

no sea parte del convenio, tanto durante el plazo de vigencia del convenio, como
después de su expiración.
Asimismo, y con excepción de lo establecido expresamente en el presente Acuerdo,
las partes se obligan a mantener la más estricta confidencialidad respecto al intercambio
de información, comprometiéndose a adoptar todas las medidas que sean necesarias
para asegurar el cumplimiento de esta obligación por sus respectivos empleados y/o
colaboradores.
Las partes acuerdan ni divulgar a nadie que no necesite conocer esta información
para el cumplimiento del dicho Acuerdo.
Las partes deberán previamente dar su autorización a la hora su divulgación, notas
de prensa, etc.
Los datos personales tratados en el presente convenio serán tratados por cada una
de las partes conforme a las disposiciones del Reglamento General de Protección de
Datos (UE 679/2016) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales. Cada una de las partes será
responsable del tratamiento de los datos personales recabados de la otra parte,
figurando su identidad, datos de contacto y representante en el encabezamiento
del contrato. La finalidad del tratamiento es la gestión y ejecución del contrato
conservándose los datos durante la vigencia de este y el tiempo posterior que sea
legalmente necesario. Los datos podrán ser comunicados a Autoridades para cumplir
con las obligaciones legales derivadas del contrato.
Se informa a los interesados de su derecho a solicitar el acceso a sus datos,
rectificación, supresión, limitación o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a
la portabilidad de los datos, cuando proceda, dirigiendo un escrito acompañando una
fotocopia del Documento Nacional de Identidad u otro homólogo (NIE) con asunto
Protección de Datos a las siguientes direcciones:
Para Administrador de Infraestructuras Ferroviarias E.P.E. (CIF Q-2801660-H) y
ADIF-Alta Velocidad, E.P.E. (CIF Q-2802152-E):
– Dirección postal: Avenida Pío XII, 97, Madrid (28036).
– Dirección de correo electrónico: ADIF dpd.adif@adif.es y ADIF-Alta Velocidad
dpd.adifav@adif.es.
Para el Ayuntamiento de Sevilla:
– Dirección postal: Plaza de San Sebastián, núm. 1, Sevilla (41004).
– Dirección de correo electrónico: dpd@sevilla.org.
Asimismo, los interesados tendrán derecho a presentar una reclamación ante la
Agencia Española de Protección de Datos, cuando entiendan que se han vulnerado
alguno de sus derechos o se hayan tratado sus datos de forma ilegítima.
Los interesados podrán dirigirse al Delegado de Protección de Datos de cada uno de
los responsables, en caso de que lo tuvieran, contactando por alguno de los canales más
arriba indicados.

Tras los trámites previos y preceptivos establecidos en el artículo 50 de la
Ley 40/2015, el presente Convenio se perfeccionará por la prestación del consentimiento
de las partes mediante su firma, adquiriendo eficacia una vez inscrito, en el plazo de 5
días hábiles desde su formalización, en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del Sector Público Estatal. Asimismo, será publicado en el
plazo de diez días hábiles desde su formalización en el «Boletín Oficial del Estado», todo
ello de conformidad con lo preceptuado en el artículo 48, apartado 8 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público.

cve: BOE-A-2022-14271
Verificable en https://www.boe.es

Sexta. Vigencia y duración.