III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-14195)
Resolución de 21 de julio de 2022, de la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y la Junta de Andalucía, para la conexión del Tren de la Bahía de Cádiz con la Red Ferroviaria de Interés General (Bifurcación Río Arillo).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 207

Lunes 29 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 120938

según lo dispuesto en el Decreto 175/2018, de 18 de septiembre, por el que se aprueban
sus Estatutos.
Reconociéndose las partes la capacidad legal suficiente para suscribir el presente
convenio en la representación en la que intervienen y
EXPONEN
Primero.
La Junta de Andalucía está llevando a cabo las actuaciones necesarias para la
puesta en servicio del Tren de la Bahía de Cádiz que conectará Chiclana, San Fernando
y Cádiz. Entre Chiclana y la nueva estación de Rio Arillo (San Fernando) el Tren de la
Bahía de Cádiz discurrirá por una plataforma de nueva construcción, y desde San
Fernando hasta Cádiz utilizará las vías de la Línea 04-400 Alcázar de San Juan-Cádiz,
perteneciente a la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
La nueva estación de Rio Arillo dará servicio tanto a los trenes que circulen por la
RFIG como a los de la red autonómica, permitiendo el trasbordo de viajeros entre ambas
redes. Dispondrá de cuatro vías, las dos generales de la Línea 04-400 en posición
central y, a ambos lados, las dos del Tren de la Bahía de Cádiz. Entre ambas se
dispondrán sendos andenes comunicados por una pasarela. En la cabecera, lado Cádiz,
se dispondrá la denominada Bifurcación Rio Arillo que, formando parte de la RFIG,
conectará físicamente las vías de ambas redes.
Segundo.
Conforme a lo indicado en el artículo 4.1 de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
sector ferroviario (LSF), la RFIG está integrada por las infraestructuras ferroviarias
esenciales para garantizar un sistema común de transporte ferroviario en todo el territorio
del Estado, o cuya administración conjunta sea necesaria para el correcto
funcionamiento del sistema común de transporte, como las vinculadas a los itinerarios de
tráfico internacional, las que enlacen las distintas comunidades autónomas y sus
conexiones y accesos a los principales núcleos de población y de transporte, o a
instalaciones esenciales para la economía o la defensa nacional.
Las infraestructuras ferroviarias que forman parte de la RFIG están incluidas en el
Catálogo de infraestructuras ferroviarias de la RFIG, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 4.4 de la LSF.
Tercero.
El Tren de la Bahía de Cádiz forma parte de las Infraestructuras Ferroviarias de
Andalucía, integradas por las infraestructuras ferroviarias titularidad de la Comunidad
Autónoma, que se desarrollen íntegramente por el territorio de la Comunidad Autónoma
de Andalucía estén o no conectadas a infraestructuras de titularidad estatal.

Según se establece en el artículo 4.6 de la LSF, el Estado y las comunidades
autónomas con infraestructuras ferroviarias de su titularidad cooperarán para facilitar la
conexión entre estas infraestructuras ferroviarias y la Red Ferroviaria de Interés General,
fomentando la interoperabilidad entre las diferentes redes.

cve: BOE-A-2022-14195
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.