I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2022-14118)
Real Decreto 632/2022, de 26 de julio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Real Academia Española para la realización del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 205

Viernes 26 de agosto de 2022

Sec. I. Pág. 120543

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Real Decreto 632/2022, de 26 de julio, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Real Academia Española para la realización
del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (en adelante, ENIA) presentada el 2
de diciembre de 2020, se plantea como un marco de referencia para el
periodo 2020-2025 que permita orientar los planes sectoriales, estatales y estrategias
regionales en esta materia, en línea con las políticas desarrolladas por la Unión Europea,
e impulsar la transformación de los diferentes sectores económicos mediante la
cooperación público-privada.
Esta estrategia es una de las propuestas fundamentales de la Agenda España
Digital 2025, lanzada en el mes de julio de 2020. El eje estratégico 3 de la ENIA hace
referencia a la necesidad de desarrollar plataformas de datos e infraestructuras
tecnológicas que den soporte a la Inteligencia Artificial (en adelante, IA). En concreto, la
línea de actuación 3.2 de la ENIA persigue proveer infraestructuras tecnológicas
habilitadoras y la medida 14 establece la «creación de recursos en la iniciativa de
Lengua Española en la IA (LEIA) impulsada por la Real Academia de la Lengua
Española y el Plan Nacional del Lenguaje».
La cantidad de infraestructuras lingüísticas (recursos y procesadores) disponibles en
español para entrenar y desarrollar sistemas de Tecnologías del Lenguaje es muy inferior
a la cantidad de recursos disponibles para el inglés. Las infraestructuras lingüísticas y
todos los materiales utilizados y desarrollados a través del proyecto LEIA contribuirán a
impulsar la industria de las Tecnologías del Lenguaje en español, al proporcionarse de
forma abierta, gratuita y en formatos que garanticen la reproducibilidad, funcionamiento y
reutilización, y puesta a disposición de todos los materiales necesarios (así como guías
para reproducir las actividades y los resultados).
Este real decreto aborda el impulso a la disponibilidad de recursos que se contempla
en la citada medida 14 de la ENIA, mediante la realización del Proyecto LEIA, que se
financiará a través de la concesión directa de una subvención a la Real Academia
Española. Este proyecto se encuentra también enmarcado dentro del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR) en su componente 16,
Reforma 1 (en adelante, C16.R1).
En concreto se halla en la línea de acción 4. Infraestructuras de datos y tecnologías,
específicamente en la acción 1. Plan Nacional de Lenguaje Natural.
LEIA es un gran proyecto de IA, que se enmarca a su vez en la medida 14 de
la ENIA, y que, por tanto, contribuye a los objetivos 251 y 253 (del anexo de la Propuesta
de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia) principalmente a la línea de ayudas a
proyectos de I+D en Inteligencia Artificial y a la finalización de los mismos en el momento
de cumplimiento acordado.
El proyecto LEIA se incluye, además, en el Proyecto Estratégico para la
Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) «Nueva Economía de la
Lengua». Un proyecto aprobado mediante Acuerdo del Consejo de Ministros el 1 de
marzo de 2022, que tiene el objetivo de movilizar inversiones públicas y privadas para
maximizar el valor del español y las lenguas cooficiales en el proceso de la
transformación digital a nivel mundial.

cve: BOE-A-2022-14118
Verificable en https://www.boe.es

14118