III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-14034)
Resolución de 16 de agosto de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida en Materia de Protección Internacional y Temporal y el Ayuntamiento de Alcobendas, para la inclusión social y laboral de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional y otros colectivos incluidos en los programas de atención del Centro de Acogida de Protección Internacional de Alcobendas, periodo 2022-2025.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 201

Lunes 22 de agosto de 2022
Segunda.

Sec. III. Pág. 120115

Personas beneficiarias.

Se entenderán personas beneficiarias de este convenio las personas solicitantes y
beneficiarias de Protección Internacional y aquellos otros colectivos incluidos en los
programas de atención del Centro de Acogida de Protección Internacional de
Alcobendas de la DGGSAPIT. Serán determinados, previo acuerdo de las partes,
conforme a criterios técnicos de vulnerabilidad y capacidad de integración de los
mismos.
Tercera. Compromisos de colaboración de las partes.
1. El CAR prestará asistencia técnica y orientación a los profesionales que
desarrollen el programa en el Ayuntamiento de Alcobendas, y a sus usuarios y usuarias
extranjeras, así como participará en aquellas actividades informativas y de
sensibilización a la población relacionadas con el refugio o el asilo, la exclusión social, la
tolerancia, etc., potenciando la participación de las personas usuarias del programa en
las actividades y convocatorias que el Ayuntamiento proponga.
2. El Ayuntamiento de Alcobendas, por su parte, prestará orientación, atención
social y pondrá a disposición de las personas beneficiarias de este convenio las acciones
y actividades que se describen en el punto 2.1. de esta cláusula con el objetivo de
propiciar y acelerar el proceso de integración social.
2.1

Acciones generales.

2.2

Acciones específicas.

Las acciones generales a las que se ha hecho referencia se desarrollarán a través
del Ayuntamiento de Alcobendas, especificadas a continuación.

cve: BOE-A-2022-14034
Verificable en https://www.boe.es

a) Apoyo por parte de las Concejalías Delegadas de Familias, Protección Social y
Mayores y de Salud, Consumo, Infancia, Adolescencia, Juventud y Promoción de la
Igualdad al acceso a la vivienda mediante acciones encaminadas a cubrir los gastos de
fianza y primera mensualidad en régimen de alquiler.
b) Inclusión de las personas beneficiarias en el Servicio de Orientación de Empleo y
en sus actividades de formación ocupacional.
c) Apoyo por parte de las Concejalías Delegadas de Familias, Protección Social y
Mayores y de Salud, Consumo, Infancia, Adolescencia, Juventud y Promoción de la
Igualdad en aquellas necesidades complementarias a las anteriores, que puedan ayudar
en la inserción socio-laboral: guardería, comedor escolar, «los primeros del Cole»,
ayudas de emergencia a la finalización de su proceso de solicitud y salida del CAR, por
finalización de programa de acogida, etc.
d) Apoyo económico en el acceso de los y las beneficiarias a los cursos
organizados por la Universidad Popular de Alcobendas.
e) Apoyo en el acceso a la salud, asumiendo desde Servicios Sociales del
Ayuntamiento de Alcobendas el porcentaje de gastos farmacéuticos de los usuarios del
CAR no cubiertos por la Seguridad Social y que requieran de un tratamiento médico por
prescripción médica mediante ayudas individualizadas
f) Apoyo al acceso de los usuarios del CAR en las actividades de ocio y deporte
municipales.
g) Realización de actividades de sensibilización y promoción de la convivencia
intercultural entre los usuarios del CAR y los vecinos de la localidad
h) Fomento de las acciones integradas que contemplen conjuntamente la formación
y el empleo.