III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-13888)
Resolución de 9 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Regeneración de la playa de La Antilla-Islantilla en Lepe e Isla Cristina (Huelva)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 198

Jueves 18 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 119489

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13888

Resolución de 9 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Regeneración de la playa de La Antilla-Islantilla en
Lepe e Isla Cristina (Huelva)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 19 de mayo de 2020, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Regeneración
de la playa de La Antilla-Islantilla, en los términos municipales de Lepe e Isla Cristina
(Huelva)», al amparo de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
remitida por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), como promotor y órgano sustantivo del
proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto «Regeneración de la playa de La Antilla-Islantilla, en los
términos municipales de Lepe e Isla Cristina (Huelva)» y se pronuncia sobre los impactos
asociados al mismo, analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores
ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad marítima, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto

La solución adoptada por el promotor propone actuaciones en dos playas contiguas,
la playa de La Antilla y la playa de Islantilla, localizadas en los municipios de Lepe e Isla
Cristina, en la provincia de Huelva. La playa de Islantilla (1.200 m) se encuentra situada
frente a la urbanización del mismo nombre, aunque forma una playa continua con la
playa anterior (playa de la Redondela) y la siguiente (playa de La Antilla). Por su parte, la
playa de La Antilla (3.500 m) se sitúa frente al casco urbano de La Antilla.
El aparcamiento de maquinaria, implantación de oficinas o talleres de obra, etc., se
ubican en dominio público marítimo terrestre (DPMT), respecto a lo que la Subdirección
General de Dominio Público Marítimo-Terrestre del MITECO informa que la ocupación
deberá ser la mínima posible y limitarse a actividades relacionadas con la ejecución de
las obras.
El proyecto tiene como objeto, dentro de la Estrategia para la Sostenibilidad de la
Costa de Huelva, diseñar las actuaciones necesarias para corregir las pérdidas de
superficie de playa emergida y asegurar su funcionalidad a corto y medio plazo. Para
ello, plantea las siguientes acciones:
1. Regenerar el frente costero hasta alcanzar un ancho mínimo de 70 m en las
playas de La Antilla e Islantilla mediante la aportación artificial de arena. Para su
obtención se utilizará un yacimiento marino ubicado frente a Punta Umbría, a unos 2,9
km de la línea de costa, con un tamaño medio D50 = 0,50 mm. El volumen de aportación
estimado es de 491.454 m³.

cve: BOE-A-2022-13888
Verificable en https://www.boe.es

1.