III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2022-13893)
Orden ETD/805/2022, de 15 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el apoyo a la I+D relacionada con las tecnologías 5G avanzado y 6G para los ecosistemas de innovación, y se convoca la concesión de ayudas para la financiación de infraestructuras de investigación, adquisición de equipamiento científico-técnico y proyectos de I+D en 5G avanzado del Programa Único I+D 6G 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 18 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 119557
servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación, el cual incluye medidas
de impulso a la investigación, desarrollo e innovación en materia de seguridad en las
redes y servicios 5G, con el objetivo de crear y reforzar la industria 5G en España. Esta
ley fue convalidada por el pleno del Congreso de los Diputados el 28 de abril de 2022.
La Inversión 6 del componente 15 (C15.I6) del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia recoge, entre otras medidas, medidas de apoyo a la I+D+i
empresarial que están centradas en las fases de aplicación de nuevo conocimiento para
el desarrollo y mejora de tecnologías que incrementen la resiliencia y capacidad
competitiva a medio y largo plazo de las empresas españolas, acelerando el desarrollo
de ecosistemas de innovación en 5G y 6G y también de ciberseguridad 5G. De acuerdo
con el PRTR, dicha inversión, que tiene un montante global de 1.405 millones de euros
para el conjunto de medidas incluidas en la misma, deberá haberse completado, a más
tardar, el 31 de diciembre de 2025. En concreto, el presupuesto de la medida
correspondiente al apoyo a la I+D relacionada con las redes 5G y 6G para los
ecosistemas de innovación 5G que instrumenta en parte esta orden asciende a 230
millones de euros.
Las actuaciones reguladas al amparo de esta orden contribuirán a la consecución de
los objetivos CID #243 y #244 sobre el «Despliegue de la tecnología 5G», donde se
apoya a la I+D relacionada con las redes 5G y 6G para los ecosistemas de innovación y
los ecosistemas de ciberseguridad 5G (con el apoyo por lo menos a 87 proyectos de
los 200 previstos en dichos hitos CID). En concreto, esta orden contribuye al hito #243
«Despliegue de la tecnología 5G: adjudicación» y a la obtención de las pruebas
documentales necesarias para satisfacer los mecanismos de verificación contenidos en
el Anexo I del documento Operational Arrangements, para los objetivos #243 y #244.
Con el Real Decreto 1040/2021, de 23 de noviembre, por el que se regula la
concesión directa de una subvención a centros y fundaciones públicos de investigación y
universidades públicas españolas para la realización de proyectos innovadores en el
despliegue de las tecnologías 5G avanzado y 6G, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales ha contribuido al hito CID #243 con la financiación de 113
proyectos de I+D en las tecnologías 5G avanzado y 6G.
Estos esfuerzos están alineados con la implementación de la Agenda España
Digital 2025, aprobada por el Consejo de Ministros y presentada por el Presidente del
Gobierno el día 23 de julio de 2020, cuyo segundo eje estratégico señala el impulso de la
tecnología 5G como tarea clave para el desarrollo económico y transformación digital del
país. Además, también se propone como objetivo fomentar la innovación, investigación y
desarrollo de la tecnología y el estándar 6G, consolidando así la posición de España
como país líder en términos de conectividad y a la vanguardia en el desarrollo de las
nuevas infraestructuras digitales.
Mediante Acuerdo de Consejo de Ministros, de 1 de diciembre de 2020, se aprobó la
Estrategia de Impulso de la Tecnología de 5G como elemento vertebrador de los
objetivos y que despliega las medidas que la Agenda España Digital 2025 establece para
el impulso de esta tecnología. En concreto, enmarcada en el segundo eje estratégico de
«Apoyo efectivo al despliegue de redes y servicios 5G», se encuentra la medida 10, que
establece la realización de convocatorias de ayudas a empresas tecnológicas, entidades
de investigación, universidades y consorcios para el fomento de la innovación en 5G.
Esta medida tiene como objetivo impulsar la innovación y el emprendimiento que permita
vincular capital humano y talento al desarrollo, la implementación y comercialización de
productos y servicios en torno al 5G y 6G; y sobre todo, posibilitar el establecimiento de
una base industrial asentada en España energéticamente eficiente y vinculada al 5G y
futuro 6G.
También esta orden se encuentra alineada con el Plan Estatal de Investigación
Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (PEICTI), integrado en la Estrategia
Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 y aprobado el 15 de junio
de 2021 por el Consejo de Ministros. Este Plan integra a su vez las actuaciones previstas
cve: BOE-A-2022-13893
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 198
Jueves 18 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 119557
servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación, el cual incluye medidas
de impulso a la investigación, desarrollo e innovación en materia de seguridad en las
redes y servicios 5G, con el objetivo de crear y reforzar la industria 5G en España. Esta
ley fue convalidada por el pleno del Congreso de los Diputados el 28 de abril de 2022.
La Inversión 6 del componente 15 (C15.I6) del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia recoge, entre otras medidas, medidas de apoyo a la I+D+i
empresarial que están centradas en las fases de aplicación de nuevo conocimiento para
el desarrollo y mejora de tecnologías que incrementen la resiliencia y capacidad
competitiva a medio y largo plazo de las empresas españolas, acelerando el desarrollo
de ecosistemas de innovación en 5G y 6G y también de ciberseguridad 5G. De acuerdo
con el PRTR, dicha inversión, que tiene un montante global de 1.405 millones de euros
para el conjunto de medidas incluidas en la misma, deberá haberse completado, a más
tardar, el 31 de diciembre de 2025. En concreto, el presupuesto de la medida
correspondiente al apoyo a la I+D relacionada con las redes 5G y 6G para los
ecosistemas de innovación 5G que instrumenta en parte esta orden asciende a 230
millones de euros.
Las actuaciones reguladas al amparo de esta orden contribuirán a la consecución de
los objetivos CID #243 y #244 sobre el «Despliegue de la tecnología 5G», donde se
apoya a la I+D relacionada con las redes 5G y 6G para los ecosistemas de innovación y
los ecosistemas de ciberseguridad 5G (con el apoyo por lo menos a 87 proyectos de
los 200 previstos en dichos hitos CID). En concreto, esta orden contribuye al hito #243
«Despliegue de la tecnología 5G: adjudicación» y a la obtención de las pruebas
documentales necesarias para satisfacer los mecanismos de verificación contenidos en
el Anexo I del documento Operational Arrangements, para los objetivos #243 y #244.
Con el Real Decreto 1040/2021, de 23 de noviembre, por el que se regula la
concesión directa de una subvención a centros y fundaciones públicos de investigación y
universidades públicas españolas para la realización de proyectos innovadores en el
despliegue de las tecnologías 5G avanzado y 6G, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales ha contribuido al hito CID #243 con la financiación de 113
proyectos de I+D en las tecnologías 5G avanzado y 6G.
Estos esfuerzos están alineados con la implementación de la Agenda España
Digital 2025, aprobada por el Consejo de Ministros y presentada por el Presidente del
Gobierno el día 23 de julio de 2020, cuyo segundo eje estratégico señala el impulso de la
tecnología 5G como tarea clave para el desarrollo económico y transformación digital del
país. Además, también se propone como objetivo fomentar la innovación, investigación y
desarrollo de la tecnología y el estándar 6G, consolidando así la posición de España
como país líder en términos de conectividad y a la vanguardia en el desarrollo de las
nuevas infraestructuras digitales.
Mediante Acuerdo de Consejo de Ministros, de 1 de diciembre de 2020, se aprobó la
Estrategia de Impulso de la Tecnología de 5G como elemento vertebrador de los
objetivos y que despliega las medidas que la Agenda España Digital 2025 establece para
el impulso de esta tecnología. En concreto, enmarcada en el segundo eje estratégico de
«Apoyo efectivo al despliegue de redes y servicios 5G», se encuentra la medida 10, que
establece la realización de convocatorias de ayudas a empresas tecnológicas, entidades
de investigación, universidades y consorcios para el fomento de la innovación en 5G.
Esta medida tiene como objetivo impulsar la innovación y el emprendimiento que permita
vincular capital humano y talento al desarrollo, la implementación y comercialización de
productos y servicios en torno al 5G y 6G; y sobre todo, posibilitar el establecimiento de
una base industrial asentada en España energéticamente eficiente y vinculada al 5G y
futuro 6G.
También esta orden se encuentra alineada con el Plan Estatal de Investigación
Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (PEICTI), integrado en la Estrategia
Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 y aprobado el 15 de junio
de 2021 por el Consejo de Ministros. Este Plan integra a su vez las actuaciones previstas
cve: BOE-A-2022-13893
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 198