III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Convenios. (BOE-A-2022-13646)
Resolución de 3 de agosto de 2022, de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, por la que se publica el Convenio con la Organización Nacional de Ciegos Españoles, para el desarrollo de actuaciones de información, formación, prevención y concienciación en materia de violencia de género.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 193

Viernes 12 de agosto de 2022
Segunda.

Sec. III. Pág. 117892

Compromisos de las partes.

Para hacer efectiva la realización del objeto citado en la cláusula anterior:
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se compromete a:
– Colaborar con la ONCE en la planificación, organización y ejecución de las
actuaciones de concienciación que se pongan en marcha, procurando que se ofrezcan
en formatos y canales accesibles para el conjunto de la ciudadanía, para lo que se
contará con el asesoramiento de la ONCE.
– Facilitar a la ONCE el material necesario para llevar a cabo las actuaciones de
concienciación en el marco del presente convenio, de cuya adaptación para que sea
accesible para las personas con discapacidad visual será asumida por la ONCE cuando
no haya sido posible pensar en ello en el momento de su diseño.
– Prestar asesoramiento y apoyo a la ONCE en todas las actuaciones que se pongan
en marcha en materia de violencias contra las mujeres.
– Promover la participación de las mujeres con discapacidad, especialmente de las
mujeres jóvenes y adultas afiliadas a la ONCE en las campañas de concienciación y
prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres, que se ofrecerán en
formato accesible para este colectivo.
– Mejorar la accesibilidad de los recursos y servicios dirigidos a todas las mujeres
víctimas de la violencia de género y sus hijos e hijas, y especialmente a las mujeres
jóvenes y adultas afiliadas a la ONCE.
– Colaborar en la formación de profesionales de la ONCE para la adquisición de
conocimientos generales básicos y suficientes en materia de violencias contra las
mujeres, así como poniendo a su disposición la información y materiales necesarios para
conocer los recursos, medios y programas específicos de detección y atención, y los
protocolos de actuación para asistencia a las víctimas.

– Colaborar en la difusión de las campañas de concienciación y difusión de los
recursos existentes en materia de violencia contra las mujeres que el Ministerio de
Igualdad ponga en marcha, a través de los distintos canales de comunicación de la
ONCE con las personas integrantes de su colectivo.
Lo anterior se entiende sin perjuicio de las acciones que la ONCE pueda desarrollar
en la materia por propia iniciativa, en las que, en cualquier caso, se tendrán en cuenta
las previsiones de colaboración que se contienen en el presente Convenio. Las acciones
adicionales desarrolladas por propia iniciativa, fuera del ámbito del presente convenio, no
podrán incluir el logo del Ministerio, conforme a la cláusula quinta, ni ninguna referencia
al presente convenio.
– Difundir mensajes en favor de la igualdad real y contra la violencia sobre las
mujeres, mediante la inserción en los cupones de la ONCE de imágenes o logos de
campañas de sensibilización en esta materia, en dos sorteos al año.
– Colaborar en la elaboración de materiales dirigidos a personas con discapacidad, y
en especial a las mujeres jóvenes y adultas afiliadas a la ONCE. En esta colaboración se
incluye la confección de dichos materiales en formato Braille o sonoro.
– Remitir a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género la información
relativa al seguimiento y ejecución de las actuaciones en las que se concrete el objeto
del convenio.
– Asesorar sobre las especificidades y necesidades concretas de las mujeres
jóvenes y adultas con discapacidad visual ante las violencias contra las mujeres,
prestando atención a su diversidad y heterogeneidad.
– Prestar asesoramiento, en los términos que se determinen por la Comisión de
Seguimiento a que se hace referencia en la Cláusula Cuarta, al Servicio telefónico de
información y de asesoramiento jurídico en materia de violencias contra las mujeres, que

cve: BOE-A-2022-13646
Verificable en https://www.boe.es

La ONCE se compromete a: