III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Recursos. (BOE-A-2022-13441)
Resolución de 29 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 39, por la que se suspende la inscripción de una escritura de venta extrajudicial derivada de ejecución extrajudicial hipotecaria notarial.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 116620

local comercial. Los prestatarios y deudores hipotecarios son los titulares registrales
reseñados.
3. Con fecha 3 de marzo de 2021, y con arreglo a la correspondiente solicitud
notarial, se expidió por este Registro, la certificación a que se refiere el artículo 236 b)
del Reglamento Hipotecario, extendiéndose en la misma fecha las oportunas notas
marginales, constando en dicha certificación la existencia de los acreedores posteriores
a la hipoteca que se trataba de ejecutar.
4. El día 11 de febrero de 2022 se presenta telemáticamente en este Registro
(Asiento 49 del Diario 51) escritura, otorgada el día 10 de febrero ante el Notario de
Madrid Don Eusebio Javier González Lasso de la Vega, número 463 de su protocolo,
escritura de venta extrajudicial derivada de ejecución hipotecaria notarial.
En la escritura comparecen:
– en representación de la parte vendedora, Don L. J. A. F., como administrador único
de “Promodon S.L.” y Don C. J. Z. M., como administrador único de “Inverencom
Proyectos Futuros S.L.”.
– en representación de la parte compradora Don P. E. F. F., como administrador
único de “Palacio de Clavería S.L.”.
Respecto de todos ellos consta el oportuno juicio notarial de suficiencia de
facultades.
En la escritura constan incorporadas sendas copias de “consulta lista: NIF
revocados” (a través de OCP Notariado), de las que resulta que a fecha 10 de febrero
de 2022, constan como revocados los NIFs B8[…]4 (correspondiente a “Promodon S.L.”
y B8[…]6 (correspondiente a “Inverencom Proyectos Futuros S.L.). Asimismo, de
consulta realizada por este Registro al Registro Mercantil, a través del FLEI, consta, en
las respectivas hojas sociales, haberse practicado la baja de Hacienda por revocación
del NIF, por acuerdo de 29 de mayo de 2019 en cuanto a “Promodon S.L.” y por acuerdo
de 28 de octubre de 2019 en cuanto a “Inverencon Proyectos Futuros S.L.”.
5. En la escritura reseñada, “Promodon SL.” e “Inverencom Proyectos Futuros
S.L.”–en adelante los vendedores– venden y transmiten a “Palacio de Clavería S.L.” el
pleno dominio de las fincas, en el concepto de libres de todas las cargas posteriores a la
hipoteca que se ha ejecutado, solicitando expresamente la compradora la cancelación
registral de las mismas.
El precio corresponde con el importe total de la deuda que se reclamó en la
ejecución hipotecaria, actualizado a fecha de la escritura con los intereses de demora,
ascendiendo a 911.063,34 euros.
Dado que la subasta quedó desierta el acreedor hipotecario y promotor del
expediente ejercitó la facultad de adjudicación de los bienes inmuebles hipotecados
prevista en el artículo 671 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Asimismo, en el Expone, se deja constancia de que en Acta de fecha 3 de junio
de 2021, número 1754 de protocolo del Notario Don Eusebio Javier González Lasso de
la Vega, se contiene todo el expediente a cuyo contenido detallado se remite y cuya
copia autorizada deberá acompañarse a la copia de la escritura, reseñando –entre otros
pormenores– que:
– Las “distintas” de la reclamación dineraria del acreedor se correspondían con los
conceptos y no superaban las cantidades máximas garantizadas con la hipoteca.
– Que fueron notificados del procedimiento todos aquellos que, según la certificación
registral de dominio y cargas, son titulares de dominio o cargas, gravámenes y asientos
posteriores a la hipoteca ejecutada. En concreto a la Comunidad de Madrid y al
Ayuntamiento de Madrid, quienes le remitieron comunicación decretando el embargo del
posible sobrante y solicitando del Notario les comunicara la posible existencia del mismo
una vez finalizada la subasta.

cve: BOE-A-2022-13441
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 190