III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-13368)
Resolución de 22 de julio de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar 'CSF la Atalaya' de 120 MWp (88MWn) y de su infraestructura de evacuación en la provincia de Alicante».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 189
Lunes 8 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116120
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13368
Resolución de 22 de julio de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar 'CSF la Atalaya' de 120 MWp (88MWn)
y de su infraestructura de evacuación en la provincia de Alicante».
Antecedentes de hecho
Con fecha 20 de diciembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General, la
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Planta solar "CSF la Atalaya" de 120 MWp (88 MWN) y de su infraestructura de
evacuación en la provincia de Alicante», remitida por Mursolar 14, SL, como promotor y
respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ostenta la condición de
órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Planta solar "CSF la Atalaya" de 120 MWP (88MWN) y de
su infraestructura de evacuación en la provincia de Alicante» y se pronuncia sobre los
impactos asociados al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los
factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo,
en la evaluación, el proceso de participación pública y consultas. No comprende el
ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni otros, que poseen
normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
La actuación consiste en la implantación de una planta solar fotovoltaica con
potencia instalada 120 MWp Los módulos fotovoltaicos se instalarán sobre seguidores
solares sobre un eje horizontal orientados norte-sur. La superficie vallada ocupará
154,33 ha y la proyección de los paneles 57,33 ha.
También se proyectan, como infraestructuras de evacuación de la planta solar, la
Subestación Atalaya 30/132 kV, desde la cual, partirá una línea mixta área-subterránea
de alta tensión 132 kV compartida con otros proyectos del nudo Sax, que discurre hasta
la subestación Colectora Sax 30/132/400 kV para la evacuación conjunta. Los
primeros 480 m de este tramo corresponden exclusivamente a la evacuación de la PFV
Atalaya, por lo que se evalúan en esta declaración. Los demás tramos de esa línea, así
como el resto de las infraestructuras de evacuación se evalúan en otros procedimientos.
Este proyecto se justifica en la necesidad de satisfacer parte de la demanda eléctrica
mediante la utilización racional y eficiente de un recurso energético renovable, en
sintonía con los objetivos y previsiones marcados en la normativa y planificación
energética.
La planta fotovoltaica, así como sus infraestructuras de evacuación se situarán en el
término municipal de Villena, provincia de Alicante, perteneciente a la Comunidad
Valenciana. En cuanto a las vías de acceso, la zona de estudio está dividida en tres
áreas por la carretera autonómica CV-813 con dirección NE-SO y por la carretera de
Carboneras con dirección NO-SE. Estas tres áreas, están divididas a su vez en varias
cve: BOE-A-2022-13368
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 189
Lunes 8 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116120
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13368
Resolución de 22 de julio de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar 'CSF la Atalaya' de 120 MWp (88MWn)
y de su infraestructura de evacuación en la provincia de Alicante».
Antecedentes de hecho
Con fecha 20 de diciembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General, la
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Planta solar "CSF la Atalaya" de 120 MWp (88 MWN) y de su infraestructura de
evacuación en la provincia de Alicante», remitida por Mursolar 14, SL, como promotor y
respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ostenta la condición de
órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Planta solar "CSF la Atalaya" de 120 MWP (88MWN) y de
su infraestructura de evacuación en la provincia de Alicante» y se pronuncia sobre los
impactos asociados al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los
factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo,
en la evaluación, el proceso de participación pública y consultas. No comprende el
ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni otros, que poseen
normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
La actuación consiste en la implantación de una planta solar fotovoltaica con
potencia instalada 120 MWp Los módulos fotovoltaicos se instalarán sobre seguidores
solares sobre un eje horizontal orientados norte-sur. La superficie vallada ocupará
154,33 ha y la proyección de los paneles 57,33 ha.
También se proyectan, como infraestructuras de evacuación de la planta solar, la
Subestación Atalaya 30/132 kV, desde la cual, partirá una línea mixta área-subterránea
de alta tensión 132 kV compartida con otros proyectos del nudo Sax, que discurre hasta
la subestación Colectora Sax 30/132/400 kV para la evacuación conjunta. Los
primeros 480 m de este tramo corresponden exclusivamente a la evacuación de la PFV
Atalaya, por lo que se evalúan en esta declaración. Los demás tramos de esa línea, así
como el resto de las infraestructuras de evacuación se evalúan en otros procedimientos.
Este proyecto se justifica en la necesidad de satisfacer parte de la demanda eléctrica
mediante la utilización racional y eficiente de un recurso energético renovable, en
sintonía con los objetivos y previsiones marcados en la normativa y planificación
energética.
La planta fotovoltaica, así como sus infraestructuras de evacuación se situarán en el
término municipal de Villena, provincia de Alicante, perteneciente a la Comunidad
Valenciana. En cuanto a las vías de acceso, la zona de estudio está dividida en tres
áreas por la carretera autonómica CV-813 con dirección NE-SO y por la carretera de
Carboneras con dirección NO-SE. Estas tres áreas, están divididas a su vez en varias
cve: BOE-A-2022-13368
Verificable en https://www.boe.es
1.