III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-13360)
Orden ICT/771/2022, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del "Proyecto ICEX Vives" de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 189
Lunes 8 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116030
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
13360
Orden ICT/771/2022, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones del «Proyecto ICEX Vives»
de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. (en adelante ICEX) es una entidad
pública empresarial que tiene entre sus fines, en el marco de la política económica del
Gobierno, la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa
española y la mejora de su competitividad. En este sentido, el artículo 4.1.h) del Real
Decreto 1636/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueban los Estatutos de ICEX,
señala como una de sus funciones la provisión de programas de capacitación de futuros
profesionales orientados al área internacional de la empresa.
Teniendo esto en cuenta, se constata que las empresas con una proyección
creciente en el exterior no encuentran suficiente personal cualificado en la gestión
internacional, y en paralelo, las personas jóvenes en España no cuentan con tantas
oportunidades para adquirir esa experiencia internacional que requiere la empresa
globalizada. De hecho, se espera que en el futuro próximo un porcentaje significativo de
todos los puestos de trabajo en la Unión Europea (UE) exigirá cualificaciones de alto
nivel y que gran parte de la adquisición de competencias se realizará a través de la
educación no formal, con especial énfasis en lo que se refiere a movilidad internacional y
aprendizaje práctico en entornos reales de trabajo. La dificultad de adquirir una
experiencia significativa afecta a las personas jóvenes, impide su integración temprana
en el mercado de trabajo, su desarrollo profesional y, por tanto, personal.
El Proyecto ICEX Vives persigue la oferta de prácticas formativas en sedes en el
exterior facilitadas por las empresas y entidades españolas con un proyecto de
internacionalización participantes en el mismo.
Estas empresas y entidades tienen la consideración de entidades colaboradoras del
Proyecto ICEX Vives, si bien no participan en la distribución de fondos de la subvención.
Por último, la incorporación de personas jóvenes cualificadas es un instrumento clave
en el apoyo a las empresas con una proyección exterior, en todos los ámbitos de
actuación.
La experiencia acumulada por ICEX en la concepción, desarrollo y gestión del
Programa de Becas de Internacionalización desde 1974, así como la experiencia de otros
países, como la del Proyecto VIE (Volontaire Internationale en Entreprise) que desarrolla
en Francia Business France (organismo de internacionalización de la empresa francesa,
homólogo de ICEX), son las bases en las que se inspira el Proyecto ICEX Vives.
El objetivo del Proyecto ICEX Vives es, por tanto, mejorar la empleabilidad de las
personas jóvenes españolas y contribuir a la internacionalización de la empresa
española.
Para ello, la disposición adicional trigésima quinta de la Ley 22/2021, de 28 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 señala que el
Proyecto Vives de ICEX, tendrá la consideración de práctica no laboral en filiales o
establecimientos en el extranjero de empresas españolas y no tendrá por objeto el
desarrollo de actividades propias de una relación laboral.
cve: BOE-A-2022-13360
Verificable en https://www.boe.es
I
Núm. 189
Lunes 8 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116030
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
13360
Orden ICT/771/2022, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones del «Proyecto ICEX Vives»
de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. (en adelante ICEX) es una entidad
pública empresarial que tiene entre sus fines, en el marco de la política económica del
Gobierno, la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa
española y la mejora de su competitividad. En este sentido, el artículo 4.1.h) del Real
Decreto 1636/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueban los Estatutos de ICEX,
señala como una de sus funciones la provisión de programas de capacitación de futuros
profesionales orientados al área internacional de la empresa.
Teniendo esto en cuenta, se constata que las empresas con una proyección
creciente en el exterior no encuentran suficiente personal cualificado en la gestión
internacional, y en paralelo, las personas jóvenes en España no cuentan con tantas
oportunidades para adquirir esa experiencia internacional que requiere la empresa
globalizada. De hecho, se espera que en el futuro próximo un porcentaje significativo de
todos los puestos de trabajo en la Unión Europea (UE) exigirá cualificaciones de alto
nivel y que gran parte de la adquisición de competencias se realizará a través de la
educación no formal, con especial énfasis en lo que se refiere a movilidad internacional y
aprendizaje práctico en entornos reales de trabajo. La dificultad de adquirir una
experiencia significativa afecta a las personas jóvenes, impide su integración temprana
en el mercado de trabajo, su desarrollo profesional y, por tanto, personal.
El Proyecto ICEX Vives persigue la oferta de prácticas formativas en sedes en el
exterior facilitadas por las empresas y entidades españolas con un proyecto de
internacionalización participantes en el mismo.
Estas empresas y entidades tienen la consideración de entidades colaboradoras del
Proyecto ICEX Vives, si bien no participan en la distribución de fondos de la subvención.
Por último, la incorporación de personas jóvenes cualificadas es un instrumento clave
en el apoyo a las empresas con una proyección exterior, en todos los ámbitos de
actuación.
La experiencia acumulada por ICEX en la concepción, desarrollo y gestión del
Programa de Becas de Internacionalización desde 1974, así como la experiencia de otros
países, como la del Proyecto VIE (Volontaire Internationale en Entreprise) que desarrolla
en Francia Business France (organismo de internacionalización de la empresa francesa,
homólogo de ICEX), son las bases en las que se inspira el Proyecto ICEX Vives.
El objetivo del Proyecto ICEX Vives es, por tanto, mejorar la empleabilidad de las
personas jóvenes españolas y contribuir a la internacionalización de la empresa
española.
Para ello, la disposición adicional trigésima quinta de la Ley 22/2021, de 28 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 señala que el
Proyecto Vives de ICEX, tendrá la consideración de práctica no laboral en filiales o
establecimientos en el extranjero de empresas españolas y no tendrá por objeto el
desarrollo de actividades propias de una relación laboral.
cve: BOE-A-2022-13360
Verificable en https://www.boe.es
I