II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. (BOE-A-2022-11252)
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Jueves 7 de julio de 2022
Sec. II.B. Pág. 95774
– Segundo ejercicio:
Constará de dos partes, una obligatoria y otra optativa.
• Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación de la parte obligatoria:
una presencial, consistente en realizar el ejercicio tal como se describe a continuación, y
otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los candidatos podrán acreditar su
conocimiento de inglés presentando junto con su solicitud de participación en el proceso
selectivo alguno de los títulos recogidos en el anexo IV, vigente en la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
• Modalidad presencial:
La parte obligatoria del ejercicio consistirá en resumir en inglés un texto que será
leído a los opositores en dicho idioma y en traducir al inglés un texto que será facilitado
en castellano. Los opositores dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para
realizar el resumen y la traducción. Los opositores deberán leer el resumen y la
traducción ante el Tribunal en sesión pública. Terminada la lectura, el Tribunal
conversará con el aspirante en inglés durante diez minutos.
La parte optativa del ejercicio consistirá en una conversación con el Tribunal en
francés o en alemán durante un período máximo de diez minutos. El opositor que lo
solicite podrá examinarse de ambos idiomas.
Para poder realizar la parte optativa es preciso haber superado la parte obligatoria.
• Modalidad de acreditación del nivel de inglés mediante titulación:
El Tribunal asignará la puntuación que corresponda al nivel acreditado en los títulos
que figuran en el Anexo IV, conforme a la valoración del apartado II.A. Fase de
oposición.
Para poder realizar la parte optativa es preciso haber acreditado un nivel mínimo de
B2 en la parte obligatoria.
– Tercer ejercicio:
Consistirá en exponer oralmente, durante el tiempo máximo de una hora, tres temas,
uno de cada uno de los grupos III, IV, y V extraídos al azar por cada opositor.
El grupo III consta de 30 temas de «Teoría económica y políticas públicas».
El grupo IV consta de 30 temas de «Economía de la empresa y gestión pública».
El grupo V consta de 30 temas de «Políticas y legislación de tecnología, industria y
energía».
Los opositores dispondrán de un máximo de veinte minutos, no computables dentro
de la hora de exposición, para elaborar un índice sin utilizar ninguna clase de textos o
apuntes. Dicho índice podrá ser utilizado durante la exposición.
El Tribunal podrá dialogar con el aspirante durante un máximo de diez minutos sobre
cuestiones relacionadas con los temas que haya expuesto.
Tendrá carácter práctico y consistirá en la realización por escrito de un informe o
dictamen sobre un supuesto relacionado con el contenido y funciones de los puestos de
trabajo que desempeñan los funcionarios de carrera del Cuerpo de Ingenieros
Industriales del Estado, y que será presentado por el Tribunal en formato electrónico.
El ejercicio será informatizado. En todo caso, se garantizará su integridad,
trazabilidad y autenticidad. Para el desarrollo de este ejercicio, los opositores dispondrán
de un tiempo máximo de cuatro horas y podrán utilizar únicamente los materiales,
informaciones o datos puestos a su disposición por el Tribunal en cualquier soporte.
cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es
– Cuarto ejercicio:
Núm. 162
Jueves 7 de julio de 2022
Sec. II.B. Pág. 95774
– Segundo ejercicio:
Constará de dos partes, una obligatoria y otra optativa.
• Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación de la parte obligatoria:
una presencial, consistente en realizar el ejercicio tal como se describe a continuación, y
otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los candidatos podrán acreditar su
conocimiento de inglés presentando junto con su solicitud de participación en el proceso
selectivo alguno de los títulos recogidos en el anexo IV, vigente en la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
• Modalidad presencial:
La parte obligatoria del ejercicio consistirá en resumir en inglés un texto que será
leído a los opositores en dicho idioma y en traducir al inglés un texto que será facilitado
en castellano. Los opositores dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para
realizar el resumen y la traducción. Los opositores deberán leer el resumen y la
traducción ante el Tribunal en sesión pública. Terminada la lectura, el Tribunal
conversará con el aspirante en inglés durante diez minutos.
La parte optativa del ejercicio consistirá en una conversación con el Tribunal en
francés o en alemán durante un período máximo de diez minutos. El opositor que lo
solicite podrá examinarse de ambos idiomas.
Para poder realizar la parte optativa es preciso haber superado la parte obligatoria.
• Modalidad de acreditación del nivel de inglés mediante titulación:
El Tribunal asignará la puntuación que corresponda al nivel acreditado en los títulos
que figuran en el Anexo IV, conforme a la valoración del apartado II.A. Fase de
oposición.
Para poder realizar la parte optativa es preciso haber acreditado un nivel mínimo de
B2 en la parte obligatoria.
– Tercer ejercicio:
Consistirá en exponer oralmente, durante el tiempo máximo de una hora, tres temas,
uno de cada uno de los grupos III, IV, y V extraídos al azar por cada opositor.
El grupo III consta de 30 temas de «Teoría económica y políticas públicas».
El grupo IV consta de 30 temas de «Economía de la empresa y gestión pública».
El grupo V consta de 30 temas de «Políticas y legislación de tecnología, industria y
energía».
Los opositores dispondrán de un máximo de veinte minutos, no computables dentro
de la hora de exposición, para elaborar un índice sin utilizar ninguna clase de textos o
apuntes. Dicho índice podrá ser utilizado durante la exposición.
El Tribunal podrá dialogar con el aspirante durante un máximo de diez minutos sobre
cuestiones relacionadas con los temas que haya expuesto.
Tendrá carácter práctico y consistirá en la realización por escrito de un informe o
dictamen sobre un supuesto relacionado con el contenido y funciones de los puestos de
trabajo que desempeñan los funcionarios de carrera del Cuerpo de Ingenieros
Industriales del Estado, y que será presentado por el Tribunal en formato electrónico.
El ejercicio será informatizado. En todo caso, se garantizará su integridad,
trazabilidad y autenticidad. Para el desarrollo de este ejercicio, los opositores dispondrán
de un tiempo máximo de cuatro horas y podrán utilizar únicamente los materiales,
informaciones o datos puestos a su disposición por el Tribunal en cualquier soporte.
cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es
– Cuarto ejercicio: