III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Sector gasista. (BOE-A-2022-10846)
Resolución de 16 de junio de 2022, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sobre la certificación de Enagás Transporte, SAU, con respecto a la participación en un proyecto de enriquecimiento de biogás para la posterior inyección de biometano en la red de distribución de gas natural.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156
Jueves 30 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 92323
producción del biogás, transformación en biometano y su posterior inyección en el
sistema gasista:
Figura 1.
Flujo de biogás/biometano hasta su entrada en el sistema gasista (fuente:
Enagás)
De acuerdo con la descripción del proyecto facilitada por Enagás, las actividades de
la sociedad UNUE se desarrollan en su totalidad en España, dentro del sector
energético, y más concretamente, exclusivamente en el ámbito del sector gasista. En
relación con las actividades dentro del sector energético:
a) UNUE no desarrolla ninguna actividad en el sector eléctrico.
b) Dentro del sector gasista:
En cuanto a la estructura de propiedad, el proyecto UNUE está participado sólo por
dos socios: Suma Capital (a través de dos fondos gestionados por esta sociedad
gestora) y Bioengas Renovables, SL, con un 51 % y un 49 % del capital social
respectivamente. Suma Capital, accionista mayoritario, es una sociedad cuyo objeto
principal es la gestión de sociedades y fondos de capital riesgo. Su participación en el
proyecto UNUE forma parte de la cartera de activos de dos de sus fondos de capital
riesgo: SC Efficiency & Environment Fund II, F. C. R., y SC Efficiency & Environment
Fund II plus, F. C. R. E. El otro socio, Bioengás Renovables, como se indicaba en el
apartado anterior, es una empresa del grupo Enagás que tiene como accionista único a
la sociedad Enagás Renovables, SL, de la que Enagás, SA, es titular al 100 %. La
participación de Enagás, SA, en el proyecto es indirecta, a través de empresas filiales, tal
y como indica Enagás en su informe anual 2020: el grupo Enagás, SA, participa en
cve: BOE-A-2022-10846
Verificable en https://www.boe.es
a. No desarrolla actividades reguladas de transporte y distribución.
b. Realiza actividades de producción, en concreto, de generación de biometano.
c. Vende el gas producido. El gas se vende por UNUE a Refuels (sociedad
holandesa no registrada como comercializadora de gas natural en España) mediante un
contrato bilateral en brida (antes de su entrada en el sistema). Axpo Iberia (registrada en
el listado de comercializadoras de gas de la CNMC) es la empresa que nomina e inyecta
el gas generado en las instalaciones de UNUE. Esto es posible gracias a una relación de
servicios entre Axpo y Refuels.
d. No desarrolla actividades de suministro a cliente final.
Núm. 156
Jueves 30 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 92323
producción del biogás, transformación en biometano y su posterior inyección en el
sistema gasista:
Figura 1.
Flujo de biogás/biometano hasta su entrada en el sistema gasista (fuente:
Enagás)
De acuerdo con la descripción del proyecto facilitada por Enagás, las actividades de
la sociedad UNUE se desarrollan en su totalidad en España, dentro del sector
energético, y más concretamente, exclusivamente en el ámbito del sector gasista. En
relación con las actividades dentro del sector energético:
a) UNUE no desarrolla ninguna actividad en el sector eléctrico.
b) Dentro del sector gasista:
En cuanto a la estructura de propiedad, el proyecto UNUE está participado sólo por
dos socios: Suma Capital (a través de dos fondos gestionados por esta sociedad
gestora) y Bioengas Renovables, SL, con un 51 % y un 49 % del capital social
respectivamente. Suma Capital, accionista mayoritario, es una sociedad cuyo objeto
principal es la gestión de sociedades y fondos de capital riesgo. Su participación en el
proyecto UNUE forma parte de la cartera de activos de dos de sus fondos de capital
riesgo: SC Efficiency & Environment Fund II, F. C. R., y SC Efficiency & Environment
Fund II plus, F. C. R. E. El otro socio, Bioengás Renovables, como se indicaba en el
apartado anterior, es una empresa del grupo Enagás que tiene como accionista único a
la sociedad Enagás Renovables, SL, de la que Enagás, SA, es titular al 100 %. La
participación de Enagás, SA, en el proyecto es indirecta, a través de empresas filiales, tal
y como indica Enagás en su informe anual 2020: el grupo Enagás, SA, participa en
cve: BOE-A-2022-10846
Verificable en https://www.boe.es
a. No desarrolla actividades reguladas de transporte y distribución.
b. Realiza actividades de producción, en concreto, de generación de biometano.
c. Vende el gas producido. El gas se vende por UNUE a Refuels (sociedad
holandesa no registrada como comercializadora de gas natural en España) mediante un
contrato bilateral en brida (antes de su entrada en el sistema). Axpo Iberia (registrada en
el listado de comercializadoras de gas de la CNMC) es la empresa que nomina e inyecta
el gas generado en las instalaciones de UNUE. Esto es posible gracias a una relación de
servicios entre Axpo y Refuels.
d. No desarrolla actividades de suministro a cliente final.