III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cualificaciones profesionales. (BOE-A-2022-10839)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, de 30 de mayo de 2022, por el que se autoriza la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas, en el ejercicio presupuestario 2022, destinados al desarrollo de acciones de reskilling y upskilling de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el marco del componente 20 "Plan estratégico de impulso de la formación profesional", del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 92292

acciones formativas realizadas, con detalles suficientes de su contenido y objetivos para
acreditar la adecuación a la descripción del objetivo y la inversión en el CID y para cada
uno de ellos:
a) Referencia de la convocatoria que lanza la acción formativa; b) relación de los
identificadores únicos (número de identificación) de los candidatos que han completado
la formación; c) situación laboral de cada uno de los candidatos. A partir de una muestra
que seleccionará la Comisión, se presentarán las siguientes pruebas documentales para
cada uno de los candidatos seleccionados: una copia de las partes pertinentes del pliego
de condiciones de la convocatoria que pone en marcha la acción formativa indicando las
características de la formación que son relevantes para verificar el cumplimiento de la
descripción del objetivo y la descripción de la inversión; una copia del certificado oficial
que demuestre que este candidato ha completado la formación, y una copia del
certificado oficial demostrar la situación laboral del candidato».
Los instrumentos de formalización de la transferencia de los fondos, determinarán los
mecanismos de seguimiento intermedio sobre los avances realizados, el estado de
ejecución, cuantías totales de compromisos de créditos, obligaciones reconocidas y
pagos realizados), sin perjuicio de los informes de seguimiento recogidos en el artículo 3
de la Orden HFP 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de
gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A estos efectos, los
instrumentos de formalización incluirán las pertinentes referencias a los principios de
gestión específicos del PRTR (art. 2 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre)
que no se citan ya expresamente en el presente Acuerdo, como son la prevención, la
detección y la corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, la
identificación del perceptor final de los fondos y el respeto a las reglas de comunicación
previstas en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre. Asimismo, en relación con
la «compatibilidad con otros fondos siempre que no exista doble financiación», las
Comunidades Autónomas perceptoras garantizarán que, en caso de emplear distintos
fondos europeos, los mismos no cubran los mismos costes (art. 9 del
Reglamento 2021/241 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), habida cuenta de
la potencial dificultad en distinguir los gastos financiados por unos fondos y por otros,
especialmente como consecuencia del enfoque basado en hitos y objetivos del
Mecanismo.
Cabe indicar que, de acuerdo con lo previsto en las ya citadas Órdenes HFP/1030
y 1031 del año 2021, las Comunidades Autónomas adquirirán la condición de entidades
ejecutoras al recibir los fondos y la responsabilidad en el cumplimiento del objetivo CID,
con las obligaciones que ello supone de acuerdo con las normas citadas.
Con el objetivo de dar cumplimiento al CID 298, y de forma complementaria, el
Ministerio de Educación y Formación Profesional efectúa convocatorias de carácter
supraautonómico con los mismos fines, con la intención de facilitar el acceso a
programas de formación homogéneos propuestos por empresas, organismos o
entidades con implantación en más de una Comunidad Autónoma. Ello permite una
única solicitud y permite desarrollar un programa único. A este respecto, actualmente
está abierta la convocatoria para el año 2021 publicada por Orden EFP/217/2022, de 17
de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas para la
formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada
prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos y mejora de las
capacidades para la transición ecológica, destinada a empresas, asociaciones
empresariales y entidades sin ánimo de lucro, y se procede a su convocatoria en el
año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A día de
la presentación de esta propuesta de acuerdo a la CDGAE se habían recibido un total
de 180 solicitudes por un importe de más de 30 millones de euros, superando los 24,5
millones de euros con los que se ha dotado la convocatoria, lo que permite ser
razonablemente optimistas respecto de la consecución del CID 298 y de sus
correspondientes OA.

cve: BOE-A-2022-10839
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 156