III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cualificaciones profesionales. (BOE-A-2022-10839)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, de 30 de mayo de 2022, por el que se autoriza la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas, en el ejercicio presupuestario 2022, destinados al desarrollo de acciones de reskilling y upskilling de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el marco del componente 20 "Plan estratégico de impulso de la formación profesional", del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156
Jueves 30 de junio de 2022
Reskilling y
Upskilling MRR 2022
Transferencia CCAA
Tabla conjunta
Sec. III. Pág. 92289
Sectores
prioritarios
–
Euros
Cuidado a
personas
–
Euros
Riesgo de
despoblación/
Reto demográfico
–
Euros
32TA
24TA
24TA
Total Comunidad
Autónoma
–
Euros
Cataluña.
7.033.455,92
2.021.854,18
1.658.182,05
10.713.492,15
Comunitat
Valenciana.
5.884.476,24
1.352.305,29
967.788,14
8.204.569,67
Extremadura.
2.818.572,54
305.852,17
506.814,62
3.631.239,33
Galicia.
3.510.682,33
780.042,15
797.963,84
5.088.688,32
Madrid (Comunidad
de).
6.280.780,19
1.413.768,23
402.429,49
8.096.977,91
Murcia (Región de).
2.936.393,50
443.670,17
141.896,68
3.521.960,35
Navarra
(Comunidad Foral
de).
1.616.446,05
157.936,38
344.673,18
2.119.055,61
País Vasco.
2.482.618,39
640.744,21
525.517,97
3.648.880,57
Rioja (La).
1.683.228,06
88.792,17
196.170,39
1.968.190,62
Total.
63.000.000,00
12.250.000,00
12.250.000,00
87.500.000,00
«Las Comunidades Autónomas garantizarán el respeto al principio de DNSH y el
etiquetado climático, conforme a lo previsto en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, así como a lo requerido en la
Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España.
Para ello, las Comunidades Autónomas preverán mecanismos de verificación del
cumplimiento del principio DNSH y medidas correctoras para asegurar su
implementación.
Asimismo, las Comunidades Autónomas se asegurarán del reintegro de las cuantías
percibidas por las personas o entidades beneficiarias en el caso de incumplimiento del
principio de DNSH y el etiquetado climático».
Compromiso de colaboración
1. Las acciones formativas atenderán prioritariamente a la formación en
competencias emergentes, de rápida evolución y con prospectiva en la generación de
empleo. Asimismo, atenderán también a la formación en aquellos sectores que, como
consecuencia de la previsible evolución de las condiciones económicas y sociales,
generarán en el futuro puestos de trabajo. Estos fondos se orientan preferentemente, y
cve: BOE-A-2022-10839
Verificable en https://www.boe.es
Las Comunidades Autónomas se comprometen a desarrollar las actuaciones, desde
la fecha de resolución de concesión hasta el 31 de diciembre de 2023, cumpliendo con
las siguientes condiciones:
Núm. 156
Jueves 30 de junio de 2022
Reskilling y
Upskilling MRR 2022
Transferencia CCAA
Tabla conjunta
Sec. III. Pág. 92289
Sectores
prioritarios
–
Euros
Cuidado a
personas
–
Euros
Riesgo de
despoblación/
Reto demográfico
–
Euros
32TA
24TA
24TA
Total Comunidad
Autónoma
–
Euros
Cataluña.
7.033.455,92
2.021.854,18
1.658.182,05
10.713.492,15
Comunitat
Valenciana.
5.884.476,24
1.352.305,29
967.788,14
8.204.569,67
Extremadura.
2.818.572,54
305.852,17
506.814,62
3.631.239,33
Galicia.
3.510.682,33
780.042,15
797.963,84
5.088.688,32
Madrid (Comunidad
de).
6.280.780,19
1.413.768,23
402.429,49
8.096.977,91
Murcia (Región de).
2.936.393,50
443.670,17
141.896,68
3.521.960,35
Navarra
(Comunidad Foral
de).
1.616.446,05
157.936,38
344.673,18
2.119.055,61
País Vasco.
2.482.618,39
640.744,21
525.517,97
3.648.880,57
Rioja (La).
1.683.228,06
88.792,17
196.170,39
1.968.190,62
Total.
63.000.000,00
12.250.000,00
12.250.000,00
87.500.000,00
«Las Comunidades Autónomas garantizarán el respeto al principio de DNSH y el
etiquetado climático, conforme a lo previsto en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, así como a lo requerido en la
Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España.
Para ello, las Comunidades Autónomas preverán mecanismos de verificación del
cumplimiento del principio DNSH y medidas correctoras para asegurar su
implementación.
Asimismo, las Comunidades Autónomas se asegurarán del reintegro de las cuantías
percibidas por las personas o entidades beneficiarias en el caso de incumplimiento del
principio de DNSH y el etiquetado climático».
Compromiso de colaboración
1. Las acciones formativas atenderán prioritariamente a la formación en
competencias emergentes, de rápida evolución y con prospectiva en la generación de
empleo. Asimismo, atenderán también a la formación en aquellos sectores que, como
consecuencia de la previsible evolución de las condiciones económicas y sociales,
generarán en el futuro puestos de trabajo. Estos fondos se orientan preferentemente, y
cve: BOE-A-2022-10839
Verificable en https://www.boe.es
Las Comunidades Autónomas se comprometen a desarrollar las actuaciones, desde
la fecha de resolución de concesión hasta el 31 de diciembre de 2023, cumpliendo con
las siguientes condiciones: