III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2022-10741)
Resolución de 22 de junio de 2022, del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, por la que se publica el Convenio con Escola Europea de Short Sea Shipping, AEIE, para el proyecto formativo "Forma't al Port".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 91058

del Puerto de Barcelona, las asociaciones sectoriales y las empresas portuarias, quiere
dar a conocer a los alumnos de programas formativos relacionados con la actividad
portuaria, futuros profesionales del sector, una idea directa de la actividad que se realiza
en el puerto, de los sistemas de transporte que utilizan el puerto como punto de
intercambio modal y de aquellas actividades que forman parte del conocimiento
necesario para entender mejor el sector.
II. Que el Consorci dispone de infraestructuras logísticas y opera principalmente en
el área metropolitana de Barcelona. La ciudad de Barcelona agrupa muchos
profesionales y operadores que desarrollan su actividad mercantil principalmente en el
Port de Barcelona y que coinciden en el interés indudable de difundir la formación en
esta especialidad profesional entre los alumnos de los centros educativos que imparte el
ciclo de grado superior de Transporte y Logística (Real Decreto 1572/2011, de 4 de
noviembre, por el cual se establece el Título de Técnico Superior en Transporte y
Logística y se fijan sus enseñanzas mínimas (BOE n.º 299, de 13 de diciembre de 2011)
y/o el de Comercio Internacional (Real Decreto 1574/2011, de 4 de noviembre, por el
cual se establece el título de Técnico Superior en Comercio Internacional y se fijan sus
enseñanzas mínimas (BOE n.º 299, de 13 de diciembre de 2011), así como los centros
universitarios que imparten el Grado universitario en Logística y Negocios Marítimos
(BOE n.º 168, de 15 de julio de 2015, por el que se establece el carácter oficial de estos
títulos y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos) y los grados
universitarios en Náutica y Transporte Marítimo, Tecnologías Marines e Ingeniería en
Sistemas y Tecnología Naval (BOE n.º 45, de 21 de febrero de 2013, por el que se
establece el carácter oficial de estos títulos y su inscripción en el Registro de
Universidades, Centros y Títulos). El Consorci tiene interés en complementar la
formación de estos alumnos respecto al medio portuario mediante una aproximación a
sus infraestructuras, operativas y profesionales.
III. Que es voluntad de ambas partes colaborar en la creación y desarrollo del
proyecto formativo «Forma’t al Port», en el marco del presente acuerdo.
Las entidades mencionadas acuerdan subscribir el presente convenio que se regirá
por las siguientes
CLÁUSULAS
1. Objeto del Convenio. Este convenio tiene como objeto enmarcar y coordinar el
proyecto «Forma’t al Port», que constará de cursos-taller adaptados a las necesidades
de los alumnos de los centros de formación para promocionar el uso de los servicios
portuarios, el transporte intermodal y mejorar el conocimiento del sector mediante los
cursos de la Escola. La estructura y los detalles de los cursos figuran en el anexo I de
este documento.
2. Duración y vigencia del convenio. El presente convenio se perfeccionará con su
suscripción, adquiriendo el mismo plena validez y eficacia una vez inscrito, en el plazo de
cinco días hábiles desde su formalización, en el Registro Electrónico Estatal de Órganos
e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal, al que se refiere la disposición
adicional séptima de la Ley 40/2015. Asimismo, serán publicados en el plazo de diez
días hábiles desde su formalización en el «Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de su
publicación facultativa en el boletín oficial de la comunidad autónoma o de la provincia
que corresponda a la otra entidad firmante.
El presente Convenio tendrá una vigencia de tres (3) años.
3. Responsabilidades del Consorci.
a) En los ciclos formativos, el Consorci hará una aportación anual de 4.900 euros, y
por un periodo de tres (3) años, en concepto de becas de estudios para facilitar la
participación de los alumnos a un precio reducido. La Escola remitirá la factura durante el

cve: BOE-A-2022-10741
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 154