III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Ayudas. (BOE-A-2022-10750)
Orden CUD/596/2022, de 24 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la participación de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales españolas, terminadas o en proyecto, en eventos audiovisuales internacionales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 91209
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/596/2022, de 24 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de ayudas para la participación de películas
cinematográficas y otras obras audiovisuales españolas, terminadas o en
proyecto, en eventos audiovisuales internacionales en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (en adelante ICAA) es
un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, al que corresponde
en el ámbito de la Administración General del Estado el ejercicio de las funciones
estatales que se determinan en la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, y que
según establece su artículo 1, son la ordenación de los diversos aspectos sustantivos de
la actividad cinematográfica y audiovisual desarrollada en España, la promoción y
fomento de la producción, distribución y exhibición de obras cinematográficas y
audiovisuales y el establecimiento tanto de condiciones que favorezcan su creación y
difusión como de medidas para la conservación del patrimonio cinematográfico y
audiovisual, todo ello en un contexto de defensa y promoción de la identidad y la
diversidad culturales.
En su preámbulo, la ley establece que la actividad cinematográfica y audiovisual
conforma un sector estratégico de nuestra cultura y de nuestra economía y que como
manifestación artística y expresión creativa, es un elemento básico de la entidad cultural
de un país. Asimismo recalca que su contribución al avance tecnológico, al desarrollo
económico y a la creación de empleo, junto a su aportación al mantenimiento de la
diversidad cultural, son elementos suficientes para que el Estado promueva las medidas
necesarias para su fomento y promoción, considerando que la cultura audiovisual se
halla presente en todos los ámbitos de la sociedad actual.
Asimismo, el artículo 31 de la citada ley prevé la existencia de ayudas para la
participación de películas españolas en festivales internacionales de reconocido
prestigio, con el fin de contribuir a la difusión de los valores culturales y artísticos del cine
español, subvencionando los gastos de participación y promoción en el certamen, según
un plan previamente establecido y presentado.
Amparándose en ello, el ICAA ha realizado sucesivas convocatorias con base en la
Orden CUD/769/2018, de 17 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de
las ayudas previstas en el capítulo III de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, y
se determina la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y
Audiovisuales, que han cubierto la concesión de ayudas a la participación de películas
españolas en festivales celebrados hasta el 31 de diciembre de 2021.
Sin embargo, en el contexto actual de transformación del sector audiovisual a nivel
mundial acrecentado por el impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria
generada por la COVID-19, esta línea de apoyo se ha demostrado insuficiente para
alcanzar el objetivo de incentivar la internacionalización de la industria y la producción
audiovisual española.
El artículo 19 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, habilita al ICAA para establecer
medidas de fomento para la producción, distribución, exhibición y promoción en el
interior y exterior de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales, con especial
consideración hacia la difusión de obras de interés cultural, mediante la convocatoria
anual de ayudas. Por otro lado, el artículo 37 de la misma ley, establece que el ICAA, en
su labor de promoción cultural en el exterior, facilitará la presencia del cine español en
certámenes de todo el mundo.
cve: BOE-A-2022-10750
Verificable en https://www.boe.es
10750
Núm. 154
Martes 28 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 91209
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/596/2022, de 24 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de ayudas para la participación de películas
cinematográficas y otras obras audiovisuales españolas, terminadas o en
proyecto, en eventos audiovisuales internacionales en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (en adelante ICAA) es
un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, al que corresponde
en el ámbito de la Administración General del Estado el ejercicio de las funciones
estatales que se determinan en la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, y que
según establece su artículo 1, son la ordenación de los diversos aspectos sustantivos de
la actividad cinematográfica y audiovisual desarrollada en España, la promoción y
fomento de la producción, distribución y exhibición de obras cinematográficas y
audiovisuales y el establecimiento tanto de condiciones que favorezcan su creación y
difusión como de medidas para la conservación del patrimonio cinematográfico y
audiovisual, todo ello en un contexto de defensa y promoción de la identidad y la
diversidad culturales.
En su preámbulo, la ley establece que la actividad cinematográfica y audiovisual
conforma un sector estratégico de nuestra cultura y de nuestra economía y que como
manifestación artística y expresión creativa, es un elemento básico de la entidad cultural
de un país. Asimismo recalca que su contribución al avance tecnológico, al desarrollo
económico y a la creación de empleo, junto a su aportación al mantenimiento de la
diversidad cultural, son elementos suficientes para que el Estado promueva las medidas
necesarias para su fomento y promoción, considerando que la cultura audiovisual se
halla presente en todos los ámbitos de la sociedad actual.
Asimismo, el artículo 31 de la citada ley prevé la existencia de ayudas para la
participación de películas españolas en festivales internacionales de reconocido
prestigio, con el fin de contribuir a la difusión de los valores culturales y artísticos del cine
español, subvencionando los gastos de participación y promoción en el certamen, según
un plan previamente establecido y presentado.
Amparándose en ello, el ICAA ha realizado sucesivas convocatorias con base en la
Orden CUD/769/2018, de 17 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de
las ayudas previstas en el capítulo III de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, y
se determina la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y
Audiovisuales, que han cubierto la concesión de ayudas a la participación de películas
españolas en festivales celebrados hasta el 31 de diciembre de 2021.
Sin embargo, en el contexto actual de transformación del sector audiovisual a nivel
mundial acrecentado por el impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria
generada por la COVID-19, esta línea de apoyo se ha demostrado insuficiente para
alcanzar el objetivo de incentivar la internacionalización de la industria y la producción
audiovisual española.
El artículo 19 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, habilita al ICAA para establecer
medidas de fomento para la producción, distribución, exhibición y promoción en el
interior y exterior de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales, con especial
consideración hacia la difusión de obras de interés cultural, mediante la convocatoria
anual de ayudas. Por otro lado, el artículo 37 de la misma ley, establece que el ICAA, en
su labor de promoción cultural en el exterior, facilitará la presencia del cine español en
certámenes de todo el mundo.
cve: BOE-A-2022-10750
Verificable en https://www.boe.es
10750