III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2022-10645)
Resolución de 20 de junio de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se publica el Convenio con la Fundación Biodiversidad, F.S.P., como entidad colaboradora para la gestión de las ayudas previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para el impulso de la economía circular.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 90478
EXPONEN
1. Que, como consecuencia del impacto de la crisis actual, ocasionada por la
pandemia provocada por el virus SARS-Cov-2, la Unión Europea ha puesto en marcha
un Instrumento Europeo de Recuperación (Fondo de Recuperación «Next Generation
EU»), regulado en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
2. Que, conforme a las directrices de la Unión Europea, el Gobierno ha elaborado el
Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este Plan se
estructura en torno a diez políticas palanca, urgentes por su alta capacidad de arrastre
sobre la actividad y el empleo para la modernización de la economía y la sociedad; la
quinta de estas políticas tractoras se refiere a la modernización y digitalización del
ecosistema de las empresas.
3. Que el componente 12 «Política Industrial de España 2030» del PRTR incluye la
inversión C12.I3 «Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de
Economía Circular y a la normativa de residuos», que contempla una dotación de 200
millones de euros, para la ejecución de proyectos y actuaciones que contribuyan de
forma sustancial a la transición hacia una economía circular.
4. Que en atención a lo dispuesto en el artículo 4.1.c) del Real Decreto 500/2020,
de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, se atribuye a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente,
en adelante SEMA, bajo la superior dirección de la Ministra para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico, el fomento del uso de tecnologías limpias y hábitos de consumo
menos contaminantes y más sostenibles, acordes con los principios de la economía
circular que, en esta materia, corresponde a la Administración General del Estado.
5. Que la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, dependiente de la
SEMA tiene encomendada, de conformidad con el artículo 7.1.b) del Real
Decreto 500/2020, de 28 de abril, la elaboración de planes nacionales y la programación
de actuaciones referentes a la prevención, reducción y control integrado de la
contaminación, prevención y gestión de residuos, suelos contaminados, y economía
circular.
6. Que el artículo 12 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de
Subvenciones contempla que la gestión de las subvenciones pueda realizarse a través
de entidades colaboradoras y establece que será entidad colaboradora aquella que,
actuando en nombre y por cuenta del órgano concedente a todos los efectos
relacionados con la subvención, entregue y distribuya los fondos públicos a los
beneficiarios cuando así se establezca en las bases reguladoras, o colabore en la
gestión de la subvención sin que se produzca la previa entrega y distribución de los
fondos recibidos.
Dicha norma prevé que podrán ser consideradas entidades colaboradoras los
organismos y demás entes públicos, las sociedades mercantiles participadas íntegra o
mayoritariamente por las Administraciones públicas, organismos o entes de derecho
público y las asociaciones a que se refiere la disposición adicional quinta de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como las
demás personas jurídicas públicas o privadas que reúnan las condiciones de solvencia y
eficacia que se establezcan.
7. Que la FB ha sido designada como entidad colaborada para gestionar la
concesión, seguimiento y justificación de las ayudas de conformidad con el artículo 16 de
la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, mediante un
procedimiento sometido a los principios de publicidad, concurrencia, igualdad y no
discriminación.
En este sentido, con fecha 14 de febrero de 2022, se publicó la Resolución de la
Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se convoca el procedimiento de
cve: BOE-A-2022-10645
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 153
Lunes 27 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 90478
EXPONEN
1. Que, como consecuencia del impacto de la crisis actual, ocasionada por la
pandemia provocada por el virus SARS-Cov-2, la Unión Europea ha puesto en marcha
un Instrumento Europeo de Recuperación (Fondo de Recuperación «Next Generation
EU»), regulado en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
2. Que, conforme a las directrices de la Unión Europea, el Gobierno ha elaborado el
Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este Plan se
estructura en torno a diez políticas palanca, urgentes por su alta capacidad de arrastre
sobre la actividad y el empleo para la modernización de la economía y la sociedad; la
quinta de estas políticas tractoras se refiere a la modernización y digitalización del
ecosistema de las empresas.
3. Que el componente 12 «Política Industrial de España 2030» del PRTR incluye la
inversión C12.I3 «Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de
Economía Circular y a la normativa de residuos», que contempla una dotación de 200
millones de euros, para la ejecución de proyectos y actuaciones que contribuyan de
forma sustancial a la transición hacia una economía circular.
4. Que en atención a lo dispuesto en el artículo 4.1.c) del Real Decreto 500/2020,
de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, se atribuye a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente,
en adelante SEMA, bajo la superior dirección de la Ministra para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico, el fomento del uso de tecnologías limpias y hábitos de consumo
menos contaminantes y más sostenibles, acordes con los principios de la economía
circular que, en esta materia, corresponde a la Administración General del Estado.
5. Que la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, dependiente de la
SEMA tiene encomendada, de conformidad con el artículo 7.1.b) del Real
Decreto 500/2020, de 28 de abril, la elaboración de planes nacionales y la programación
de actuaciones referentes a la prevención, reducción y control integrado de la
contaminación, prevención y gestión de residuos, suelos contaminados, y economía
circular.
6. Que el artículo 12 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de
Subvenciones contempla que la gestión de las subvenciones pueda realizarse a través
de entidades colaboradoras y establece que será entidad colaboradora aquella que,
actuando en nombre y por cuenta del órgano concedente a todos los efectos
relacionados con la subvención, entregue y distribuya los fondos públicos a los
beneficiarios cuando así se establezca en las bases reguladoras, o colabore en la
gestión de la subvención sin que se produzca la previa entrega y distribución de los
fondos recibidos.
Dicha norma prevé que podrán ser consideradas entidades colaboradoras los
organismos y demás entes públicos, las sociedades mercantiles participadas íntegra o
mayoritariamente por las Administraciones públicas, organismos o entes de derecho
público y las asociaciones a que se refiere la disposición adicional quinta de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como las
demás personas jurídicas públicas o privadas que reúnan las condiciones de solvencia y
eficacia que se establezcan.
7. Que la FB ha sido designada como entidad colaborada para gestionar la
concesión, seguimiento y justificación de las ayudas de conformidad con el artículo 16 de
la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, mediante un
procedimiento sometido a los principios de publicidad, concurrencia, igualdad y no
discriminación.
En este sentido, con fecha 14 de febrero de 2022, se publicó la Resolución de la
Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se convoca el procedimiento de
cve: BOE-A-2022-10645
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 153