III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-10650)
Resolución de 17 de junio de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Nuevo muro en la N-I P.K. 305+200, margen derecha, en Pancorbo (Burgos)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153

Lunes 27 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 90520

Vulnerabilidad y riesgos.
El documento ambiental incluye un análisis de la vulnerabilidad del proyecto ante
accidentes graves o catástrofes, en el que se extraen las siguientes conclusiones:
– El riesgo sísmico se considera «Bajo», ya que la zona de estudio se encuadra en
una zona con intensidad sísmica menor de VI (Levemente dañino) y presenta un valor de
aceleración sísmica básica muy baja (inferior a 0,04).
– El promotor considera el riesgo de inundación «Medio», ya que la zona de estudio
se ubica en una zona con riesgo de inundación con probabilidad alta (10 años) aunque
no se localiza en ningún Área con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI).
– El riesgo de erosión se considera «Bajo».
– El riesgo de incendios se ha catalogado como «Bajo», debido a los incendios
ocurridos en Pancorbo y al emplazamiento en el que se localiza el nuevo muro.
En relación al riesgo de inundación, el informe de la Confederación Hidrográfica del
Ebro, confirma que la zona de actuación se ubica dentro de la zona de flujo preferente
del río Oroncillo y se va afectado por las láminas de inundación para periodos de retorno
de 10, 100 y 500 años. También informa que, aunque que no se no se encuentra incluida
en el ámbito de las ARPSIs, clasifica la zona con un Riesgo A2 «Alto Importante».
Complementariamente, en su informe de 14 de diciembre de 2021, la Agencia de
Protección Civil de la Junta de Castilla y León indica los riesgos a nivel municipal en
Pancorbo:

En dicho informe también señala que ninguna de las actuaciones que se planifiquen,
ni los diferentes usos que se asignen al suelo deben incrementar el riesgo hacia las
personas, sus bienes y el medio ambiente y que si alguna de las actuaciones pudiera
potencialmente aumentar el riesgo debería hacerse un análisis previo (indicando el grado
de afección) y las medidas necesarias para evitar incrementar dichos riesgos. Este
aspecto ha sido asumido expresamente por el promotor en su escrito de 22 de abril
de 2022.
En todo caso, y al igual que los aspectos técnicos del proyecto, como el propio
diseño del mismo, la vulnerabilidad del proyecto (en base al análisis realizado por el
promotor) es un factor más a considerar en la decisión de autorización del proyecto por
parte del órgano sustantivo. Respecto a la vulnerabilidad del proyecto frente accidentes
graves y/o catástrofes naturales la presente resolución recoge, resume y traslada los
pronunciamientos de las autoridades competentes en la materia para su valoración por el
órgano sustantivo, como órgano competente en esta materia, previo a la autorización del
proyecto.
Fundamentos de Derecho
La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental establece, en el
apartado segundo del artículo 7, los proyectos que deben ser sometidos a evaluación de

cve: BOE-A-2022-10650
Verificable en https://www.boe.es

● Riesgo de Inundaciones: Conforme al Plan de Protección Civil INUNCYL, «Bajo».
● Riesgo de Incendios Forestales: Conforme al Plan de Protección Civil INFOCAL,
Índice de Riesgo Local «Bajo» y, conforme al mismo plan, Índice de Peligrosidad
«Moderado».
● Riesgo derivado del Transporte por Carretera y Ferrocarril de Sustancias
Peligrosas: Conforme al Plan Especial de Protección Civil MPCyL, Riesgo por Carretera
«Alto» y conforme al mismo plan especial, Riesgo por Ferrocarril «Alto».
● Riesgo por proximidad a establecimientos que almacenan Sustancias Peligrosas:
De acuerdo al RD 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de
control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan
sustancias peligrosas, Pancorbo, se podría ver afectada por el establecimiento afectado
por la Directiva SEVESO: Fertiberia SA.