III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-10649)
Resolución de 17 de junio de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos 'Rioja 1', 'Rioja 2' y 'Rioja 3' de 49,9 MW cada uno, y parte de su infraestructura de evacuación asociada en Lazagurría y Mendavia (Navarra), Agoncillo, Murillo de Río Leza, Galilea y Santa Engracia del Jubera (La Rioja)».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153
Lunes 27 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 90498
transformadora 30/132 kV Rioja, ubicada en el recinto de la planta Rioja 3. Estas líneas
presentan longitudes de 2.501 m y 733 m (fuera de vallado) y conectan respectivamente
las plantas Rioja 1 y Rioja 2 con la citada SET. Desde aquí sale una línea de evacuación
de 132 kV y 18,44 km de longitud, de los cuales 11,95 km discurren en aéreo y 6,49 km
soterrados, que la conectará con la SET colectora Santa Engracia.
Tanto la SET colectora Santa Engracia como su conexión con la SET Santa
Engracia 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, no se incluyen en el
ámbito de la presente evaluación, por lo que la viabilidad del presente proyecto quedaría
condicionada la autorización de dichas infraestructuras.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 20 de diciembre de 2021, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
En el análisis formal de expediente se constata la existencia de una nueva
documentación relevante sobre el proyecto, elaborada por el promotor, en respuesta al
informe presentado por el Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Medio
Ambiente del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de
Navarra durante la citada fase de consultas, y que no había sido puesta a disposición de
las Administraciones públicas afectadas. Por consiguiente, se requiere al órgano
sustantivo la subsanación de dicho trámite en aplicación de los establecido en el
artículo 40.1 de Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3. Análisis técnico del expediente
a.
Análisis de alternativas.
Se analizaron las siguientes alternativas:
– Alternativa 0: Se descarta por sus implicaciones directas negativas sobre el
cambio climático.
– Alternativas analizadas respecto al emplazamiento de las plantas solares y sus
líneas de evacuación:
● Rioja 1:
○ Alternativa 1: Ocupa una superficie total de 90,59 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 5,47 km.
○ Alternativa 2: Ocupa una superficie total de 93,09 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 195 m.
○ Alternativa 3 (seleccionada): Ocupa una superficie total de 81,34 ha y su línea
soterrada dispone de un recorrido de 2.051 m.
○ Alternativa 1: Ocupa una superficie total de 88,57 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 4,24 km.
○ Alternativa 2: Ocupa una superficie total de 85,05 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 5,85 km.
○ Alternativa 3 (seleccionada): Ocupa una superficie total de 75,26 ha y su línea
soterrada dispone de un recorrido de 733 m.
● Rioja 3:
○ Alternativa 1: Ocupa una superficie total de 90,70 ha con una la línea de
evacuación de 15,02 km.
cve: BOE-A-2022-10649
Verificable en https://www.boe.es
● Rioja 2:
Núm. 153
Lunes 27 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 90498
transformadora 30/132 kV Rioja, ubicada en el recinto de la planta Rioja 3. Estas líneas
presentan longitudes de 2.501 m y 733 m (fuera de vallado) y conectan respectivamente
las plantas Rioja 1 y Rioja 2 con la citada SET. Desde aquí sale una línea de evacuación
de 132 kV y 18,44 km de longitud, de los cuales 11,95 km discurren en aéreo y 6,49 km
soterrados, que la conectará con la SET colectora Santa Engracia.
Tanto la SET colectora Santa Engracia como su conexión con la SET Santa
Engracia 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, no se incluyen en el
ámbito de la presente evaluación, por lo que la viabilidad del presente proyecto quedaría
condicionada la autorización de dichas infraestructuras.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 20 de diciembre de 2021, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
En el análisis formal de expediente se constata la existencia de una nueva
documentación relevante sobre el proyecto, elaborada por el promotor, en respuesta al
informe presentado por el Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Medio
Ambiente del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de
Navarra durante la citada fase de consultas, y que no había sido puesta a disposición de
las Administraciones públicas afectadas. Por consiguiente, se requiere al órgano
sustantivo la subsanación de dicho trámite en aplicación de los establecido en el
artículo 40.1 de Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3. Análisis técnico del expediente
a.
Análisis de alternativas.
Se analizaron las siguientes alternativas:
– Alternativa 0: Se descarta por sus implicaciones directas negativas sobre el
cambio climático.
– Alternativas analizadas respecto al emplazamiento de las plantas solares y sus
líneas de evacuación:
● Rioja 1:
○ Alternativa 1: Ocupa una superficie total de 90,59 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 5,47 km.
○ Alternativa 2: Ocupa una superficie total de 93,09 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 195 m.
○ Alternativa 3 (seleccionada): Ocupa una superficie total de 81,34 ha y su línea
soterrada dispone de un recorrido de 2.051 m.
○ Alternativa 1: Ocupa una superficie total de 88,57 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 4,24 km.
○ Alternativa 2: Ocupa una superficie total de 85,05 ha y su línea soterrada dispone
de un recorrido de 5,85 km.
○ Alternativa 3 (seleccionada): Ocupa una superficie total de 75,26 ha y su línea
soterrada dispone de un recorrido de 733 m.
● Rioja 3:
○ Alternativa 1: Ocupa una superficie total de 90,70 ha con una la línea de
evacuación de 15,02 km.
cve: BOE-A-2022-10649
Verificable en https://www.boe.es
● Rioja 2: