II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2022-10579)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153

Lunes 27 de junio de 2022

Sec. II.B. Pág. 89921

ejercicios, según el orden de puntuación obtenido y aplicados, en su caso, los criterios
de desempate señalados para la calificación de la fase de oposición.
Las personas aspirantes que tengan la condición de funcionarios y funcionarias de
Organismos Internacionales estarán exentos y exentas de la realización de aquellas
pruebas o ejercicios que la Comisión Permanente de Homologación considere que
tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos
de origen en el Organismo Internacional correspondiente.
El Tribunal no podrá aprobar a un número superior de aspirantes del número de
plazas convocadas. No obstante lo anterior, siempre que el Tribunal haya propuesto el
nombramiento de igual número de aspirantes que el de plazas convocadas, y con el fin
de asegurar la cobertura de las mismas, cuando se produzcan renuncias de los
aspirantes seleccionados y las aspirantes seleccionadas, antes de su nombramiento o
toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del órgano de selección relación
complementaria de los y las aspirantes que sigan a los propuestos, para su posible
nombramiento como funcionarios y funcionarias de carrera.
Periodo de Prácticas:

– Fase de formación teórico-práctica. En esta fase las personas aspirantes
desempeñarán, desde su comienzo y de forma tutelada, funciones propias de los
puestos de trabajo adscritos al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en
los establecimientos penitenciarios que se determinen, adquiriendo, de forma
simultánea, los conocimientos teóricos necesarios, tanto en los propios centros como en
la sede del Centro de Estudios Penitenciarios. Será obligatorio asistir al 80 por ciento de
las jornadas de formación teórico-práctica para la realización del examen, que se
calificará como «Apto» o «No Apto». Las personas aspirantes que no hayan superado
esta fase no podrán realizar la fase de perfeccionamiento teórico-práctico.
Mediante Resolución del Secretario General de Instituciones Penitenciarias, se
establecerá el calendario, el programa, en el que se incluirá un módulo en materia de
igualdad entre mujeres y hombres, otro en materia de violencia de género, así como las
normas internas que regulen esta fase, que tendrá una duración no superior a cuatro
meses. En esta fase, dada su configuración, será aplicable lo establecido en el
párrafo 2.º del artículo 1 del Real Decreto 456/1986, de 10 de febrero, por el que se fijan
las retribuciones de los funcionarios en prácticas
– Fase de perfeccionamiento teórico-práctico. En esta fase los funcionarios y las
funcionarias en prácticas realizarán funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de
Instituciones Penitenciarias en los Centros Penitenciarios. Durante el tiempo de duración
de esta fase de prácticas las personas aspirantes compaginarán el desempeño de las
funciones con la formación teórica. Durante esta fase, se realizará el seguimiento
necesario de la actuación de los aspirantes para constatar las aptitudes y actitudes
personales respecto al ejercicio de sus funciones, estableciéndose para ello los controles
necesarios para su evaluación. Si durante el desarrollo de este período alguno de los
funcionarios o de las funcionarias en prácticas, pusiese de manifiesto, de manera grave y
ostensible su incapacidad para desempeñar la función para la que ha sido seleccionado,
la Administración Penitenciaria podrá, mediante resolución motivada, dar de baja al
aspirante en dicho periodo, aun cuando el período no hubiese finalizado, con la

cve: BOE-A-2022-10579
Verificable en https://www.boe.es

Los aspirantes que superen la fase de oposición, tras la presentación de la
documentación solicitada y verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la
presente convocatoria, serán nombrados funcionarios y funcionarias en prácticas del
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, y tendrán que realizar un periodo
de prácticas con desempeño, desde su mismo comienzo, de las funciones propias de los
puestos de trabajo asignados al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
El periodo de prácticas se estructurará en dos fases, una de formación teóricopráctica y otra de perfeccionamiento teórico-práctico. Ambas fases tendrán una duración
máxima de dieciocho meses: