III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-10509)
Resolución de 20 de junio de 2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Convenio con la Fundación ONCE, para colaborar en el programa "Campus Inclusivos, Campus sin Límites", convocatoria 2022.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150
Viernes 24 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 89212
Segundo.
Que la Fundación ONCE es una entidad de carácter benéfico asistencial según
calificación otorgada en fecha 28 de agosto de 1988 por el entonces Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, que tiene como fin fundacional la integración social y laboral
del colectivo de personas con discapacidad, para cuya consecución interviene en el
entramado social desarrollando, ya sea por sí misma o en colaboración con otros
agentes sociales y entidades con vocación social de compromiso hacia los colectivos de
personas más desfavorecidas, acciones y programas de diversa naturaleza.
Tercero.
Que la Fundación ONCE y la Secretaría General de Universidades pusieron en
marcha en 2011 el Programa «Campus Inclusivos, Campus sin Límites», con el fin de
llevar a cabo un programa de sensibilización educativa cuyo objetivo principal es
incrementar la presencia activa de personas con discapacidad en las universidades
españolas accediendo a estudios superiores, a fin de aumentar su formación y sus
posibilidades de acceso a un empleo de calidad.
Cuarto.
Ambas partes manifiestan que desean seguir colaborando en la realización del
Programa «Campus Inclusivos, Campus sin Límites» correspondiente al ejercicio 2022.
Por ello, y con tales fines, acuerdan formalizar el presente Convenio, que se
desarrollará con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer la colaboración y obligaciones de las
partes para la organización del programa «Campus Inclusivos, Campus Sin Límites» 2022.
La finalidad última del programa es favorecer con éxito el tránsito de los estudiantes
con discapacidad y en riesgo de exclusión social hacia los estudios universitarios y
reducir el abandono temprano en este colectivo.
Segunda.
Características del programa y objetivos.
– Promover el acceso a la Educación Superior de jóvenes con discapacidad,
facilitando el desarrollo de su talento, creatividad y plena adquisición de competencias.
– Favorecer que la comunidad universitaria pueda detectar barreras e incorporar
mejoras de forma transversal, que posibiliten la creación de entornos inclusivos.
– Promover la toma de conciencia en el ámbito universitario, respecto de las
capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.
– Fomentar la colaboración de los departamentos de orientación de los IES con los
Servicios de Atención al Estudiante de las universidades, para mejorar la orientación
académica, profesional y personal de los jóvenes con discapacidad, en riesgo de
exclusión social o con necesidades educativas especiales.
– Propiciar el conocimiento mutuo de las realidades de jóvenes con y sin
discapacidad, en un entorno inclusivo.
cve: BOE-A-2022-10509
Verificable en https://www.boe.es
Se fomentan proyectos realizados por universidades con actividades dirigidas a
orientar e informar a estudiantes con discapacidad, necesidades educativas y/o en riesgo
de exclusión social, matriculados en cuarto de ESO, Bachillerato o Formación
Profesional. Dichos proyectos deben ir encaminados a conseguir los siguientes objetivos:
Núm. 150
Viernes 24 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 89212
Segundo.
Que la Fundación ONCE es una entidad de carácter benéfico asistencial según
calificación otorgada en fecha 28 de agosto de 1988 por el entonces Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, que tiene como fin fundacional la integración social y laboral
del colectivo de personas con discapacidad, para cuya consecución interviene en el
entramado social desarrollando, ya sea por sí misma o en colaboración con otros
agentes sociales y entidades con vocación social de compromiso hacia los colectivos de
personas más desfavorecidas, acciones y programas de diversa naturaleza.
Tercero.
Que la Fundación ONCE y la Secretaría General de Universidades pusieron en
marcha en 2011 el Programa «Campus Inclusivos, Campus sin Límites», con el fin de
llevar a cabo un programa de sensibilización educativa cuyo objetivo principal es
incrementar la presencia activa de personas con discapacidad en las universidades
españolas accediendo a estudios superiores, a fin de aumentar su formación y sus
posibilidades de acceso a un empleo de calidad.
Cuarto.
Ambas partes manifiestan que desean seguir colaborando en la realización del
Programa «Campus Inclusivos, Campus sin Límites» correspondiente al ejercicio 2022.
Por ello, y con tales fines, acuerdan formalizar el presente Convenio, que se
desarrollará con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer la colaboración y obligaciones de las
partes para la organización del programa «Campus Inclusivos, Campus Sin Límites» 2022.
La finalidad última del programa es favorecer con éxito el tránsito de los estudiantes
con discapacidad y en riesgo de exclusión social hacia los estudios universitarios y
reducir el abandono temprano en este colectivo.
Segunda.
Características del programa y objetivos.
– Promover el acceso a la Educación Superior de jóvenes con discapacidad,
facilitando el desarrollo de su talento, creatividad y plena adquisición de competencias.
– Favorecer que la comunidad universitaria pueda detectar barreras e incorporar
mejoras de forma transversal, que posibiliten la creación de entornos inclusivos.
– Promover la toma de conciencia en el ámbito universitario, respecto de las
capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.
– Fomentar la colaboración de los departamentos de orientación de los IES con los
Servicios de Atención al Estudiante de las universidades, para mejorar la orientación
académica, profesional y personal de los jóvenes con discapacidad, en riesgo de
exclusión social o con necesidades educativas especiales.
– Propiciar el conocimiento mutuo de las realidades de jóvenes con y sin
discapacidad, en un entorno inclusivo.
cve: BOE-A-2022-10509
Verificable en https://www.boe.es
Se fomentan proyectos realizados por universidades con actividades dirigidas a
orientar e informar a estudiantes con discapacidad, necesidades educativas y/o en riesgo
de exclusión social, matriculados en cuarto de ESO, Bachillerato o Formación
Profesional. Dichos proyectos deben ir encaminados a conseguir los siguientes objetivos: