I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Estadística. (BOE-A-2022-10454)
Ley 3/2022, de 18 de mayo, por la que se aprueba el Plan Asturiano de Estadística 2022-2025.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150
Viernes 24 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 88508
ANEXO I
Información necesaria para identificar y describir las actividades estadísticas
Código PAE: Identificador numérico de la operación estadística en el Plan Asturiano
de Estadística 2022-2025.
Denominación: Nombre concreto que identifica la operación estadística.
Sector: Grupo temático en el que se enmarca la operación estadística según
clasificación detallada en el anexo II.
Objetivo: Finalidad general más importante de la operación estadística.
Organismo responsable: Unidad o ente responsable que promueve la operación estadística.
Unidad ejecutora: Dirección General o unidad de rango similar, perteneciente al
organismo responsable, que elabora la operación.
Participación de otros organismos: Enumeración de aquellos organismos, distintos
del responsable, que colaboran o participan en alguna fase de la realización de la
operación estadística.
Población objetivo: Colectivo objeto de estudio de la operación estadística. Formado
por las unidades a las que se refieren los datos primarios.
Desagregación territorial: Mayor nivel de desglose territorial alcanzado en la
operación (comunidad autónoma, concejo, comarca, localidad, otras).
Periodicidad: Frecuencia con la que se realiza y/o se difunden los resultados de la
operación estadística. No tiene por qué coincidir con la frecuencia de recogida de la
información primaria o con el ámbito temporal.
Sujeto obligado a suministrar información: En operaciones de origen estadístico
directo, unidad informante obligada -si procede- a proporcionar información para la
elaboración de la operación.
ANEXO II
Listado de sectores o temas utilizados para clasificar las actividades estadísticas
00. Estadísticas multidisciplinares.
01. Agricultura y pesca.
02. Industria y energía.
03. Construcción y vivienda.
04. Comercio, transporte y turismo.
05. Educación, cultura y deporte.
06. Salud y servicios sociales.
07. Demografía y sociedad.
08. Empleo y asuntos laborales.
09. Medio ambiente.
10. Contabilidad regional.
11. Economía y finanzas.
12. Investigación y desarrollo tecnológico.
13. Administraciones públicas.
Enumeración de las actividades estadísticas por sector o tema
00.
Estadísticas multidisciplinares.
00. 001
00. 002
00. 003
00. 004
00. 005
Anuario Estadístico de Asturias.
Reseña estadística de los municipios asturianos.
Datos Básicos de Asturias.
Coyuntura de Asturias.
Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Asturias.
cve: BOE-A-2022-10454
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO III
Núm. 150
Viernes 24 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 88508
ANEXO I
Información necesaria para identificar y describir las actividades estadísticas
Código PAE: Identificador numérico de la operación estadística en el Plan Asturiano
de Estadística 2022-2025.
Denominación: Nombre concreto que identifica la operación estadística.
Sector: Grupo temático en el que se enmarca la operación estadística según
clasificación detallada en el anexo II.
Objetivo: Finalidad general más importante de la operación estadística.
Organismo responsable: Unidad o ente responsable que promueve la operación estadística.
Unidad ejecutora: Dirección General o unidad de rango similar, perteneciente al
organismo responsable, que elabora la operación.
Participación de otros organismos: Enumeración de aquellos organismos, distintos
del responsable, que colaboran o participan en alguna fase de la realización de la
operación estadística.
Población objetivo: Colectivo objeto de estudio de la operación estadística. Formado
por las unidades a las que se refieren los datos primarios.
Desagregación territorial: Mayor nivel de desglose territorial alcanzado en la
operación (comunidad autónoma, concejo, comarca, localidad, otras).
Periodicidad: Frecuencia con la que se realiza y/o se difunden los resultados de la
operación estadística. No tiene por qué coincidir con la frecuencia de recogida de la
información primaria o con el ámbito temporal.
Sujeto obligado a suministrar información: En operaciones de origen estadístico
directo, unidad informante obligada -si procede- a proporcionar información para la
elaboración de la operación.
ANEXO II
Listado de sectores o temas utilizados para clasificar las actividades estadísticas
00. Estadísticas multidisciplinares.
01. Agricultura y pesca.
02. Industria y energía.
03. Construcción y vivienda.
04. Comercio, transporte y turismo.
05. Educación, cultura y deporte.
06. Salud y servicios sociales.
07. Demografía y sociedad.
08. Empleo y asuntos laborales.
09. Medio ambiente.
10. Contabilidad regional.
11. Economía y finanzas.
12. Investigación y desarrollo tecnológico.
13. Administraciones públicas.
Enumeración de las actividades estadísticas por sector o tema
00.
Estadísticas multidisciplinares.
00. 001
00. 002
00. 003
00. 004
00. 005
Anuario Estadístico de Asturias.
Reseña estadística de los municipios asturianos.
Datos Básicos de Asturias.
Coyuntura de Asturias.
Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Asturias.
cve: BOE-A-2022-10454
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO III