I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Medidas urgentes. (BOE-A-2022-10453)
Decreto-ley 5/2022, de 17 de mayo, de medidas urgentes para contribuir a paliar los efectos del conflicto bélico de Ucrania en Cataluña y de actualización de determinadas medidas adoptadas durante la pandemia de la COVID-19.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Viernes 24 de junio de 2022

Sec. I. Pág. 88484

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
10453

Decreto-ley 5/2022, de 17 de mayo, de medidas urgentes para contribuir a
paliar los efectos del conflicto bélico de Ucrania en Cataluña y de
actualización de determinadas medidas adoptadas durante la pandemia de la
COVID-19.
EL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

El artículo 67.6.a) del Estatuto prevé que los decretos ley son promulgados, en
nombre del Rey, por el Presidente o Presidenta de la Generalitat.
De acuerdo con eso, promulgo el siguiente Decreto-ley.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
I

II
El artículo 7 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el cual se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania, ha simplificado los procedimientos de
autorización de proyectos de generación, mediante energías renovables, de competencia
de la Administración general del Estado. A la vista de estas medidas, se vuelve urgente
la simplificación de estos procedimientos de autorización en el ámbito de la
Administración de la Generalitat. A partir de eso, el artículo 1 de este Decreto-ley regula

cve: BOE-A-2022-10453
Verificable en https://www.boe.es

El conflicto bélico que sufre Ucrania ha obligado al Gobierno de la Generalitat de
Catalunya a adoptar medidas urgentes para hacer frente a los graves efectos que
produce sobre las personas más directamente afectadas y el conjunto de la ciudadanía.
El conflicto está comportando el desplazamiento de millones de personas refugiadas,
especialmente mujeres, menores y personas mayores, y genera graves efectos
económicos y sociales que ya se han empezado a percibir en Cataluña y en el conjunto
de Europa.
En el ámbito de sus atribuciones, la Administración de la Generalitat ha dado una
respuesta integral a la emergencia humanitaria que se está produciendo. La llegada de
personas refugiadas implica la movilización de recursos de emergencia y un incremento
repentino de las personas usuarias de los servicios públicos, servicios que tienen que
tener capacidad de reacción, adaptación y coordinación entre sí para poder dar una
respuesta efectiva a sus necesidades, con una atención especial a la protección de los y
las menores. Es esencial que estas políticas se desplieguen con la máxima coordinación
posible con el resto de políticas europeas y que puedan contar con fondos
extraordinarios para hacer frente.
En el ámbito económico uno de los principales efectos generado por esta crisis ha
sido el incremento del precio de la energía, lo cual hace más necesario todavía el
impulso de las energías renovables.
Todas estas medidas llevadas a cabo a raíz del conflicto de Ucrania se tienen que
poner en el contexto actual en que se encuentra Cataluña, con una sociedad en
recuperación de las diferentes oleadas de la pandemia de la COVID-19, sufridas los dos
últimos años. En el momento actual, se hace necesario revisar algunas de las medidas
adoptadas durante la pandemia, con el fin de adecuarlas a la evolución que esta ha ido
experimentando.