III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2022-10419)
Resolución de 30 de mayo de 2022, del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Aspecto de las imágenes
Orientación de las imágenes.
Zonas censuradas por motivos de seguridad militar
b
c
d
Base de datos de la planificación del vuelo
Gráfico de la planificación del vuelo
a
b
Productos a entregar
Radiometría
a
Detalles
- Puntos principales, asociados a la base de datos del vuelo, con su número de fotograma
respectivo
- Estaciones de referencia GNSS a utilizar durante el vuelo
- Huellas de fotogramas, asociados a la base de datos del vuelo, con su número de fotograma
respectivo.
Fichero shape generado a partir de la base de datos correspondiente a la zona de vuelo, que
contenga las siguientes capas:
Bases de datos según el modelo proporcionado por la Dirección Técnica, con la información
correspondiente a líneas de vuelo, fotogramas, coordenadas de puntos principales.
Se aplicará a la zona a censurar una degradación de la imagen mediante un filtro gaussiano o
herramienta similar, de forma que no se aprecien los detalles fotografiados. No se enmascarará la
zona.
En las pasadas Este-Oeste, el borde superior de las imágenes de fotogramas en el formato
comprimido (a definir por la Dirección Técnica) será el más próximo al N, debiéndose aplicar un
giro de 180º a las imágenes que no cumplan este requisito. El giro será de 180º para evitar que
aparezcan cuñas blancas en la imagen, que ocurriría si se aplicara el correspondiente a los
parámetros de orientación.
Pasadas Este - Oeste:
Los ficheros TIFF mantendrán la orientación original de la toma fotográfica, debiendo contener los
ficheros TFW los parámetros de la orientación del fotograma.
Las imágenes deben tener un aspecto visual correcto, sin defectos y fidedigno a los colores naturales
de la zona fotografiada.
No deben producirse grandes diferencias en la tonalidad de las imágenes dentro de un mismo lote de
vuelo, teniendo en cuenta el condicionante de la proximidad de las fechas de vuelo
La valoración de estos parámetros se realizará sobre la imagen reescalada linealmente a 8 bits que
mantendrá su aspecto, debiendo ser el númerio de niveles digitales vacíos inferior al 20% y las
saturaciónes en los extremos del histograma para cada banda inferiores al 0,5%
Las imágenes procesadas deben hacer un uso efectivo de todos los bits según la resolución
radiométrica de cada cámara, evitando la aparición de niveles digitales vacíos y saturaciones en los
extremos del histograma
La precisión angular en la determinación de la actitud para vuelos con GNSS/IMU, no debe conducir
a errores angulares superiores a 0,005º (Balanceo y Cabeceo, Roll and Pitch) y 0,008º (Guiñada,
Yaw), garantizando los siguientes valores RMS:
RMSE X, Y, Z: 2 * GSD (vuelo)
Libre de Y-Paralajes (< Tamaño del píxel del sensor)
Se proporcionará una planificación de vuelo con un software específico que programe
los centros de todas las imágenes y el resto de las características del vuelo, de
acuerdo con las especificaciones del presente pliego.
A partir de los ficheros brutos generados por la cámara, se utilizará el formato TIFF sin
compresión o con compresión sin pérdidas para todos los procesos intermedios,
evitando el uso de otros formatos que puedan introducir degradación de las imágenes,
debido a "bugs" u otras causas. SI hay dudas sobre este particular, se consultará
previamente con la Dirección Técnica
- No se requiere la generación de las imágenes TIFF de 8 bits, ni su entrega.
Se determinarán las orientaciones externas (posición y orientación) de cada imagen del cálculo con
Las alturas calculadas serán elipsoidales
filtro Kalman de los datos de la trayectoria (posición y velocidad) obtenida del GNSS, del registro de
eventos y de los datos de la orientación obtenidos con el sensor IMU de los ángulos corregidos por la
plataforma estabilizada, del vector de excentricidad de la antena (offset) y del vector del centro de
rotación de la plataforma estabilizada al centro de proyección de la cámara
Se procesará independiente de forma relativa cada pasada o perfil con el objeto de conseguir la
precisión requerida. En el caso de que se opte por un procesado absoluto de la trayectoria de toda la
misión, se deberá asegurar que se cumple con la precisión relativa.
Especificaciones
Instituto Geográfico Nacional
Observación del Territorio
Jueves 23 de junio de 2022
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
1.6.
Precisión de las orientaciones externas
b
Procesado de las imágenes digitales
Procesado de la trayectoria
Procesado de los datos GNSS e IMU
Fase / Parámetro
a
Ítem
VUELO FOTOGRAMÉTRICO PNOA 0,18 m - 0,22 m - 0,35 m
Núm. 149
1.5.
1.4.
Apartado
Plan Nacional de Ortofotografía Aérea
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 87107
Orientación de las imágenes.
Zonas censuradas por motivos de seguridad militar
b
c
d
Base de datos de la planificación del vuelo
Gráfico de la planificación del vuelo
a
b
Productos a entregar
Radiometría
a
Detalles
- Puntos principales, asociados a la base de datos del vuelo, con su número de fotograma
respectivo
- Estaciones de referencia GNSS a utilizar durante el vuelo
- Huellas de fotogramas, asociados a la base de datos del vuelo, con su número de fotograma
respectivo.
Fichero shape generado a partir de la base de datos correspondiente a la zona de vuelo, que
contenga las siguientes capas:
Bases de datos según el modelo proporcionado por la Dirección Técnica, con la información
correspondiente a líneas de vuelo, fotogramas, coordenadas de puntos principales.
Se aplicará a la zona a censurar una degradación de la imagen mediante un filtro gaussiano o
herramienta similar, de forma que no se aprecien los detalles fotografiados. No se enmascarará la
zona.
En las pasadas Este-Oeste, el borde superior de las imágenes de fotogramas en el formato
comprimido (a definir por la Dirección Técnica) será el más próximo al N, debiéndose aplicar un
giro de 180º a las imágenes que no cumplan este requisito. El giro será de 180º para evitar que
aparezcan cuñas blancas en la imagen, que ocurriría si se aplicara el correspondiente a los
parámetros de orientación.
Pasadas Este - Oeste:
Los ficheros TIFF mantendrán la orientación original de la toma fotográfica, debiendo contener los
ficheros TFW los parámetros de la orientación del fotograma.
Las imágenes deben tener un aspecto visual correcto, sin defectos y fidedigno a los colores naturales
de la zona fotografiada.
No deben producirse grandes diferencias en la tonalidad de las imágenes dentro de un mismo lote de
vuelo, teniendo en cuenta el condicionante de la proximidad de las fechas de vuelo
La valoración de estos parámetros se realizará sobre la imagen reescalada linealmente a 8 bits que
mantendrá su aspecto, debiendo ser el númerio de niveles digitales vacíos inferior al 20% y las
saturaciónes en los extremos del histograma para cada banda inferiores al 0,5%
Las imágenes procesadas deben hacer un uso efectivo de todos los bits según la resolución
radiométrica de cada cámara, evitando la aparición de niveles digitales vacíos y saturaciones en los
extremos del histograma
La precisión angular en la determinación de la actitud para vuelos con GNSS/IMU, no debe conducir
a errores angulares superiores a 0,005º (Balanceo y Cabeceo, Roll and Pitch) y 0,008º (Guiñada,
Yaw), garantizando los siguientes valores RMS:
RMSE X, Y, Z: 2 * GSD (vuelo)
Libre de Y-Paralajes (< Tamaño del píxel del sensor)
Se proporcionará una planificación de vuelo con un software específico que programe
los centros de todas las imágenes y el resto de las características del vuelo, de
acuerdo con las especificaciones del presente pliego.
A partir de los ficheros brutos generados por la cámara, se utilizará el formato TIFF sin
compresión o con compresión sin pérdidas para todos los procesos intermedios,
evitando el uso de otros formatos que puedan introducir degradación de las imágenes,
debido a "bugs" u otras causas. SI hay dudas sobre este particular, se consultará
previamente con la Dirección Técnica
- No se requiere la generación de las imágenes TIFF de 8 bits, ni su entrega.
Se determinarán las orientaciones externas (posición y orientación) de cada imagen del cálculo con
Las alturas calculadas serán elipsoidales
filtro Kalman de los datos de la trayectoria (posición y velocidad) obtenida del GNSS, del registro de
eventos y de los datos de la orientación obtenidos con el sensor IMU de los ángulos corregidos por la
plataforma estabilizada, del vector de excentricidad de la antena (offset) y del vector del centro de
rotación de la plataforma estabilizada al centro de proyección de la cámara
Se procesará independiente de forma relativa cada pasada o perfil con el objeto de conseguir la
precisión requerida. En el caso de que se opte por un procesado absoluto de la trayectoria de toda la
misión, se deberá asegurar que se cumple con la precisión relativa.
Especificaciones
Instituto Geográfico Nacional
Observación del Territorio
Jueves 23 de junio de 2022
cve: BOE-A-2022-10419
Verificable en https://www.boe.es
1.6.
Precisión de las orientaciones externas
b
Procesado de las imágenes digitales
Procesado de la trayectoria
Procesado de los datos GNSS e IMU
Fase / Parámetro
a
Ítem
VUELO FOTOGRAMÉTRICO PNOA 0,18 m - 0,22 m - 0,35 m
Núm. 149
1.5.
1.4.
Apartado
Plan Nacional de Ortofotografía Aérea
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 87107