III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-10439)
Resolución de 17 de junio de 2022, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con Deutsches Zentrum für Luft-und Raumfahrt eV, en el campo de la investigación de la energía solar.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Jueves 23 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 87354

Tecnología y la Innovación y conforme a sus funciones según artículo 3.1.b) y en
desarrollo de las actividades encomendadas según artículo 3.2.f), g), h) y k) de su
Estatuto.
Segundo.
Que el CIEMAT cuenta con instalaciones, recursos y servicios que el sistema
de I+D+i del país, y la comunidad científica-tecnológica e industrial que lo integra,
necesitan para llevar a cabo investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de
máxima calidad, así como para fomentar la transmisión, intercambio y preservación
del conocimiento y la transferencia de tecnología.
Tercero.
Que el CIEMAT desarrolla un importante programa de I+D+i en el área de la energía,
y una de sus principales líneas de actuación son el estudio, desarrollo, promoción y
optimización de fuentes renovables. Este programa se encuadra dentro del
Departamento de Energía que, para la investigación, desarrollo y la aplicación de las
tecnologías solares de concentración, cuenta con un centro de referencia mundial, la
Plataforma Solar de Almería (PSA), ubicada en el Desierto de Tabernas.
Esta infraestructura singular y abierta al uso de toda la comunidad científicotecnológica e industrial, nacional e internacional, es el mayor centro de I+D en tecnología
solar de concentración. La PSA está reconocida como Instalación Científica y
Tecnológica Singular (ICTS) por el Ministerio de Ciencia e Innovación y como «LargeScale Research Facility» por parte de la Comisión Europea.
Cuarto.
Que el DLR es el centro de investigación de la República Federal de Alemania para
el sector aeroespacial. Realiza investigación y desarrollo en aeroespacial, energía y
transporte, seguridad y digitalización. La Administración Espacial del DLR planifica
e implementa el programa espacial nacional en nombre del gobierno federal.
Quinto.
Que el DLR concentra su investigación sobre energía hacia un sistema energético
sostenible que, en la medida de lo posible, no tenga emisiones que afecten al clima o
tenga impactos ambientales peligrosos; una energía asequible, socialmente aceptable,
segura y sostenible. Esto requiere de técnicas altamente eficientes para generar y utilizar
energía, y conseguir un uso eficiente, como es en el caso de la energía solar. Con el fin
de aprovechar las energías renovables de forma rentable, el DLR investiga y desarrolla
materiales, procesos y tecnologías para el uso eficiente de energía solar.
Sexto.

Como resultado de esta continua y fructífera colaboración, CIEMAT y DLR, en
adelante denominadas las «Partes», acuerdan formalizar el presente Convenio Marco
(en adelante «Convenio») en base a las siguientes

cve: BOE-A-2022-10439
Verificable en https://www.boe.es

El CIEMAT y el DLR tienen desde 1970 un exitoso recorrido de colaboración conjunta
en el campo de la investigación en energía solar y en particular, en energía solar de
concentración.