III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2022-10438)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio con la Asociación Red Española para el Desarrollo Sostenible, para el desarrollo de actividades de impulso a la dimensión cultural de la Agenda 2030.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
2.
Sec. III. Pág. 87348
REDS se compromete a:
Colaborar con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, en la organización y
desarrollo de las actividades objeto de este Convenio, mediante la aportación de
recursos económicos con cargo a sus propios presupuestos.
Conjuntamente con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, a asumir la
preparación y coordinación de las siguientes actividades que forman parte del presente
Convenio:
– Realización de un taller virtual multiactor compuesto por dos talleres, uno más
enfocado a agentes que trabajan en las industrias culturales y creativas, y otro, a
gestores culturales cuya actividad se desarrolla en el territorio, a nivel comunitario y
local. Su objetivo es dar a conocer y contrastar el documento «Objetivos de Desarrollo
Sostenible y sus metas desde la perspectiva cultural. Una lectura transversal», como
herramienta consensuada y aceptada por el sector cultural al recoger las conclusiones y
mejoras resultantes del taller.
– Presentación del documento «Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas
desde la perspectiva cultural. Una lectura transversal». Una vez integradas las visiones
recogidas en el taller, y en el marco del trabajo de coherencia de políticas públicas
puesto en marcha por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, presentación
del documento a diferentes actores involucrados en su implementación.
– Elaboración de la «Guía metodológica para presentar evidencias de los impactos
de la cultura al desarrollo sostenible en el Examen Nacional Voluntario». Para ello, REDS
propone los siguientes objetivos:
• Fomentar y estimular la incorporación de los impactos culturales en los Exámenes
Voluntarios o rendición de cuentas en relación con los ODS y sus metas a diferentes
agentes culturales (desde lo local a lo nacional).
• Elaborar un conjunto de materiales como indicadores, protocolos y sistemas de
evaluación de los impactos de la cultura en el desarrollo sostenible.
• Ofrecer un manual de uso para los responsables culturales al efecto de una mayor
visibilidad de sus resultados e impactos en la dimensión cultural del desarrollo
sostenible.
• Crear un grupo de trabajo con expertos, investigadores y gestores culturales con
experiencia para participar en este proceso.
• Dar publicidad de todas las actividades objeto de este Convenio específico.
Tercera.
Difusión de la colaboración.
– Se comprometen a incluir y difundir la presente colaboración en todo el material
divulgativo y publicitario que edite, en cualquier soporte, con motivo de la colaboración
prevista en la cláusula primera del presente Convenio.
– Se reconocen el derecho a realizar a su cargo campañas de publicidad propias y a
difundir por su cuenta, y a través de los medios que tengan por conveniente, su
aportación a la colaboración.
A efectos de lo previsto en la presente cláusula, las partes se proporcionarán
mutuamente los modelos de marcas o logotipos que deban ser difundidos, y se ajustarán
en todo caso, cualquiera que sea el material en el que se inserten, a los diseños
facilitados que no podrán modificar ni alterar de ninguna manera sin el consentimiento
previo de la otra parte.
cve: BOE-A-2022-10438
Verificable en https://www.boe.es
La Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y REDS se comprometen a dar
máxima publicidad de este Convenio.
Las partes se reconocen entre sí, como entidades coorganizadoras en las citadas
actividades, al mismo nivel de créditos y representación.
De este modo, las partes:
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
2.
Sec. III. Pág. 87348
REDS se compromete a:
Colaborar con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, en la organización y
desarrollo de las actividades objeto de este Convenio, mediante la aportación de
recursos económicos con cargo a sus propios presupuestos.
Conjuntamente con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, a asumir la
preparación y coordinación de las siguientes actividades que forman parte del presente
Convenio:
– Realización de un taller virtual multiactor compuesto por dos talleres, uno más
enfocado a agentes que trabajan en las industrias culturales y creativas, y otro, a
gestores culturales cuya actividad se desarrolla en el territorio, a nivel comunitario y
local. Su objetivo es dar a conocer y contrastar el documento «Objetivos de Desarrollo
Sostenible y sus metas desde la perspectiva cultural. Una lectura transversal», como
herramienta consensuada y aceptada por el sector cultural al recoger las conclusiones y
mejoras resultantes del taller.
– Presentación del documento «Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas
desde la perspectiva cultural. Una lectura transversal». Una vez integradas las visiones
recogidas en el taller, y en el marco del trabajo de coherencia de políticas públicas
puesto en marcha por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, presentación
del documento a diferentes actores involucrados en su implementación.
– Elaboración de la «Guía metodológica para presentar evidencias de los impactos
de la cultura al desarrollo sostenible en el Examen Nacional Voluntario». Para ello, REDS
propone los siguientes objetivos:
• Fomentar y estimular la incorporación de los impactos culturales en los Exámenes
Voluntarios o rendición de cuentas en relación con los ODS y sus metas a diferentes
agentes culturales (desde lo local a lo nacional).
• Elaborar un conjunto de materiales como indicadores, protocolos y sistemas de
evaluación de los impactos de la cultura en el desarrollo sostenible.
• Ofrecer un manual de uso para los responsables culturales al efecto de una mayor
visibilidad de sus resultados e impactos en la dimensión cultural del desarrollo
sostenible.
• Crear un grupo de trabajo con expertos, investigadores y gestores culturales con
experiencia para participar en este proceso.
• Dar publicidad de todas las actividades objeto de este Convenio específico.
Tercera.
Difusión de la colaboración.
– Se comprometen a incluir y difundir la presente colaboración en todo el material
divulgativo y publicitario que edite, en cualquier soporte, con motivo de la colaboración
prevista en la cláusula primera del presente Convenio.
– Se reconocen el derecho a realizar a su cargo campañas de publicidad propias y a
difundir por su cuenta, y a través de los medios que tengan por conveniente, su
aportación a la colaboración.
A efectos de lo previsto en la presente cláusula, las partes se proporcionarán
mutuamente los modelos de marcas o logotipos que deban ser difundidos, y se ajustarán
en todo caso, cualquiera que sea el material en el que se inserten, a los diseños
facilitados que no podrán modificar ni alterar de ninguna manera sin el consentimiento
previo de la otra parte.
cve: BOE-A-2022-10438
Verificable en https://www.boe.es
La Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y REDS se comprometen a dar
máxima publicidad de este Convenio.
Las partes se reconocen entre sí, como entidades coorganizadoras en las citadas
actividades, al mismo nivel de créditos y representación.
De este modo, las partes: