III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-10424)
Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de Huelva, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Cádiz, para el desarrollo de un itinerario de formación en alternancia del alumnado de Máster en Logística y Gestión de Operaciones.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 87151
Tercera. De la Selección de los estudiantes.
La selección de los alumnos se realizará mediante el común acuerdo de todas las
partes, respetando lo establecido por el correspondiente plan de estudios y memorias de
verificación.
Cuarta.
Proyecto formativo y Plan de actividades.
Las competencias a adquirir y las actividades o tareas a realizar, así como el lugar y
las condiciones en las que se desarrollarán estos itinerarios serán concretados en el
Proyecto Formativo o Plan de Actividades (anexos I-II) que forman parte del presente
convenio, al inicio de cada una de las asignaturas o materias del plan de estudios.
La formalización de los anexos I-II será necesariamente previa a la incorporación de
los estudiantes a la APH.
Cada Proyecto formativo (anexos I-II) de formación en alternancia incluirá la
siguiente información:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Curso académico en el que se inicia el desarrollo del proyecto en la APH.
Titulación a la que corresponde el programa de formación en alternancia.
Datos del/de la alumno/a participante en el programa de formación en alternancia.
Entidad y lugar donde se desarrollará el proyecto formativo.
Asignatura o materia del programa de formación en alternancia.
Tutor/a académico/a del itinerario de formación en alternancia de la UCA.
Tutor/a del itinerario de formación en alternancia en la APH.
Calendario, horario y dedicación en horas al proyecto formativo en la APH.
Dedicación del tutor o de la tutora de la APH al alumnado.
Competencias a adquirir por el alumnado en la APH.
Actividades y tareas a desarrollar en la APH.
Idioma en el que se desarrollará el proyecto formativo en la APH.
Cuantía a percibir por el/la alumno/a por la formación en alternancia realizada.
Protección de datos del alumnado.
Confidencialidad.
– Curso académico en el que se inicia el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
– Titulación a la que corresponde el programa de formación en alternancia.
– Datos del/de la alumno/a participante en el programa de formación en alternancia.
– Entidad y lugar donde se desarrollará el Trabajo Fin de Máster.
– Denominación del Trabajo Fin de Máster a desarrollar.
– Director/a o Codirector/a del Trabajo Fin de Máster, perteneciente a la plantilla de la APH.
– Director/a o Codirector/a del Trabajo Fin de Máster, en su caso, perteneciente a la
UCA y que deberá cumplir con lo establecido en la normativa correspondiente.
– Calendario y horario para el desarrollo del Trabajo Fin de Máster en la APH.
– Dedicación del director/a o codirector/a del Trabajo Fin de Máster de la APH.
– Idioma en el que se realizará el Trabajo Fin de Máster.
– Cuantía a percibir por el/la alumno/a por la formación en alternancia realizada.
– Protección de datos del alumnado.
– Propiedad intelectual/Propiedad industrial.
– Confidencialidad.
– Cada plan de actividades será suscrito por la/el estudiante, por los/as
correspondientes codirectores/as de la APH y de la universidad.
cve: BOE-A-2022-10424
Verificable en https://www.boe.es
Cada proyecto formativo será suscrito por la/el estudiante, por el/la tutor/a de la APH
y tutor/a de la universidad correspondientes.
Por su parte, el Plan de actividades para el desarrollo y dirección del Trabajo Fin de
Máster en la APH (anexos I-II) incluirá la siguiente información:
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 87151
Tercera. De la Selección de los estudiantes.
La selección de los alumnos se realizará mediante el común acuerdo de todas las
partes, respetando lo establecido por el correspondiente plan de estudios y memorias de
verificación.
Cuarta.
Proyecto formativo y Plan de actividades.
Las competencias a adquirir y las actividades o tareas a realizar, así como el lugar y
las condiciones en las que se desarrollarán estos itinerarios serán concretados en el
Proyecto Formativo o Plan de Actividades (anexos I-II) que forman parte del presente
convenio, al inicio de cada una de las asignaturas o materias del plan de estudios.
La formalización de los anexos I-II será necesariamente previa a la incorporación de
los estudiantes a la APH.
Cada Proyecto formativo (anexos I-II) de formación en alternancia incluirá la
siguiente información:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Curso académico en el que se inicia el desarrollo del proyecto en la APH.
Titulación a la que corresponde el programa de formación en alternancia.
Datos del/de la alumno/a participante en el programa de formación en alternancia.
Entidad y lugar donde se desarrollará el proyecto formativo.
Asignatura o materia del programa de formación en alternancia.
Tutor/a académico/a del itinerario de formación en alternancia de la UCA.
Tutor/a del itinerario de formación en alternancia en la APH.
Calendario, horario y dedicación en horas al proyecto formativo en la APH.
Dedicación del tutor o de la tutora de la APH al alumnado.
Competencias a adquirir por el alumnado en la APH.
Actividades y tareas a desarrollar en la APH.
Idioma en el que se desarrollará el proyecto formativo en la APH.
Cuantía a percibir por el/la alumno/a por la formación en alternancia realizada.
Protección de datos del alumnado.
Confidencialidad.
– Curso académico en el que se inicia el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
– Titulación a la que corresponde el programa de formación en alternancia.
– Datos del/de la alumno/a participante en el programa de formación en alternancia.
– Entidad y lugar donde se desarrollará el Trabajo Fin de Máster.
– Denominación del Trabajo Fin de Máster a desarrollar.
– Director/a o Codirector/a del Trabajo Fin de Máster, perteneciente a la plantilla de la APH.
– Director/a o Codirector/a del Trabajo Fin de Máster, en su caso, perteneciente a la
UCA y que deberá cumplir con lo establecido en la normativa correspondiente.
– Calendario y horario para el desarrollo del Trabajo Fin de Máster en la APH.
– Dedicación del director/a o codirector/a del Trabajo Fin de Máster de la APH.
– Idioma en el que se realizará el Trabajo Fin de Máster.
– Cuantía a percibir por el/la alumno/a por la formación en alternancia realizada.
– Protección de datos del alumnado.
– Propiedad intelectual/Propiedad industrial.
– Confidencialidad.
– Cada plan de actividades será suscrito por la/el estudiante, por los/as
correspondientes codirectores/as de la APH y de la universidad.
cve: BOE-A-2022-10424
Verificable en https://www.boe.es
Cada proyecto formativo será suscrito por la/el estudiante, por el/la tutor/a de la APH
y tutor/a de la universidad correspondientes.
Por su parte, el Plan de actividades para el desarrollo y dirección del Trabajo Fin de
Máster en la APH (anexos I-II) incluirá la siguiente información: