III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2022-10403)
Resolución de 13 de junio de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Pompeu Fabra y el Consorcio Casa Asia, para la colaboración en actividades de carácter formativo que impulsen el conocimiento sobre la realidad política, económica y social de Asia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 86949
artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, las Universidades públicas figuran
como entidades de mecenazgo.
La UPF desarrolla diferentes actividades de interés general como la educación
superior mediante la investigación, la docencia y el estudio, así como la creación,
desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, la preparación
para el ejercicio de actividades profesionales y la difusión, valorización y transferencia
del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de vida y del desarrollo
económico.
II. Que Casa Asia es un consorcio del sector público estatal, de los previstos en el
capítulo VI de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
con personalidad jurídica propia, constituido por el Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de
Barcelona y el Ayuntamiento de Madrid, que tiene por objeto contribuir a un mejor
conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia y el Pacífico y
España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar
y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
Que se dispone de la autorización de la Secretaría General Técnica del Ministerio de
Hacienda y Función Pública para la formalización de este convenio.
III. Que, ambas Partes se reconocen mutua capacidad para establecer las
oportunas vías de colaboración para el desarrollo de las iniciativas contempladas en sus
respectivos objetivos, con el fin de responder con garantía al reto científico que la
sociedad exige, con su compromiso mutuo de la mejora permanente de la calidad
investigadora, de formación y de los servicios. Están interesadas en colaborar
conjuntamente para dar cumplimiento a esos fines enunciados y, por tanto, a utilizar sus
recursos para producir y promocionar proyectos que impliquen la elaboración y ejecución
de actividades de interés mutuo, a través de diferentes modalidades de colaboración.
IV. Que la UPF y Casa Asia desean establecer las condiciones generales de un
acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, en sus respectivas áreas de
competencia, estableciendo a tal fin, a modo enunciativo, una serie de ámbitos y
actividades de colaboración futura que, a su vez, podrán ser objeto de nuevos convenios
específicos que consoliden esa línea de colaboración. Para ello suscriben el presente
Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Naturaleza y Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer los términos que regularán la
colaboración entre la UPF y Casa Asia, así como la realización de actividades y
proyectos de carácter formativo que contribuyan a favorecer el conocimiento sobre
la realidad política, económica y social de Asia.
Obligaciones de las Partes.
Las Partes firmantes del presente convenio, dentro de su ámbito de actuación,
muestran, desde este momento, su mejor disposición a favorecer la consecución de
acciones conjuntas entre la UPF y Casa Asia.
Las Partes adquieren las siguientes obligaciones:
2.1
Casa Asia:
– Colaborar aportando contenidos y en la docencia que se imparte en el Grado en
Global Studies y en el Máster en Asian-Pacific Studies in a Global Context de la Facultad
de Humanidades de la UPF, durante los próximos 4 años, con el objetivo de formar a los
alumnos del grado sobre la realidad política, económica y social de Asia, además
de analizar los principales conflictos existentes en la región.
cve: BOE-A-2022-10403
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 86949
artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, las Universidades públicas figuran
como entidades de mecenazgo.
La UPF desarrolla diferentes actividades de interés general como la educación
superior mediante la investigación, la docencia y el estudio, así como la creación,
desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, la preparación
para el ejercicio de actividades profesionales y la difusión, valorización y transferencia
del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de vida y del desarrollo
económico.
II. Que Casa Asia es un consorcio del sector público estatal, de los previstos en el
capítulo VI de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
con personalidad jurídica propia, constituido por el Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de
Barcelona y el Ayuntamiento de Madrid, que tiene por objeto contribuir a un mejor
conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia y el Pacífico y
España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar
y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
Que se dispone de la autorización de la Secretaría General Técnica del Ministerio de
Hacienda y Función Pública para la formalización de este convenio.
III. Que, ambas Partes se reconocen mutua capacidad para establecer las
oportunas vías de colaboración para el desarrollo de las iniciativas contempladas en sus
respectivos objetivos, con el fin de responder con garantía al reto científico que la
sociedad exige, con su compromiso mutuo de la mejora permanente de la calidad
investigadora, de formación y de los servicios. Están interesadas en colaborar
conjuntamente para dar cumplimiento a esos fines enunciados y, por tanto, a utilizar sus
recursos para producir y promocionar proyectos que impliquen la elaboración y ejecución
de actividades de interés mutuo, a través de diferentes modalidades de colaboración.
IV. Que la UPF y Casa Asia desean establecer las condiciones generales de un
acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, en sus respectivas áreas de
competencia, estableciendo a tal fin, a modo enunciativo, una serie de ámbitos y
actividades de colaboración futura que, a su vez, podrán ser objeto de nuevos convenios
específicos que consoliden esa línea de colaboración. Para ello suscriben el presente
Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Naturaleza y Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer los términos que regularán la
colaboración entre la UPF y Casa Asia, así como la realización de actividades y
proyectos de carácter formativo que contribuyan a favorecer el conocimiento sobre
la realidad política, económica y social de Asia.
Obligaciones de las Partes.
Las Partes firmantes del presente convenio, dentro de su ámbito de actuación,
muestran, desde este momento, su mejor disposición a favorecer la consecución de
acciones conjuntas entre la UPF y Casa Asia.
Las Partes adquieren las siguientes obligaciones:
2.1
Casa Asia:
– Colaborar aportando contenidos y en la docencia que se imparte en el Grado en
Global Studies y en el Máster en Asian-Pacific Studies in a Global Context de la Facultad
de Humanidades de la UPF, durante los próximos 4 años, con el objetivo de formar a los
alumnos del grado sobre la realidad política, económica y social de Asia, además
de analizar los principales conflictos existentes en la región.
cve: BOE-A-2022-10403
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.