III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-10405)
Resolución de 13 de junio de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Consorcio Casa Asia y la Fundación ACS, para el apoyo en la organización del proyecto expositivo "Un jardín japonés".
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 86963

II) Que Fundación ACS es una institución sin ánimo de lucro entre cuyos fines se
encuentra la promoción de actividades culturales y artísticas, así como la promoción y
desarrollo de programas y actividades de programas y actividades relacionadas con la
formación, la educación, la enseñanza, la investigación y la difusión tecnológica.
III) Que Fundación ACS para alcanzar sus fines se apoya en ocho programas
diferentes:
Interés
General,
Discapacidad,
Cultura,
Investigación
Médica,
Medioambiente, Innovación (e ingeniería, ciencias, economía y derecho), Países en
Desarrollo y Colaboración Social.
IV) Que los fines de Casa Asia se alinean con los de Fundación ACS.
V) Que las partes, reconociéndose mutuamente la capacidad necesaria para
obligarse en este acto, acuerdan suscribir el presente Convenio con arreglo a las
siguientes cláusulas.
CLÁUSULAS
1. El objeto del presente Convenio es establecer una colaboración para el apoyo de
Fundación ACS al proyecto expositivo Un jardín japonés, que organiza Casa Asia de
mayo a diciembre de 2022 en el Real Jardín Botánico de Madrid.
El proyecto consiste en la construcción de un jardín japonés zen que se ubicará en el
Real Jardín Botánico de Madrid. Se establecerá en la terraza de la Flor, a la derecha del
Palacio Villanueva, en un espacio al que, haciendo el ingreso por la Puerta de Murillo,
que es la actual entrada para los visitantes, se accede por el Paseo de José Quer hasta
el Paseo de Carlos III y de allí hasta el paseo de José Celestino Mutis, para después
rodear el estanque con el busto de Linneo y dirigirse al paseo de Félix Avellar Brotero.
Esta breve descripción del plano del Jardín Botánico permite dar una idea del entorno en
el que se situará el jardín japonés, que, por sus características específicas, constituye una
creación artificial que imita simbólicamente la naturaleza y se presenta como un espacio de
contemplación, por oposición a la invitación al paseo que plantea el jardín botánico y sus
colecciones científicas. El jardín japonés es una construcción cultural del paisaje natural y, en
esta medida, el diseño de este lugar tiene unas características específicas relativas al orden,
la distribución del espacio, las plantas, las piedras y, ocasionalmente, las construcciones que
pueden establecerse en los paisajes resultantes.
El proyecto expositivo Un jardín japonés es la representación material de la filosofía y
del pensamiento japonés, en la medida en que es a su vez una construcción cultural
perfecta de la identidad del país. Se tratará en este caso de un jardín seco, interpretado
por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka, del que merece destacar su dedicación a la
obra de Gaudí, que ha sido el objeto principal de su vida profesional.
La responsable técnico del proyecto expositivo objeto del presente Convenio es la
Directora del departamento de Cultura y Exposiciones de Casa Asia, Menene Gras
Balaguer.
2. El presente Convenio se perfeccionará por la prestación del consentimiento de
las partes y resultará eficaz una vez sea inscrito en el Registro Electrónico Estatal de
Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector Público Estatal. Asimismo, será
publicado en el «Boletín Oficial del Estado», de acuerdo con lo establecido en el
artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
El presente Convenio se mantendrá vigente hasta el 31 de enero de 2023.
3. Fundación ACS se compromete al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
3.1 Apoyar económicamente el proyecto objeto del presente Convenio mediante
una aportación en la cuenta bancaria a nombre de Casa Asia, ES48 2100 3000 1222
0172 1286, por importe de 34.000 euros, que serán abonados una vez que el convenio
adquiera eficacia conforme lo previsto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y que será destinada en exclusiva al
apoyo al proyecto.
3.2 Autorizar a Casa Asia a publicitar en cualquier medio y forma la colaboración
que presta al proyecto Fundación ACS.

cve: BOE-A-2022-10405
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 149