III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-10447)
Resolución de 10 de mayo de 2022, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se incoa expediente para declaración de bien de interés cultural a favor del "Cerro del Castillo de Capilla", en la localidad de Capilla (Badajoz), con la categoría de zona arqueológica.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 87400

ANEXOS
[Se publica, como anexo, un extracto del informe de los servicios técnicos de la
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural. El Informe y
documentación íntegros a la que hace referencia el acuerdo de incoación, constan en el
expediente administrativo correspondiente. Este expediente se podrá consultar en las
dependencias de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
(Avenida Valhondo, s/n. Módulo 4, Planta 2.ª, 06800 Mérida, Badajoz) por las personas
interesadas en el procedimiento, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 y
siguientes de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno y el artículo 15 y siguientes de la Ley 4/2013, de 21
de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura.
ANEXO I
Informe técnico sobre la solicitud de incoación del «Cerro del Castillo de Capilla»
como bien de interés cultural con la categoría de zona arqueológica
Objeto y justificación
Este documento constituye la base documental para llevar a cabo la incoación del
expediente de declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona
Arqueológica, del «Cerro del Castillo de Capilla» formado por el castillo medieval y el
poblado andalusí. El conjunto de estos elementos, además de su valor patrimonial,
permite una lectura secuencial de la historia en este espacio desde la Alta Edad Media.
El Cerro del Castillo de Capilla se localiza en el sector noroccidental del término
municipal de Capilla, al oeste del núcleo urbano y en el extremo norte de la escarpada
Sierra del Palenque, a una altitud de 565 metros sobre el nivel del mar. La zona
arqueológica del «Cerro del Castillo de Capilla» ocupa la cima, laderas y los pies de esta
sierra. Se trata de una sierra de bastante altura, con una visión amplia del territorio
circundante. En su parte más elevada, coronando el cerro, se encuentra el castillo; en su
falda sur, se desarrolla un singular poblado islámico.
La posición privilegiada de este enclave, determinada por sus singulares condiciones
estratégicas y naturales, convierten este lugar en un emplazamiento privilegiado que ha
permitido una ocupación dilatada a lo largo de la historia, conformando un conjunto de
relevante interés histórico-patrimonial.
Antes de este trámite para su declaración como Bien de Interés Cultural, la
protección con que contaban estos bienes correspondían esencialmente a la fortaleza
medieval, siendo esta protección la que le confiere la Disposición Adicional Segunda de
la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura (modificada por la
Ley 3/2011), que le otorga la consideración de BIC de forma genérica. Por ello, el castillo
carecía de delimitación específica, por lo que era necesario fijarle un entorno de
protección, que corresponderá con la Zona Arqueológica que se describe.
Ha de significarse que el Cerro del Castillo de Capilla es un importante enclave
histórico-patrimonial, tanto por su relevancia histórica como por las singulares
características de los elementos que lo integran. Por ello la propuesta de declaración de
Bien de Interés Cultural del Cerro del Castillo de Capilla se realiza con la categoría de
Zona Arqueológica, ya que en el artículo 6.1, apartado e), de la Ley 2/1999, de 29 de
marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, se define como Zona
Arqueológica, «el lugar o paraje natural donde existen bienes muebles o inmuebles
susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica tanto si se encuentran en
el subsuelo o bajo las aguas que discurren dentro del territorio de la Comunidad».
Por todo lo anteriormente expuesto, se considera que los elementos que integran el
Cerro del Castillo de Capilla reúnen unos valores patrimoniales históricos, arqueológicos,
artísticos y paisajísticos que justifican su declaración como Bien de Interés Cultural, con

cve: BOE-A-2022-10447
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 149