III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicios portuarios. (BOE-A-2022-10426)
Resolución de 10 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de Baleares, por la que se publica el Pliego de prescripciones particulares del servicio de recepción de desechos generados por buques y residuos de carga en los puertos de Palma, Alcudia, Maó, Eivissa y la Savina.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
b)
Sec. III. Pág. 87198
Puertos de Eivissa y la Savina:
– Camiones.
• Un (1) camión volquete con equipo de cadenas para recogida de contenedores
metálicos de hasta 14 Tn.
• Un (1) camión de caja abierta con grúa tipo Fassi o similar, de capacidad carga
mínima de 3.500 kilos.
– Contenedores.
• Un (1) contenedor de mínimo 30 m3 de capacidad.
• Dos (2) contenedores de mínimo 20 m3 de capacidad.
• Dos (2) contenedores de mínimo 5 m3 de capacidad.
• Seis (6) contenedores de mínimo 1 m3 de capacidad.
• Veinte (20) contendores, bidones y otros recipientes homologados para desechos
tóxicos o peligrosos, y para desechos para restos de alimentos procedentes de tráficos
internacionales.
– Planta de reclasificación de desechos, con los siguientes medios:
• Tres (3) contenedores de mínimo 20 m3 de capacidad.
• Ocho (8) contenedores de mínimo 1 m3 de capacidad.
• Diez (10) contenedores, bidones y otros recipientes diversos, homologados para
desechos tóxicos o peligrosos.
• Carretilla elevadora.
• Máquina de impulsión de agua a presión para la limpieza de contenedores.
c)
Puertos de Maó:
– Camiones.
• Un (1) camión volquete con equipo de cadenas para recogida de contenedores
metálicos de hasta 14 Tn.
• Un (1) camión de caja abierta con grúa tipo Fassi o similar de capacidad carga
mínima de 3.500 kilos.
– Contenedores.
• Dos (2) contenedores de mínimo 20 m3 de capacidad.
• Dos (2) contenedores de mínimo 5 m3 de capacidad.
• Tres (3) contenedores de mínimo 1 m3 de capacidad.
• Diez (10) contenedores, bidones y otros recipientes homologados para desechos
tóxicos o peligrosos, y para desechos para restos de alimentos procedentes de tráficos
internacionales.
Puertos de Palma y Alcúdia:
• Un (1) camión equipado con grúa fassi o similar, elevación en punta de tres (3) Tn
o superior y capacidad mínima de 6 m3, homologado para el transporte de residuos
tóxicos y peligrosos.
• Un (1) camión cisterna de mínimo diez (10) m3 de capacidad.
• Seis (6) bidones de cierre hermético de 200 litros de capacidad.
• Diez (10) big bags 1 m3. de capacidad.
cve: BOE-A-2022-10426
Verificable en https://www.boe.es
IV. Licencias para la prestación del servicio de recogida de desechos generados
por buques pertenecientes al Anexo VI (desechos de los sistemas de limpieza de los
gases de escape).
Núm. 149
Jueves 23 de junio de 2022
b)
Sec. III. Pág. 87198
Puertos de Eivissa y la Savina:
– Camiones.
• Un (1) camión volquete con equipo de cadenas para recogida de contenedores
metálicos de hasta 14 Tn.
• Un (1) camión de caja abierta con grúa tipo Fassi o similar, de capacidad carga
mínima de 3.500 kilos.
– Contenedores.
• Un (1) contenedor de mínimo 30 m3 de capacidad.
• Dos (2) contenedores de mínimo 20 m3 de capacidad.
• Dos (2) contenedores de mínimo 5 m3 de capacidad.
• Seis (6) contenedores de mínimo 1 m3 de capacidad.
• Veinte (20) contendores, bidones y otros recipientes homologados para desechos
tóxicos o peligrosos, y para desechos para restos de alimentos procedentes de tráficos
internacionales.
– Planta de reclasificación de desechos, con los siguientes medios:
• Tres (3) contenedores de mínimo 20 m3 de capacidad.
• Ocho (8) contenedores de mínimo 1 m3 de capacidad.
• Diez (10) contenedores, bidones y otros recipientes diversos, homologados para
desechos tóxicos o peligrosos.
• Carretilla elevadora.
• Máquina de impulsión de agua a presión para la limpieza de contenedores.
c)
Puertos de Maó:
– Camiones.
• Un (1) camión volquete con equipo de cadenas para recogida de contenedores
metálicos de hasta 14 Tn.
• Un (1) camión de caja abierta con grúa tipo Fassi o similar de capacidad carga
mínima de 3.500 kilos.
– Contenedores.
• Dos (2) contenedores de mínimo 20 m3 de capacidad.
• Dos (2) contenedores de mínimo 5 m3 de capacidad.
• Tres (3) contenedores de mínimo 1 m3 de capacidad.
• Diez (10) contenedores, bidones y otros recipientes homologados para desechos
tóxicos o peligrosos, y para desechos para restos de alimentos procedentes de tráficos
internacionales.
Puertos de Palma y Alcúdia:
• Un (1) camión equipado con grúa fassi o similar, elevación en punta de tres (3) Tn
o superior y capacidad mínima de 6 m3, homologado para el transporte de residuos
tóxicos y peligrosos.
• Un (1) camión cisterna de mínimo diez (10) m3 de capacidad.
• Seis (6) bidones de cierre hermético de 200 litros de capacidad.
• Diez (10) big bags 1 m3. de capacidad.
cve: BOE-A-2022-10426
Verificable en https://www.boe.es
IV. Licencias para la prestación del servicio de recogida de desechos generados
por buques pertenecientes al Anexo VI (desechos de los sistemas de limpieza de los
gases de escape).