III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-10332)
Orden ICT/565/2022, de 15 de junio, por la que se modifica la Orden ICT/949/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Miércoles 22 de junio de 2022

Sec. III. Pág. 86615

j) Proyectos integrales que conlleven varios tipos de inversiones: Integración
en los proyectos de varias categorías de gasto de entre los establecidos en los
apartados 2 a 7 del artículo 7 (0 a 5 puntos):
1.º Si el proyecto incluye actuaciones de al menos 2 categorías de gastos
subvencionables: 1 punto.
2.º Si incluye actuaciones de al menos 3 categorías de gasto subvencionables:
2 puntos.
3.º Si incluye actuaciones de al menos 4 categorías de gasto subvencionables:
3 puntos.
4.º Si incluye actuaciones de al menos 5 categorías de gasto subvencionables:
4 puntos.
5.º Si incluye actuaciones de las 6 categorías de gasto subvencionables:
5 puntos
k) Número de comercios directamente beneficiados y porcentaje que
representan sobre el tejido comercial de la demarcación del beneficiario (efecto
previsto). (0 a 5 puntos).
Se deben incluir de manera explícita estos valores en la memoria, tanto el
número de comercios (beneficiados y total) como el porcentaje de comercios
beneficiados, y se valorará el % resultante de acuerdo con los siguientes rangos:
Igual o inferior a 20 %: 0 puntos.
Mayor a 20 % y menor o igual a 25 %: 0,5 puntos.
Mayor a 25 % y menor o igual a 30 %: 1 punto.
Mayor a 30 % y menor o igual a 35 %: 1,5 puntos.
Mayor a 35 % y menor o igual a 40 %: 2 puntos.
Mayor a 40 % y menor o igual a 45 %: 2,25 puntos.
Mayor a 45 % y menor o igual a 50 %: 2,50 puntos.
Mayor a 50 % y menor o igual a 55 %: 2,75 puntos.
Mayor a 55 % y menor o igual a 60 %: 3 puntos.
Mayor a 60 % y menor o igual a 65 %: 3,25 puntos.
Mayor a 65 % y menor o igual a 70 %: 3,5 puntos.
Mayor a 70 % y menor o igual a 75 %: 3,75 puntos.
Mayor a 75 % y menor o igual a 80 %: 4 puntos.
Mayor a 80 % y menor o igual a 85 %: 4,25 puntos.
Mayor a 85 % y menor o igual a 90 %: 4,5 puntos.
Mayor a 90 % y menor o igual a 95 %: 4,75 puntos.
Mayor a 95 %: 5 puntos.

l) Proyectos que incorporen tecnologías que mejoren el grado de
digitalización y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo del sector
comercial (0 a 10 puntos). Se valorarán las tecnologías que se apliquen y el
porcentaje en coste sobre el total del proyecto.
m) Se valorará que los proyectos incorporen algunas de las ideas ganadoras
o seleccionadas en los concursos de ideas promovidos por el Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo (5 puntos).
n) Se valorará que los proyectos cuenten con un plan de viabilidad o
equivalente, mediante informe elaborado o suscrito por tercera persona
independiente del solicitante, titulado competente (0 a 3 puntos).
ñ) Se valorará que se trate de proyectos de compra pública de innovación
llevados a cabo por los ayuntamientos con impacto directo en el sector comercial.
(0 a 2 puntos).
Los proyectos deberán obtener una puntuación mínima de 50 puntos.»

cve: BOE-A-2022-10332
Verificable en https://www.boe.es

1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
17.º